MTA Semana 1 Flashcards

Tamizajes del recién nacido (51 cards)

1
Q

¿Para qué enfermedades se hace el tamizaje del recién nacido?

A

Para enfermedades en las que se puede ofrecer un tratamiento si es que son diagnosticadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 tipos de tamiz

A
  1. Metabólico (TMNA)
  2. Auditivo (TAN)
  3. Oftalmológico (TON)
  4. Cardíaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades del tamiz neonatal básico

A
  1. Fenilcetoinuria
  2. Hipotiroidismo congénito
  3. Galactosemia
  4. Hiperplasia suprarrenal congénita
  5. Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)
  6. Fibrosis quística
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo de tamiz metabolico neonatal ampliado

A

Detectar mutaciones puntuales de enfermedades metabólicas con origen genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Errores innatos del metabolismo (EIM)

A

Grupo heterogéneo de enfermedades congénitas (hipotiroidismo es la más común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sintomas de hipotiroidismo congénito

A

Cretinos, de talla baja, discapacidad intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EIM comunes

A

Hipotiroidismo, fibrosis quística, anemia de células falicifocrmes y galactosemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obtención de muestra para tamiz metabólico

A

5 gotas de sangre por punción del talón con lanceta o venopunción y se recolectan en papel filtro (papel de Guthrie)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es necesario para la obtención de muestra de tamiz metabólico?

A

Que el bebé haya comida, para despertar su metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto tiempo tarda en obtener resultados el tamiz metabólico?

A

30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tecnologías para TMNA

A
  1. Espectometría de masa Tandem: detecta peso molecular → metabolitos
  2. Análisis bioquímico: detecta actividad enzimática → enzimas
  3. Tecnologías moleculares: busqueda de mutaciones (PCR) → genes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primera y segunda instancia para perfil de aminoácidos y acilcarnitinas y enfermedades lisosomales

A

Espectrometria de Masas Tandem → 13 mutaciones para 8 y analisis de succinil-acetona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primera y segunda instancia para G6PD y SCID

A

Pruebas moleculares de ADN (PCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera y segunda instancia para hiperplasia suprrarenal congéntia

A

Pruebas bioquímicas: fluoroinmunoensayo, enfoque isoeléctrico, enzimática/clorimétrico → 17OHP extraída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primera y segunda instancia para biotinidasa, galactosemia, fibrosis quística y hemoglobinopatías

A

Pruebas bioquímicas: fluoroinmunoensayo, enfoque isoeléctrico, enzimática/clorimétrico → 61 mutaciones + 4 polimorfismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera y segunda instancia para hipotiroidismo congéntio

A

Pruebas bioquímicas: fluoroinmunoensayo, enfoque isoeléctrico, enzimática/clorimétrico → NO es genético/hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etiología de hipotiroidismo congénito

A
  • Esporádico (85%): hipoplasia tiroidea, displasia o ectopia, aplasia tiroidea o transmisión plaentaria de anticuerpos antitiroideos
  • Hereditario (15%): resistencia periférica a hormonas tiroideas
  • Sindrome de deficiencia de yodo fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características clínicas de hipotiroidismo congénito

A
  • Al nacer hay pocas porque tienen T4 materna
  • 7P: Pot-bellied,Pale,Puffy-faced,Protrudingumbilicus,Protuberanttongue,Poorbrain development, andProlongedneonatal jaundice
  • Importante para mielinización de SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diagnóstico de hipotiroidismo congénito en tamizaje

A

Niveles elevados de TSH entre 24-48 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que ocurre después de un resultado positivo de hipotiroidismo congénito (TSH elevada)?

A

NO se repite la prueba, si sale positivo se hace prueba confirmatoria → perfil tiroideo y ultrasonido tiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la hiperplasia suprarrenal congénita (CAH)?

A

Grupo de enfermedades hereditarias autosómicas recesivas con deficiencia de 1 de las 5 enzimas requeridas para la síntesis de cortisol en la corteza adrenal
- 95% son por deficiencia de 21-hidroxilasa citocromo P450C21 (21-OH)

22
Q

Subtipos de CAH

A
  1. 21B-hidroxilasa (95%)
  2. 11B-hidroxilasa (5%)
  3. 17a-hidroxilasa (raro)
23
Q

Fisiopatología de CAH

A

Niveles bajos de cortisol → falta de retroalimentación negativa a la hipófisis → aumento de ACTH → hiperplasia suprarrenal y aumento de la síntesis de esteroides precursores suprarrenales

24
Q

Diagnóstico de CAH

A

Niveles aumentados de 17-OH (precursor)

25
¿Que ocurre después de un resultado positivo de CAH (17-OH elevada)?
**SI** se repite prueba y se solicitian pruebas adicionales → panel esteroideo (17-hidroxiprogesterona, cortisol, testosterona y androstenediona) y secuenciación de genes *CYP21A2, CYP17A1, CYP11B1, HSD3B2, POR y STAR*
26
Características clínicas de CAH
- Niñas: masculinización de genitales - Niños: NO muestran sintomas → más riesgo porque no es observable
27
Deficiencia de biotinidasa
Enfermedad neurocutánea con herencia autosómica recesiva, tiene penetrancia incompleta y expresividad variable
28
Diagnostico de deficiencia de biotinidasa
Disminución de actividad biotinidasa
29
¿Que ocurre después de un resultado positivo de deficiencia de biotinidasa (disminución de biotinidasa)?
**SI** se repite prueba y se solicitan pruebas confirmatorias → cuantificación de actividad de biotinidasa en suero y variante genéticas de *BTD*
30
Enfermedad de Fabry
Patología progresiva, hereditaria y multisistémica de almacenamiento lisosómico
31
Características clínicas de enfermedad de Fabry
Manifestaciones neurológicas, cutáneas, renales, cardiovasculares, cocleovestibulares y cerebrovasculares específicas.
32
Gen asociado a enfermedad de Fabry
Mutaciones en el gen *GLA* (Xq21.3-22) → ligada al X
33
Diagnóstico de enfermedad de Fabry
Deficiencia de alfa-Galactosidasa (GLA)
34
¿Que ocurre después de un resultado positivo de enfermedad de Fabry (deficiencia de GLA)?
**SI** se repite prueba y se solicitan pruebas confirmatorias→ actividad de a-Galactosidasa y biomarcador Globotriaosilceramida (liso-Gb3) + NGS
35
¿Que busca el TAN?
*Sordez* → deicbles de 10-15 son normales
36
Etiología de hipoacusia congénita
- Congénitas (85%) - Adquiridas (15%)
37
¿Qué afecta si no se detecta temprano la hipoacusia?
El lenguaje
38
Objetivos del TAN
- Diagnosticar a los bebés antes de los 3 meses - Tratamiento inmediato (AA, implantes cocleares) - Estimulación auditiva e intervención temprana
39
Tipos de TAN
1. Emisiones otoacústicas automatizada (EOA) 2. Potenciales auditivos automatizados (PEATC)
40
Emisiones otoacústicas automatizadas (EOA)
- Envían sonidos bajos y se mide el eco que debe generar el **oido interno** - Evalúa frecuencia 1400-4000 Hz (del habla) - Si no pasa va a PEATC - Rápida (sin dormir), menor costo, cualitativa (pasa o no pasa a 35 dB), sensibilidad de 95%
41
Potenciales auditivos automatizados (PEATC)
- Envían sonidos bajos y mide actividad eléctrica que registra **n. auditivo** - Evalúa frecuencia 2000-4000 Hz - Más tiempo (dormido), mayor costo, cuantifica perdida (35, 40, 70 dB), detecta neuropatías auditivas, sensibilidad de 98%
42
Protocolo de hipoacusia
EOA en primer hora de vida → si **NO** pasa repetir EOA antes del mes de edad → si **NO** pasa realizar PEATC antes de los tres meses de edad → si **NO** pasa es hipoacusia
43
Generalidades de TON
- Realizado por médico no oftalmólogo - Rápido: 1 minuto - No invasivo - Bajo costo - Se pueden utilizar cámaras para tomar fotografías de fondo de ojo y hacer telemedicina (aumenta costo)
44
¿Cómo se realiza el TON?
- En los primeros minutos se busca el reflejo rojo con oftalmoscopio → reflejo pupilar, pupilas simétricas → inspección de iris, cornea, conjuntiva, esclera y párpados → distancia intercantal (distancia entre ojos)
45
¿Qué es la *leucocoria*?
Pupila blanca con ausencia de reflejo normal/de Brückner
46
Retinoblastoma
- Descartar si hay leucocoria - Tumor intraocular más frecuente de la infancia - Detección temprana → mejor pronóstico - RB1: Tumor supresor - Unilateral: Esporádico 85% y hereditario 15% - Bilateral: Hereditario 100%
47
Objetivos de TON
- Detección temprana - Tratamiento oportuno - Mejorar pronóstico visual - Mejorar pronóstico vida (RB)
48
Tipos de cardiopatías
- Cianógenas o no cianógenas - De conducto arterioso - Críticas
49
Cardiopatías congénicas críticas (CCC) tamizables
- Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico - Tetralogía de Fallot - Tronco arterioso - Conexión anomala total de venas pulmonares - Transposición de grandes arterias - Atresia de válvula tricúspide - Atresia de válvula pulmonar
50
Patologías secundarias cardiácas
- Interrupción/hipoplasia de arco aórtico - Coartación aórtica - Doble vía de salid del ventrículo derecho - Anomalía de Ebstein - Canal AV o corazón univentricular
51
¿Cómo se detectan las CCC?
- Ecocardiografía fetal → exploración física neonatal → tamiz cardiaco neonatal