MP Semana 1 Flashcards
Evaluación del recién nacido (33 cards)
Historia clínica prenatal
Encontrar factores de riesgo durante el embarazo
Factores de riesgo en embarazo
- Tabaquismo, alcoholismo y drogas
- Complicaciones en embarazos pasados: anomalías congénitas, óbitos (nace muerto post semana 20) y macrosomía fetal
- Antecedentes heredofamiliares
- Infección de vías urinarias
Exámenes prenatales:
- Grupo Rh: mamá - y bebé + → EHRN (con ictericia)
- VDRL → sifilis
- Rubéola
- Hepatitis B antígeno
- Hematocrito → anemia
- Clamidia, gonorrea y VIH
- Cultivo de estreptococo grupo B → colonización en vagina porque bebé se puede contaminar en parto
Vacunas prenatales
Influenza y TDAP (tétanos, difteria y tos ferina)
¿Como podemos saber si un bebé viene prematuro o a término (SDG 37 en adelante)?
Con calculo del FUM (ultima fecha de menstruación - día 1)
Fórmula de FUM
7 días + FUM - 3 meses = 40 SDG
Preparación para nacimiento
Incubadora (para que no pierda calor), ambú
Manejo inicial al nacimiento (10-15 segundos en hacerlo)
- Temperatura: colocar toalla seca en incubadora y piel con piel cubierto de toalla seca
- Vía aérea: ver que este respirando, cuello ligeramente en extensión con toalla abajo de hombros
- Frecuencia cardiaca (>100 lpm): auscultación que se mide por 6 segundos y se multiplica por 10 o palpar la base del cordón umbilical
- Estimulación: secar RN lo estimula → adicional palmadas en planas de los pies o espalda
Parámetros monitoreados en periodo de transición (2 horas)
- Temperatura
- Frecuencia respiratoria
- Frecuencia cardiaca
- Coloración
- Tono
Temperatura normal de RN
36.5-37.5 C
Frecuencia respiratoria normal de RN
40-60 rpm
Frecuencia cardiaca normal de RN
120-160 lpm
Coloración normal de RN
Al nacer un poco de cianosis periférica que se debe de quitar a la hora
Somatometría RN
- Peso
- Talla
- Perimetro cefálico
- Perimetro torácico
- Perimetro abdominal
Peso normal de RN
2500-4000 g
- 2-3% de perdida de peso en 2-3 dias postparto
Talla normal de RN
50 +/- 4 cm
Perimetro cefálico de RN
35 +/- 2.5 cm
Perimetro torácico de RN
33 +/- 2.5 cm
Perimetro abdominal
30-35 cm
Observacion normales en piel de neonato
- Milia: papulas de retención de keratina y sebo
- Eritema Tóxico: papulas de 1-2 mm con base eritematosa
- Manchas mongolicas: retraso de desaparición de melanocitos (desaparecen o quedan como lunar)
- Hemangiomas: malformación capilar normal excepto si impide alguna función
¿Qué examen se realiza para evaluar la presencia de ictericia en el recién nacido?
A) Examen General de Orina (EGO)
B) Cultivo de estreptococo de grupo B
C) Hematocrito
D) Evaluación de ultrasonidos
E) Anticuerpos contra el virus de la hepatitis B
C) Hematocrito
Explicación: El examen de hematocrito se utiliza para evaluar la presencia de ictericia en el recién nacido, ya que niveles anormales de bilirrubina pueden indicar esta condición, que puede ser peligrosa para el bebé si no se trata adecuadamente.
¿Qué factores de riesgo se evalúan en la historia clínica prenatal?
A) Consumo de tabaco, alcohol y drogas
B) Presencia de ictericia en el recién nacido
C) Infección de vías urinarias
D) Presencia de anomalías congénitas
E) Niveles de bilirrubina en la madre
A) Consumo de tabaco, alcohol y drogas
Explicación: En la historia clínica prenatal, se evalúan factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol y drogas, ya que estos pueden tener un impacto significativo en la salud del feto y el desarrollo del embarazo.
¿Qué se monitorea durante el periodo de transición en el manejo inicial del recién nacido?
A) Frecuencia respiratoria
B) Temperatura ambiental
C) Frecuencia cardiaca
D) Presión arterial
E) Niveles de oxígeno en la sangre
C) Frecuencia cardiaca
Explicación: Durante el periodo de transición en el manejo inicial del recién nacido, se monitorea la frecuencia cardiaca para asegurar que esté dentro del rango normal (120-160 lpm), lo que es crucial para evaluar la salud del recién nacido en sus primeras horas de vida.
¿Qué se recomienda hacer si se detecta cianosis central en el recién nacido?
A) Administrar medicamentos
B) Realizar un examen de ultrasonido
C) Estimular la espalda del bebé
D) Verificar la frecuencia respiratoria
E) Evaluar la presencia de sepsis
D) Verificar la frecuencia respiratoria
Explicación: Ante la detección de cianosis central en el recién nacido, es crucial verificar la frecuencia respiratoria para evaluar la función pulmonar y la oxigenación, lo que puede indicar la necesidad de intervención médica inmediata.