NASOFARINGITIS / RINOFARINGIRIS Flashcards
(1 cards)
Paciente: Paula, 3 años, acude a consulta por moco nasal, tos seca y febrícula desde hace 2 días. Padres refieren que asiste al jardín, está molesta, con dificultad para dormir por congestión nasal, pero sin dificultad respiratoria ni vómitos. Sigue comiendo, aunque con menos apetito.
📌Examen físico:
T: 37,8 ºC
FC y FR normales
Faringe eritematosa sin exudado
Rinorrea seromucosa
No hay signos de otitis, estridor, ni estertores pulmonares
RINOFARINGITIS / NASOFARINGITIS
🔍 Definición:
Infección viral autolimitada de la mucosa nasal y faríngea. Es la infección respiratoria más frecuente en pediatría, especialmente en menores de 5 años.
🦠 Etiología:
- Rinovirus (el más común)
- Adenovirus
- Coronavirus
- Parainfluenza
- Virus sincicial respiratorio (VSR)
📈 Clínica Típica:
- Evolución a 3–5 días
- Rinorrea acuosa
- Tos seca o productiva
- Obstrucción nasal
- Fiebre leve (rara vez >38,5 °C)
- Estornudos
- Dolor de garganta leve
- Disfonía o voz nasal
- Malestar general leve
⏱ Resolución espontánea en 5–7 días. Tos puede persistir hasta 2 semanas.
🧪 Diagnóstico:
- Clínico
- No se requieren exámenes complementarios si no hay signos de complicación (otitis, sinusitis, neumonía)
📛 Signos de alarma o derivación:
- Fiebre >39 °C persistente >3 días
- Rinorrea purulenta >10 días
- Otalgia, rechazo alimentario, vómitos, irritabilidad
- Disnea, tirajes, estridor o sibilancias
💊 TRATAMIENTO:
📌 Sintomático:
- Lavado nasal con solución fisiológica frecuente
- Antitérmicos si fiebre o malestar (Paracetamol, Ibuprofeno)
- Humidificador ambiental (opcional)
📌 NO se indican:
- Antibióticos (es viral)
- Antihistamínicos, corticoides, mucolíticos
📌 Evitar descongestivos en <2 años (riesgo de rebote y efectos adversos)
🏥 Complicaciones posibles:
- Otitis media aguda
- Sinusitis bacteriana secundaria
- Exacerbación de asma en predispuestos
🧠 Puntos Clave para Examen Oral:
- “Infección respiratoria alta viral más frecuente”
- “Diagnóstico clínico sin estudios complementarios”
- “Lavado nasal y control de síntomas”
- “Evitar uso de antibióticos”