MTB1 Flashcards

(110 cards)

1
Q

Menciona las tres categorías de hormonas.

A
  • Esteroideas
  • Aminas
  • Peptídicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de hormona más numerosa.

A

Peptídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Precursor del que se derivan las hormonas esteroideas.

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona 2 ejemplos de hormonas esteroideas que influyen en la función reproductiva.

A

Testosterona y estrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona 2 ejemplos de hormonas esteroideas producidas en la corteza suprarrenal (no sexuales).

A

Cortisol y aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Debido a su naturaleza lipófila, las hormonas esteroideas viajan…

A

Unidas a proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona el mecanismo de acción de las hormonas esteroideas en 3 pasos.

A
  1. Cruzan la membrana
  2. Se unen a receptores intracelulares
  3. Afectan transcripción de genes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Precursores de hormonas aminas. El más común es tirosina.

A

Aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona dos ejemplos de hormonas amínicas producidas en la glándula tiroides.

A

T3 y T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona dos ejemplos de hormonas amínicas que influyen en la respuesta simpática.

A

Adrenalina y noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las hormonas amínicas pueden circular de dos formas, menciónalas con un ejemplo.

A
  1. Libremente: adrenalina
  2. Unidas a proteínas: tiroideas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona Los dos mecanismos de acción de las hormonas amínicas con un ejemplo c/u.

A
  1. Se unen a receptores de superficie: catecolaminas
  2. Se unen a receptores intracelulares: tiroideas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La estructura de las hormonas peptídicas es…

A

Una cadena de aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona 4 ejemplos de hormonas peptídicas. 2 tienen influencia en el metabolismo de la glucosa, una influye en el crecimiento de los huesos y otra en el equilibrio osmótico.

A
  • Insulina y glucagón
  • Hormona del crecimiento
  • Hormona antidiurética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Debido a su naturaleza hidrofílica, las hormonas peptídicas circulan…

A

Libremente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el mecanismo de acción de las hormonas peptídicas en 2 pasos.

A
  1. Unión a receptores de superficie
  2. Se desencadena una cascada de señalización intracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nivel al que se controla la síntesis de hormonas peptídicas.

A

Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nivel donde se controla la síntesis de aminas y esteroides.

A

Regulación en la producción de enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de hormona que se sintetiza como una cadena más grande que se procesa hasta el tamaño deseado.

A

Hormonas peptídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Además de en la transcripción, la regulación de la producción de hormonas peptídicas se puede dar a nivel de…

A

Traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La secreción de muchas hormonas (peptídicas o amínicas) se puede dar mediante…

A

Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las hormonas esteriodeas se secretan mediante…

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proteína encargada de transportar colesterol a la mitocondria. Limita la velocidad de la síntesis de pregnenolona.

A

Proteína reguladora esteroidógena aguda (StAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando una hormona se libera por estímulos como ritmo circadiano, horarios de comidas, entre otros, se puede decir que se secreta de forma…

A

Pulsátil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La secreción pulsátil suele relacionarse con la actividad de una estructura; menciónala.
Hipotálamo
26
Menciona los 4 factores que influyen en las concentraciones de hormona.
* Tasa de degradación/captación * Unión a receptores * Disponibilidad de receptores * Afinidad de una hormona a transportadores
27
Esta característica de la hormona influye en la vida media.
Estabilidad
28
Menciona las 2 funciones de los transportadores plasmáticos de hormonas.
* Reservorio * Restricción de acceso
29
Menciona el transportador común de hormonas esteroideas.
Proteínas de unión a esteroides (SBP)
30
SBP al que se encuentran unidas las hormonas sexuales.
Globulina fijadora de horbonas sexuales (SHBG)
31
SBP al que se encuentran unidos el cortisol y otros corticoides.
Transcortina
32
Menciona las 6 hormonas contribuyentes clave en la homeostasis. | PICAMT
* PTH * Insulina * Cortisol * ADH * Mineralocorticoides * Tiroideas
33
Menciona las dos clases de receptores nucleares y su función.
1. Clase 1: induce transcripción 2. Clase 2: desreprime transcripción
34
De acuerdo con la velocidad, los receptores de superficie son de acción ________ y los intracelulares de acción ________.
Rápida; lenta
35
Fenómeno que ocurre cuando un receptor hormonal se expone continuamente a su ligando, reduciendo su capacidad de responder.
Desensibilización
36
Menciona los dos tipos de desensibilización con su descripción.
* Homóloga: solo el receptor se vuelve menos sensible * Heteróloga: otros receptores también se afectan
37
Fenómeno que implica una disminución del número de receptores en la membrana celular.
Regulación a la baja
38
Fenómeno que ocurre cuando se bloquea la capacidad de un receptor para activar vías de señalización.
Inactivación
39
La desensibilización y regulación a la baja ocurren por mecanismos diferentes. Menciónalos.
* Desensibilización: sobreestimulación * Regulación a la baja: exceso de hormona
40
Este mecanismo sostiene que la capacidad de respuesta de las células blanco a la acción hormonal más tarde causará una respuesta que controla al órgano que inició el estímulo.
Regulación por retroalimentación
41
Tipo de retroalimentación en donde un estímulo inicial provoca una respuesta que amplifica o aumenta ese mismo estímulo. Ej: oxitocina.
Retroalimentación positiva
42
Tipo de retroalimentación en el que un aumento en los niveles de una hormona inhibe o amortigua el estímulo que inicio la liberación. Ej: T3.
Retroalimentación negativa
43
Existen 3 tipos de trastornos endocrinos. Estos son:
* Deficiencia hormonal * Resistencia hormonal * Exceso hormonal
44
Este tipo de trastorno se da cuando ocurre una destrucción de la glándula que produce una hormona. Puede surgir también por mutaciones o defectos en la maquinaria enzimática. Da un ejemplo también.
Deficiencia hormonal; DM 1
45
Este tipo de trastorno se da cuando hay una sobreproducción de hormonas y el tejido comienza a responder menos. Menciona un ejemplo.
Resistencia hormonal; resistencia a la insulina
46
Este tipo de trastorno se da por tumores endocrinos productores de hormonas, por enfermedades autoinmunes o por herencia. Esta producción puede no estar sujera a retroalimentación. Da un ejemplo.
Exceso hormonal; acromegalia
47
Este concepto se le da a tejidos y órgaos que tienen la capacidad de producir hormonas o responder a señales hormonales pero que no forman parte del sistema endocrino.
Órganos endocrinos no clásicos
48
Menciona 4 ejemplos de órganos endocrinos no clásicos.
* Tejido adiposo * Corazón * Riñón * Sistema inmune * TGI
49
Hormona que participa en la regulación vascular. Se secretan en el corazón y cerebro. Menciona los 3 tipos.
Péptidos natriuréticos (A, B y C)
50
Estímulo que desencadena la liberación de péptidos natriuréticos.
Hipervolemia
51
Menciona los tipos de péptidos natriuréticos secretados en corazón.
ANP y BNP
52
ANP y BNP circulan en sangre, CNP actúa de forma...
Parácrina
53
Los péptidos natriuréticos, al antagonizar la acción de agentes vasoconstrictores, producen...
Diminución de la TA
54
ANP y BNP actúan en...
Riñón
55
Menciona los 3 receptores de péptidos natriuréticos y la afinidad de cada uno.
* NPR-A: ANP * NPR-B: CNP * NPR-C: los tres
56
Lugar donde se produce y libera el ANP en respuesta a una hipervolemia y aumento de la presión.
Aurículas
57
Menciona las 5 funciones del ANP.
* Disminución de TA y volemia * Natriuresis y diuresis * Vasodilatación * Inhibe renina y aldosterona * Inhibe ADH
58
Lugar donde principalmente se secreta el BNP en respuesta a una sobrecarga de presión en el corazón.
Ventrículos
59
Aunque tiene las mismas funciones que el ANP, el BNP se libera SOLAMENTE en...
Situaciones de estrés ventricular
60
Lugar donde se produce el CNP principalmente.
Células endoteliales y cerebro
61
Auqnue el CNP tiene menor efecto en la natriuresis y diuresis, su principal función es...
Mantenimiento del tono vascular y crecimiento de células endoteliales
62
Tipo de endotelina producida por endotelio.
Tipo 1
63
V/F. Hay 3 tipos de endotelinas.
Verdadero
64
La endotelina tiene dos receptores. Menciónalos y menciona su tipo.
ETA y ETB. acoplados a proteína G y acción en fosfolipasa C
65
Tipo de receptor de endotelina específico para la tipo 1. Presente en muchos tejidos. Media VASOCONSTRICCIÓN.
ETA
66
Tipo de receptor de endotelina que responde a los 3 tipos. Acoplado a proteína Gi. Media VASODILATACIÓN.
ETB
67
V/F. La endotelina se almacena en gránulos.
Falso, se regula por transcripción
68
# Perdón por esto. Menciona los factores estimuladores de endotelina-1. | CHALEFIT
* Catecolaminas * HDL * Angiotensina II * LDL oxidada * Esfuerzo cortante * Factores de crecimiento * Insulina * Trombina
69
Menciona los factores inhibitorios de endotelina-1. | NAPP
* NO * ANP * PGE2 * Prostaciclina
70
Situaciones patológicas donde se eleva la endotelina-1.
* Insuficiencia cardíaca * Infarto de miocardio
71
Tipo de endotelina presente en cerebro, riñones y endotelio.
Tipo 1
72
Tipo de endotelina presente en riñones e intestinos.
Tipo 2
73
Tipo de endotelina presente en sangre, cerebro, riñones y TGI.
Tipo 3
74
Lugar donde las endotelinas son abundantes.
Cerebro
75
Función de las endotelinas en riñón.
Retroalimentación tubuloglomerular
76
Función de endotelinas en cerebro.
BBB | Blood Brain Barrier
77
Estas se co-almacenan en gránulos y se co-secretan por exocitosis.
Cromograninas
78
Lugar de mayor producción y almacenamiento de cromograninas.
Células cromafines simpático-adrenales
79
La función principal de las cromograninas es...
Inhibitoria
80
Esta es una enxima metaloproteinasa dependiente de zinc. Es crucial en el sistema cardiovascular. Cataliza la degradación de varios péptidos vasodilatadores.
Neprilisina
81
Menciona los 3 péptidos degradados por la neprilisina.
* Péptidos natriuréticos * Adrenomedulina * BRadicina
82
Menciona los 5 órganos donde se encuentra la neprilisina.
* Riñón * Cerebro * Pulmón * Endotelio * Cardiomiocitos
83
Menciona los pasos para formar renina.
1. Preprorenina 2. Prorenina 3. Renina
84
Lugar donde se secreta la renina.
Aparato yuxtaglomerular
85
Estímulos (2) que desencadenan la secreción de renina.
* Disminución de la TA * Bajo sodio en túbulos renales
86
Función de la renina.
Escindir la angiotensina I del angiotensinógeno.
87
Sistema hormonal que regula la presión arterial y el equilibrio de líquidos y electrolitos en el organismo.
RAAS
88
Menciona 3 estímulos del RAAS.
* Baja TA * Disminución del flujo sanguíneo renal * Estimulación del SN simpático
89
Enzima encargada de convertir la angiotensina I en angiotensina II.
ECA
90
Menciona las 4 funciones de la angiotensina II.
* Vasoconstricción * Estimulación de aldosterona * Estimulación de ADH * Activación del simpático
91
Menciona las 3 funciones de la aldosterona.
* Aumento de la reabsorción de sodio * Aumento de la excreción de potasio * Retención de agua
92
Hormona que mejora la síntesis de hemoglobina y que incrementa la eritropoyesis. Esto en respuesta a hipoxia.
Eritropoyetina
93
Tipo de receptor de la eritropoyetina y su función en la célula.
Tirosina cinasa: inhibe apoptosis y estimula crecimiento y desarrollo de eritrocitos
94
Lugar principal de producción de eritropoyetina.
Riñón
95
Además de la hipoxia, ¿qué otros estímulos inducen a la eritropoyetina?
* Sales de cobalto * Andrógenos * Alcalosis por altura * Catecolaminas
96
Esta hormona regula la absorción de calcio y fosfato en el intestino.
Calcitriol
97
El calcitriol, en el intestino y riñón, aumenta..
Absorción y reabsorción de calcio
98
Función lowkey del calcitriol.
Regulación del sistema inmune
99
Lugar donde se produce la vitamina D3 (colecalciferol) a partir de 7-dehidrocolesterol por acción de la luz solar.
Piel
100
En el hígado, el colecalciferol de convierte en...
25-hidroxicolecalciferol
101
En los TCP del riñón, el 25-hidroxicolecalciferol se convierte en...
1,25-dihidroxicolecalciferol (calcitriol)
102
Blanco del calcitriol que se encarga de fijar calcio en intestino, cerebro y riñones.
Calbindina-D
103
En el intestino, el calcitriol aumenta ciertas moléculas, ¿cuáles?
* Calcio ATPasas * TRPV6
104
En el riñón, el calcitriol aumenta la reabsorción de calcio por aumento de expresión de...
TRPV5
105
V/F. El calcitriol aumenta la actividad de los osteoblastos.
Verdadero
106
Iones que regulan por retroalimentación la secreción de calcitriol.
* Calcio * Fosfato
107
Cuando el calcio/fosfato es alto, el calcitriol...
Es bajo
108
Cuando el calcio/fosfato es bajo, el calcitriol...
Se eleva
109
Enzima encargada de producir calcitriol.
1α-hidroxilasa
110
Hormona que estimula la producción de calcitriol.
PTH