NEGLIGENCIA VOL.2 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las consecuencias de la negligencia?

A

A nivel profesional:
Daños a segundos y terceros, incapacitar vidas, perdidas de vidas, perdida de confianza, perdida de credibilidad y perdida económica

A nivel jurídico:
Responsabilidad penal y responsabilidad civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explique cada una de las consecuencias a nivel profesional

A

Daños a segundos y terceros.
En salud es más evidente por el daño a familias y sus vidas consecuencia de mala
praxis. Pero cualquier actividad laboral o empresarial mal realizada, que
genere afectaciones directas o indirectas a otros, es en si mismo un daño.

Incapacitar vidas.
Por malos diagnostico o procedimientos; o por accidentes de trabajo donde no
hay protocolos de bio seguridad o la ausencia en empresas de seguridad social

Perdidas de vidas.
La labor en salud tiene un margen al respecto que debe ser vigilado. Los seguros
laborales están ausentes en la mayoría de instituciones o empresas

Perdida de confianza.
El paciente prefiere la atención de otro profesional por malos tratos o impericia
El cliente o usuario busca otra empresa o institución ante malos desempeños.

Perdida de credibilidad.
Esto en colegas que, ante errores o fallas presentes o pasadas, prefieren eludir o
desestimar colaboraciones o contrataciones; caso contrario, el profesional o su
empresa siempre es bien cotizado y requerido.

Perdida económica.
Como en una mala experiencia de compra, el cliente no vuelve a un negocio, los
usuarios rehúyen del mal desempeño, en detrimento de ingresos al profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explique cada una de las consecuencias a nivel jurídico

A

Responsabilidad Penal.
Las que la ley establece por delitos cometidos; en las áreas empresariales o
fiscales suelen ser más comunes en países con mucha corrupción, pero tarde o
temprano salen a luz. En otros campos serían demandas. Representa cárcel.

Responsabilidad Civil.
ART.2080 del Código Civil, establece multas y resarcir económicamente al
afectado, de forma sustancial muchas veces, cuando la persona es vencida en
juicio por daños y prejuicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hacer en caso de negligencia?

A

Se toman medidas técnicas, paliativas y éticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las medidas técnicas y explíquelas?

A

No olvide normativos y reglamentos.
En Salud e instituciones grandes existen Manuales de función, Reglamentos,
normativos o lineamientos establecidos que el empleado debe conocer y su
incumplimiento acarrea sanciones por faltas leves, graves y muy graves.

Revisión de datos trascendentales.
Historial clínico, documentos, informes financieros pueden contener errores,
vacíos que en muchos casos pueden traer grave prejuicio y consecuencias.

Técnica de riesgos.
En seguridad industrial son medidas de rigor. En otros campos, puede ser el
estudio de casos, interconsulta o conferencias compartidas.

Asesórese.
Buscar asesoría técnica, mentoría o “coaching” por un experto o consultor. A los
profesionales con empresa propia, al menos la consulta o consejo de otro colega.

Actualícese.
Muchas carreras lo exigen permanentemente, debido al cambio vertiginoso en
información, procedimientos y tecnología de vanguardia

Asegúrese.
Tome un seguro de riesgo laboral por posibles demandas o juicio civil

Rinda cuentas.
En Salud u otras instituciones de modelo administrativo jerárquico es regular; en
otras empresas las erogaciones fiscales y procesos contables sería lo mínimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las medidas paliativas y explíquelas?

A

Evalué los errores y fallas.
Tome tiempo para examinar y considerar los errores cometidos para corregir a
futuro y establecer nuevas rutas de acción o alternativas de solución.

Ilústrese sobre leyes y consecuencias.
Mostrar el conocimiento de leyes y reglamentos ante superiores genera una
buena imagen y puede evitar dolores de cabeza.

Asuma responsabilidades civiles, económica y jurídicas.
Aquí la Ética del trabajo; reconocer las faltas nunca es grato, pero necesario si
hemos de corresponder a la deontología y sentar la imagen de un profesional
responsable y con madurez emocional y profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las medidas éticas y explíquelas?

A

Ley de siembra y cosecha
Los malos desempeños, el perfil laboral errático o deficiente y los excesos
personales generan un antecedente que traerá efectos dañinos y latentes.
Caso contrario, la excelencia y productividad es valorada y retribuida.

Ley de la forma y la función.
Coronar una carrera otorga un titulo, es decir la forma; pero los desempeños
evidencian la función y constituyen la verdadera calificación a largo plazo.

Ley del carácter y reputación.
Crear una imagen o apariencia puede funcionar un tiempo; es el carácter o
integridad personal el respaldo y referente a largo plazo al buen profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly