Módulo 4 Flashcards

1
Q

En taquiarritmia, la evaluación inicial consiste en:
ABC
¿en qué consiste B?

A

B: buena ventilación

administrar O2 en caso de spO2<94% o en caso de dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la molestia torácica isquémica es un dato de inestabilidad hemodinámica?

A

asíes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la alteración mental aguda es un dato de inestabilidad hemodinámica?

A

asíes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

si le puse O2 suplementario a mi px, ya empezó a mejorar la saturación, en qué momento lo retiro?

y si no respeto esto que pasa?

A

cuando la saturación sea de 94%

si no lo quitamos, se froman radicales libres, toxicidad por O2 e incluso cambios en la resistencia de las arterias coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En taquiarritmia, la evaluación inicial consiste en:
ABC
¿en qué consiste C?

A

CIRCULACIÓN

tomar TA
monitoreo cardiaco continuo
acceso IV
*ECG (si no retrasa la intervención terapéutica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

signos de insuficiencia cardiaca aguda:

A

dificultad respiratoria
edema/congestión pulmonar
saturación baja de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuantos signos de inestabilidad hemodinámica tiene que tener mi px para considerarlo inestable?

A

1

pero suelen presentarse 2 o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tratamiento en taquiarritmia estable

A

cardioversión farmacologica: adenosina- amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El tratamiento en taquiarritmia estable es cardioversión farmacologica: adenosina- amiodarona, EXCEPTO EN CASO DE

A

TSV, en la cual hay que darle chance, administrar masaje carotídeo de 8 a 10 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál es la primera elección en taquiarritmias estables regulares? (excepto tsv)

A

adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuál es la primera elección en taquiarritmias estables irregulares? (excepto tsv)

A

amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuál es la 2da elección en taquiarritmias estables regulares? (excepto tsv)

A

amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

taquiarritmia inestable irregular ancha

A

TV polimórfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tratamiento pata TV polimórfica

A

cardioversion electrica sincrónica con dosis de desfibrilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

por qué el masaje carotídeo tiene que ser administrado del lado dominante del px?

A

para que el émbolo que probablemente se forme por el masaje NO se vaya hacia el hemisferio dominante, ya que causaríamos una catástrofe neurológica alch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando le doy adenosina a una TSV paroxistica?

A

cuando el masaje carotídeo no fxna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando le doy adenosina a una TSV paroxistica?
-cuando el masaje carotídeo no fxna

si a la primera dosis de adenosina vuelve a sinusal, significa que:

A

era una TSV de conducción aberrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a todos los ritmos regulares les doy

A

adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

dosis de mantenimiento de amiodarona

A

1mg/min por 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

si la amiodarona no funciona o mi px se pone inestable:

A

cardioversión sincrónica elećtrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

monitor desfibrilador monofasico:

A

solo aplica una línea de descarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

monitor desfibrilador bifásico:

A

emite 2 líneas de descarga eléctrica paralelas de una paleta hacia la otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tx para TV regular inestable:

A

100 J

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mujer joven con tsv (palpitaciones) y con hipotensión, le damos:

A

adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuando damos la adenosina CON CATETER VENOSO CENTRAL la primer dosis sería de: 3ra y 4ta?
3 mg 6mg 6mg
26
en caso de BAV mobitz 2 o BAVCOMPLETOS requieren:
marcapasos endovenoso definitivo
27
en inestabilidad hemodinámica siempre hay que buscar
5h5t
28
cuando tengo un px con bradiarritmia inestable tengo que solicitar
marcapasos transcutáneo SER AGRESIVO O SE VA ASISTOLIA
29
TX farmacologico para bradiaritmia inestable: (dosis y vía)
atropina 0.5mg IV cada 3 a 5 min
30
dosis máxima de atropina:
3mg | 6 dosis de atropina
31
si no funciona la atropina:
marcapaso trascutáneo o farmacológico
32
de qué puede ser el marcapasos farmacológico para bradiarritmia?
dopamina o adrenalina
33
de qué puede ser el marcapasos farmacologico para bradiarritmia? -dopamina o adrenalina dosis de dopamina IV:
dopamina IV | 2-20 mcg/kg/min
34
de qué puede ser el marcapasos farmacologico para bradiarritmia? -dopamina o adrenalina dosis de adrenalina IV:
adrenalina IV | 2-10 mcg/kg/min
35
como saber si no funciono la atropina?
si a la primer dosis no aumenta la FC
36
En el contexto de ritmos de paro, cuándo doy adrenalina?
en caso de asistolia o después de la primer desfibrilación
37
En el contexto de ritmos de paro, cuándo doy amiodarna?
despuésde la segunda desfibrilación
38
cada cuánto se da la adrenalina?
cada 3 a 5 min
39
cuanta amiodarona se da después de una cuarta desfibrilación?
150 mg
40
TOT
tubo orotraqueal como la mascarilla laríngea
41
se da 1 ventilación cada
6 segundos
42
qué hay que hacer despúes de RCE?
ABC
43
despues del RCE, cómo se trata la A(ABC) con
si el estado de alerta es inadecuado considerar DAVA con capnografía
44
después de RCE hay que mantener un volumen tidal de:
volumen tidal/corriente de 6ml/kg de peso predicho
45
después de RCE hay que mantener un PEEP
4 - 6 cmH2O
46
después de RCE hay que mantener una presión de meseta de:
menos de 28 cm h2o
47
después de RCE hay que mantener una PAM de
>65 mmHg
48
después de RCE hay que mantener son los parámetros de adecuada perfusión tisular
Lactato <2 mmol/L uresis > 0.5ml/kg/h
49
cual es la primera indicación para tratar hipotensión;
solución cristaloide 30ml/kg para 3 horas
50
la primera indicación para tratar hipotensión es administrar solución cristaloide 30ml/kg para 3 horas, si en la primer hora de este manejo no hay mejoría:
infusión de vasopresor
51
cuales son los 3 vasopresores para el correcto soporte circulatorio
norepinefrina dopamina adrenalina
52
cuánto doy de norepinefrina como vasopresor en caso de que la solución cristaloide no funcione en contexto de hipotensión post RCE
0.1 - 0.5 mcg/kg/min
53
cuánto doy de adrenalina como vasopresor en caso de que la solución cristaloide no funcione en contexto de hipotensión post RCE
0.1 - 0.5 mcg/kg/min
54
cuánto doy de dopamina como vasopresor en caso de que la solución cristaloide no funcione en contexto de hipotensión post RCE
5 - 10 mcg/kg/min
55
La trombólisis solo la debo considerar post RCE si hay __ elevado y no hay ___ disponible
ST ICP disponible
56
después de RCE hay que mantener una PAM >65 mmHg en el px normotenso; pero, y si mi px es hipertenso?
> 80 mmHg
57
CUÁNDO debo evaluar la uresis post RCE? PARA VER COMO ESTÁ LO HEMODINÁMICO
después de que se reestablece el GC
58
SI NO HAY RESPUESTA AL VOLUMEN, DAR:
Vasopresor
59
siempre hay que estar al pendiente de
ABC
60
mujer joven palpitaciones y ansiedad taquicardia SV en parametros normles, qué hay que hacer?
poner electrodos para evaluar el ritmo
61
donde pongo avl?
atrás del cuello, en el hombro izquierdo
62
las derivaciones avL y avR y avF se colocan en la parte anterior del tórax? por qué?
no | porque podemos nevesitar dar rcp, desfibrilar, o un acceso
63
con qué derivacion identifico el ritmo
DII
64
ritmo rapido complejo angosto FC > 180 lmp
TSP paroxistica
65
datos que contraindican maniobra vagal o masaje carotídeo
paciente seniles o en senectud px con placas de ateroma diabéticos HTA
66
como son los movimientos del índice y medio en un masaje carotídeo?
circulares
67
la presentación de adenosina es de
6 mg
68
la adenosina siempre se administra en una llave de
3 vías
69
la adenosina siempre se administra en una llave de 3 vías: ¿Qué va en cada una y en qué orden?
1º dar 6 mg de adenosina en la primer vía 2º dar 20 ml de solución 3º elevar la extremidad por 20 segundos
70
cual es la tecnica 20 20
TÉCNICA 20/20: Veinte mililitros de bolo posterior al medicamento + veinte segundos de elevación del miembro con la linea venosa.
71
con qué medicamento se usa la tećnica 20 20
adenosina
72
para que sirve el gel conductor?
para evitar la resistencia eléctrica de la piel
73
antes de una cardioversión elétrica sincrónica, que fármaco doy para sedar:
fentanilo
74
por qué se tiene que quitar el o2 antes de una cardioversión eléctrica sincrónica?
porque el o2 se une con h Y SE FORMA AWA que es un excelente conductor eléctrico
75
antes de dar la descarga debo asegurarme qu eno estoy tocando:
al paciente, ni la cama ni el barandal
76
si el paciente no responde debo:
pedir ayuda ya
77
se verifica estar en PALAS cuando el px tiene
paro cardiaco
78
fuera tú, fuera yo, fuera todos, que se cierre el O2 y :
se retire la fuente
79
``` paciente con bradiarritmia inestable necesita que le administremos: qué? cuánto? cómo? qué efecto esperamos? ```
Atropina IV 0.5mg cada 3 a 5 min llave de 3 pasos, se da la atropina y en seguida se administra un bolo de ss .9% 20cc y se levanta la extremidad por 20 segundos esperamos que haya un aumento de la FC, si no, se considera que la atropina no funcionó
80
si la atropina no funciona:
marcapasos transcutáneo o farmacológico
81
cómo se hace un marcapasos transcutáneo?
en el desfibrilador, desonectamos las palas y conectamos el marcapasos, en el desfibrilador ponemos "palas" colocamos los parches igual que si fuera desfibirlación en paro. Selecciono una FC 70lmp voy subiendo el amperaje PAULATINAMENTE (casi siempre hasta los 60 mA) hasta que obtengo unpulso mecánico periférico que coincida con un latido cardiaco, se ve una espiga del marcapasos justo antes del omplejo QRS
82
después de que desfibrilación soy adrenalina?
despues d ela segunda desfibrilación
83
despues de la tercera desfibrilación doy
amiodarona
84
si hay RCE que ago de inmediato?
tomar TA y ECG
85
padre de la reanimacion
peter safar
86
si no hay amiodarona doy:
lidocaína
87
está indicado dar bbloqueadores en la primer hora porstRCE?
con demasiado cuidado
88
primera dosis de lidocaina:
1.5 mg /kg
89
segunda dosis de lidocaina:
.60mg/kg
90
despues de la tercera desfibrilación voy a sacar los
antiarrítmicos
91
acceso
catéter