MODULO 3 PEM Flashcards
(25 cards)
Qué fármaco es de primera línea de la EM: acetato de glatiramato
Tto de 1ª línea pueden administrarse: SC: ITFβ 1a y 1b y acetato de glatiramato // VO: fumarato y teriflunamida. Tto de 2ª línea: natalizumab, fingolimod, mitoantrona. (T16)
Característica principal de la cefalea en racimos
dolor periorbitario con lagrimeo y rinorrea (T13)
La narcolepsia
es un desorden del sueño REM (T15) alt sueño REM: narcolepsia y pesadillas.
Sd de Creutzfeldt-Jakob, FALSA
progresión lenta en 5 años (T17) sup media 5m, evolución progresiva inevitable
Un EEG con complejos periódicos que es:
sd. Creutzfeldt-Jakob (complejos bilat y simétricos) (T17) puede confundir con: complejos periódicos de ondas lentas y agudas de alto voltaje cada 3-4seg es TÍPICO de PAENCEFALITIS ESCLEROSANTE SUBAGUDA por el virus del SARAMPIÓN.
Una de la HTIC benigna
mujeres obesas <40a, idiopática. Cefalea matutina q empeora en decúbito. Papiledema, visión borrosa, pérdida visión, N/V, escotoma, ↓concéntrica AV. FO: N con papiledema y defectos campimétricos. DX: HC + FO + pruebas imagen (TC/RM/ANGIORM: descartar trombosis senos venosos y otras lesiones) + PL (si p.imagen sin hallazgos, descartar inflam meníngea, etc). TTO: evacuar LCR + acetazolamida, furosemida, CC + derivación LP. (T13)
Caso clínico cefaleas: arteritis de la temporal
ancianos y mujeres. Cefalea violenta temporal-occipital, con recrudescencias paroxísticas. Fiebre, ↓peso, anemia, polimialgia reumática, claudicación mandibular, ceguera, >riesgo ictus. Signos locales en A.temporal. 1ª causa de ceguera bilat en >60a. DX: analítica (↑VSG, PCR) + Dupplex (signo del halo) + bx (puede ser -). TTO: cc (prednisona, mínimo 2a, previene ceguera) + Ca + vit D + bifosfonatos. (T13)
Movimientos periódicos de piernas:
contracciones tónicas de extensores del pie y del muslo que aparecen periódicamente durante la noche e interfieren con el sueño (T15) en sueño NO REM. Hacen que el sujeto se despierte. DD mioclonías fisiológicas del sueño. TTO: clonazepam, carbamazepina, ag dopa, opiáceos (dosis única x la noche).
VERDADERA de Neuromielitis óptica (NMO):
aparecen placas pequeñas en RM cerebral y grandes en RM medular (T16) placas pequeñas o inexistentes en RM cerebral y placas extensas en RM medular
VERDADERA de la leucoencefalopatía multifocal progresiva (LEMP)
es por el papovavirus (JC) que tiene trofismo especial por los oligodendrocitos (T17) En sujetos IS o ttos autoinmunes. Inicio como alt cognitivas y trast visuales paresia, alt sensitivas, crisis convulsivas, sd extrapiramidal y cerebeloso. DX: LCR (↑prot y PCR + JC), TC y RM (ls sust blanca, algunas tb en sust gris), Bx cerebral (si PCR -, necrosis y desmielinización multifocal SNC).
Qué epilepsia se puede tratar con cirugía?:
epilepsia mesial hipocampal temporal (T14) resección ant temporal ± amigdalohipocampectomía.
Caso clínico. Paciente con cefalea súbita, intensa, tras maniobra de Valsalva
HSA (T13)
. ¿Cuál de las siguientes epilepsias se beneficia del tratamiento quirúrgico precoz
Epilepsia mesial del hipocampo (T14)
FALSAS: Epilepsia mioclónica juvenil. Epilepsia con puntas centrotemporales. Epilepsia ausencia infantil. Enfermedad de Lafora
Insomnio
Correcta: Adecuada anamnesis en la que se pregunte por todo (fcos, hábitos…) (T15)
FALSAS: El insomnio es una parasomnia. Casi siempre es necesario el uso de fármacos para su control.
¿Cuál de las siguientes NO es una enfermedad por priones?
Panencefalitis Esclerosante Subaguda. SI: Kuru, Creutzfeldt-Jakob, Gerstmann-Sträussler-Scheinker, insomnio familiar fatal. (T17) Panencefalitis: causada por virus del sarampión.
. ¿Cuál de las siguientes es una leucodistrofia hereditaria?
Adrenoleucodistrofia (T16) Las leucodistrofias hereditarias son la leucodistrofia metacromática, leucodistrofia de céls globoides, adrenoleucodistrofia y enf de Alexander.
Temblor rúbrico
fármacos (T16).
Señor con sinusitis y epilepsia
no hacer punción lumbar porque tiene edema de papila (T14).
Ex consumidor de drogas vía parenteral con RM con lesión subaguda en sustancia blanca que no capta gadolinio
Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LEMP) (T17).
La narcolepsia es
D. Implica una regulación anómala del sueño REM que es inherente al sindrome
Varón 18 años de edad con antecedentes familiares de epilepsia, que debuta con una crisis generalizada tónico clónica al despertarse, rehistoriado refiere presentar mioclonias matutinasy en el EEG se observa un trazado con polipunta onda, más evidente a la entrada en sueño ¿ cual es el diagnostico de este paciente?
C. Epilepsia mioclónica juvenil (síndrome deJanz )
Mujer de 26 años de edad, que presenta una neuritis óptica, al cabo de unos meses una paraparesia de predominio izquierdo con un nivel sensitivo D12. En el RM craneal hay muy escasas placas en la sustancia blanca. En la RM medular, en cambio hay unas lesiones desmielinizantes amplias. Para corroborar el diagnostico de enfermedad de Devic (Neuromielitis óptica) que prueba sería la más especifica
E. Anticuerpos anti NMO
La enfermedad de moya moya
D. El diagnostico angiográfico se caracteriza por la imagen de humo de un cigarrillo
Acerca de la panencefalitis esclerosante subaguda es cierto que
C. Es una complicación tardía del sarampión