MTB Semana 1 Flashcards
Transición a la vida extrauterina (34 cards)
Función de liquido amniótica en vida intrauterina
Nutrir al feto (mayoría viene de placenta)
- Feto deglute liq. amniótico → estomago → intestino delgado, donde se absorbe parte del liq. → intestino grueso
Gluconeogénesis en vida intrauterina
El hígado tiene capacidad de gluconeogénesis, sin embargo, esta es mínima
La glucosa se almacena como glucógeno y grasa antes de nacer y tienes niveles ___ de insulina y ___ de glucagon
altos ; bajos
Al nacer, ¿cuánto tarda el bebé en realizar las primeras evacuaciones?
24-48 horas
¿Cómo son las primeras evacuaciones del bebé?
Meconio: pegajoso y negro, contiene liquido amniótico, moco, lanugo, bilis y células desprendidas de piel y TGI
Capacidad gástrica al nacer
Aumenta de 10 a 20 mL en el nacimiento y hasta 200 mL al primer año
Masticación
Comienza alrededor de lo 5-6 meses y la verdadera masticación a los 7-9 meses
¿Por qué las heces a los 4-5 días se ven amarillentas?
Por qué carecen de bacterias intestinales que convierten bilirrubina a urobilinógeno → se expulsa bilirrubina en materia fecal
Sistema nervioso fetal - organogenesis
- Entre la 3ra y 8va semana de gestación a partir de la placa neural
- Diferenciación celular, migración neuronal, muerte neuronal programada, sinaptogénesis y mielinización
Embriogénesis de sistema nervioso
- 8va semana → actividad eléctrica cerebral sin maduración
- 10ma semana → comienzan movimientos espontáneos
- 2do trimestre hasta nacimiento → mielinización
- Semanas 9-12 → feto empuña la mano
- Semana 11 en adelante → movimientos se hacen finos y mueve la cara
- Semanas 13-16 → comienzan movimientos activos y aparece reflejo de succión
Actividad sensitivo-sensorial del feto
- A partir de semana 26 → cambios en el patrón cardiaco y movimientos fetales ante estímulos vibro acústicos
- Semanas 17-20 → madre siente movimientos del bebe y su longitud y fuerza incrementan hasta la semana 41
- Semana 28 → hay respuesta de activación o inhibición por pequeñas diferencias
- Semana 13 → se habitua a estímulos e identifica cambios
- Final de gestación → sensible a estímulos complejos
- Primeros días → preferencia a voz de madre
Reflejos primitivos
- De búsqueda
- De succión
- De moro
- Tónico del cuello
- Del paso
- De Babinski
- Reflejo de prensión
Reflejo de búsqueda
- Dura 4 meses
- Tocas o acaricias la comisura de sus labios → gira cabeza y abre la boca para buscar dirección de caricia o alimento
Reflejo de succión
- Se desarrolla entre las semanas 32-36
- Techo de boca entra en contacto → bebé succiona
- Prematuros con succión débil
Reflejo de moro
- Dura 2 meses
- Bebé sobresalta por sonido o movimiento → echa cabeza para atras, abre los brazos y piernas y llora → vuelva a colocar en posición original
Reflejo tónico de cuello
- 5-7 meses
- Gira su cabeza hacia un lado → mismo brazo se estira y opuesto se dobla
- “Posición de esgrima”
Reflejo del paso
- Dura 2 meses
- Sostiene pies en superficie solida → parece que camina/baile
Reflejo de Babinski
- Dura 2 años
- Se acaricia planta del pie → dedo gordo se dobla hacia parte superior y los demas dedos se despliegan en abanico
- Fuera de tiempo → alteración neurológica o meningitis
Reflejo de prensión
- Dura 5-6 meses
- Se acaricia palma de mano → bebé cierra los dedos en un apretón
Temperatura de feto intrauterino
0.3 - 0.8 C MÁS que la madre
Termorregulación al frío en vida extrauterina
- Posición fetal
- Movimientos corporales
- Producción de calor metabólico
Termorregulación al calor
- Vasodilatación periférica
- Sudoración limitada que se observa en RN y final de gestación
- Posición de tomar el sol que aumenta superficie cutánea expuesta
- Disminuye movimientos corporales
Resistencias en circulación prenatal
- Resistencia vascular pulmonar ALTA
- Resistencia sistémica BAJA
- Flujo de sangre pulmonar BAJO
Remanentes fetales de circulación
- Conducto arterioso → ligamento arterioso: por disminución de PGE2, aumento de bradicininas, oxígeno, AINEs, endotelina
- Foramen oval → fosa oval: AD por disminución de presión al interrumpir flujo al cortar cordón umbilical y AI por aumento de presión al fluir más sangre a los pulmones
- Conducto venosos → ligamento venoso
- Arterias umbilicales → arterias vesicales superiores y ligamentos umbilicales medios
- Vena umbilical → ligamento redondo