Motivación Flashcards

1
Q

Motivación

A

La motivación es la fuerza que impulsa a una persona hacia una actuación para lograr satisfacer una o varias necesidades personales.
Se trata de un concepto explicativo que utilizamos para dar algún sentido a los comportamientos que observamos
En la motivación hay tres elementos a destacar:
 Un esfuerzo personal
 Una necesidad insatisfecha que nos mueve a actuar
 Una meta u objetivo para alcanzar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de necesidades

A

A- BASICAS
* Fisiológicas: Aquellas que surgen de la naturaleza física, como la necesidad de alimento, reproducción, etc.
* De seguridad: La necesidad de no sentirse amenazado por las circunstancias del medio.
* Amor y pertenencia: Los deseos de relaciones afectivas con las demás personas.
* De estimación y reconocimiento: La necesidad de confianza en sí mismo, el deseo de fuerza, logro, competencia y la necesidad de estimación ajena, que se manifiesta en forma de reputación, prestigio, reconocimiento, atención, importancia, etc.
B- CRECIMIENTO
Realización personal: El deseo de todo ser humano de realizarse a través del desarrollo de su propia potencialidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la empresa encontramos tres grupos de personas que se mueven por alguna necesidad ¿ Cuales son?

A

Necesidades de logro:
* Trabajan arduamente
* Su proporción en una sociedad determina el crecimiento económico de la misma.
* Prefieren evitar las tareas fáciles o imposibles,
* Se responsabilizan gustosamente por solucionar problemas, corren riesgos calculados
* Les gusta recibir feedback y hacen uso de liderazgo participativo.
Necesidades de poder y estatus:
* Ven la empresa como un medio de alcanzar una posición de status y autoridad.
* Les motivan las tareas que les permiten alcanzar más poder.
* La mayoría de los cargos de alta dirección pertenecen a este tipo de personas.
* Vinculados a la compañía por el dinero, buscan alcanzar una determinada posición económica.
Necesidades de afiliación:
* Buscan en la organización un contacto humano y predomina en ellos el deseo de relaciones personales, de afectividad, apoyo, amistad.
* Huyen del trabajo en solitario, ya que lo que les motiva es trabajar en equipo.
* Están motivadas por aquellas tareas que les ofrecen la oportunidad de relacionarse.
* Ven la empresa como una oportunidad para conseguir amistades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desarrollar las herramientas que disponen las empresas para producir satisfacción en los empleados.

A

a- Promoción de los colaboradores: permite el desarrollo tanto a nivel profesional como personal a medio y largo plazo, tienen en cuenta las expectativas de futuro del sujeto y la empresa.
b- Establecimiento de objetivos: la motivación y el desempeño aumentan cuando las personas tienen fijados unos objetivos, aunque éstos sean difíciles, y sobre todo cuando se da un feedback acerca de su rendimiento.
c- Evaluación del desempeño: fijar y evaluar objetivos laborales produce un estímulo en las personas fundamentalmente orientadas al logro.
d- Cambios de puesto: después de realizar muchas veces una tarea, ésta se domina plenamente, por lo que adquiere carácter rutinario. Un cambio de puesto supone para la persona un reto motivante, dado que ha de enfrentarse a tareas desconocidas que implican nuevas responsabilidades. Consiste en el cambio del colaborador a otro puesto de trabajo de igual o semejante categoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que producen satisfacción e insatisfacción en el trabajo.

A
  • Factores de higiene o de mantenimiento:
    Son aquellos cuya falta produce insatisfacción en el trabajo. Cubrirían un grupo de necesidades que derivan de la naturaleza animal del hombre (evitar el dolor, el hambre,). Se trata de factores que no están directamente relacionados con la actividad o el contenido de la actividad. Se hallan en el ambiente laboral de la empresa.
    Estos factores serían:
    Política de empresa y administración
    Dirección
    Relaciones con los superiores
    Condiciones físicas en el puesto de trabajo
    Sueldos y salarios
    Relaciones con los compañeros
    Vida personal
    Status
    Seguridad
    Estos factores reclaman motivos físicos y sociales, pero no psíquicos, por lo tanto, a través de la mejora de estos factores (condiciones periféricas de la empresa) no es posible posibilitar a los trabajadores la satisfacción en su actividad, pero si evitar las insatisfacciones a los trabajadores.
  • Factores de motivación:
    Estos factores son causas de satisfacción en el trabajo. Cubre un grupo de necesidades que está relacionado con una característica específicamente humana: la capacidad de realización, mediante la cual se obtiene el desarrollo psicológico. Estos factores serían intrínsecos al trabajo, a la actividad y a su contenido. Son el contenido laboral y serían:
    Estos factores serían:
    El logro, la realización
    El reconocimiento de la realización
    El trabajo en sí
    La responsabilidad
    El ascenso
    El desarrollo
    Estos factores reivindican motivos sociales, pero preferentemente psíquicos. La manipulación de estos factores sería los que motivarían realmente a los empleados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es enriquecer una tarea?

A

Es configurar más ambiciosamente el trabajo, de modo que le resulte posible, a la persona que lo realiza, satisfacer motivos como los de crecimiento, responsabilidad y éxito.
En cuanto al término ‘‘enriquecimiento del trabajo” hay que distinguirlo de ampliación del trabajo”, ya que el enriquecimiento del trabajo significa la adición de tareas más ambiciosas y en cambio, ampliar un trabajo significa añadir tareas del mismo grado de dificultad. Para ello, tenemos las siguientes alternativas de actuación:
- Quitar algunos controles sin sustraer responsabilidad.
- Aumentar la responsabilidad del colaborador, respecto a su trabajo.
- Dar a la persona una unidad natural completa de trabajo.
- Conceder mayor autoridad y mayor libertad.
- Informar al colaborador sobre los informes mensuales.
- Repartir tareas nuevas y difíciles.
- Repartir tareas especiales que permitan al trabajador mejorar profesionalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo podemos felicitar o hacer un reconocimiento como recurso motivacional?

A
  • Identificar con claridad las conductas deseadas: es decir, determinar cuáles son las conductas específicas que darán por resultado aportaciones positivas a la unidad de trabajo. Y no dejar ninguna sin reconocer.
  • Hacer saber a los colaboradores qué tareas deben efectuarse y cómo van a ser recompensadas.
  • Procurar que el reconocimiento tenga impacto emocional y realmente sea gratificante para esa persona.
  • Asegurarnos de que se otorga reconocimiento sólo cuando ocurra la conducta deseada.
  • Ser oportuno, buscando el momento y lugar adecuados.
  • Ser inmediato a la hora de dispensar el elogio, siempre y cuando sea oportuno. Los reconocimientos dispensados mucho tiempo después de haber ocurrido el comportamiento adecuado tienen menos valor que si se hacen después de que ocurran.
  • El reconocimiento ha de argumentarse, aunque sea mínimamente, ha de ser creíble, evitando que éstos parezcan una mera fórmula social o como recurso para obtener algo.
  • Ser discriminativo, sabiendo qué debemos recompensar y qué no.
  • Que sea reconocido como propio y merecido. Es decir, que la persona perciba que el reconocimiento se debe a su esfuerzo y contribución personales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Liderazgo

A

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores. El liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly