Neo Flashcards

(38 cards)

1
Q

Sobre cuánta bili se vuelve visible en la piel

A

5mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la enzima más importante en la conjugación de la bilirrubina?

A

La glucoronil transferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de hiperbilirrubinemia indirecta

A
  • Hemólisis por incompatibilidad RH, grupo clásicos, grupos menores
  • Hemólisis por eritropoyesis inefectiva por talasemia, metabólica, etc
  • Cefalohematoma
  • Poliglobulia
  • Hipoalbuminemia por hipoalimentacion, perdida aumentada (sd nefrótico x ej por sífilis)
  • Inflamación e infección
  • Genético: Sd de Gilbert, Sd de Dubin Johnson
  • Enzima inefectiva o inmadura por RNPT o PEG - común
  • Obstrucción intestinal
  • Disminución del peristaltismo
  • Aumento de la lactancia materna (beta glucoronidasa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de hiperbilirrubinemia directa

A
  • Atresia, obstrucción de la vía biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signos de atresia de la vía biliar

A

Coluria
Acolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que test de coombs se pide al bebé, y cual a la madre

A

Directo e indirecto respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que evalúa el test de Apgar

A

El nivel de adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que indicaciones se dejan durante la atención inmediata de un RN

A

Vacunas: VHB, BCG (>2k y VIH materno (-))
Profilaxis: colirio CAF (conjuntivitis), Vit K 0.5-1mg IM (enfermedades hemorrágicas)
Sangre del cordón (gasometria, grupo sanguíneo, rH, coombs)
Screening: TSH-PKU, CC, auditivo
LM a libre demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que antecedentes son relevantes en una reanimación neonatal?

A

Ant mórbidos maternls
ED
Pinzamiento tardío del cordón?
Estado del líquido amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los 3 parámetros en un RN que indican que no tiene necesidad de reanimación

A

Gestación a termino
Respira o llora
Buen tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se debe chequear previo inicio de una reanimación neonatal

A

Antecedentes
Calor (fuente de)
Aspirar secreciones (herramientas para)
Ventilación/vía aérea (máquinas y herramientas)
Oxigenación (FiO2 min 21)
Drogas (adrenalina)
Extras/Equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pasos de una estabilización inicial adecuada

A

Colocar bajo fuente radiante de calor
Secar y estimular
Posicionar cuello en olfateo sin hiperextender
Aspirar secreciones si sospecha de obstrucción de VA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando se requiere ventilación con neopuff

A

FC bajo 100lpm
Respiración ineficaz (apnea o jadeos/boqueo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es necesario chequear previo a escalar en cuidados durante reanimación

A

M mask
R reposition

S succión
O open mouth
P presión de ventilación adecuada (PEEP 5-6 PIP 20-25)
A alternative airway

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando iniciar masaje cardíaco. En reanimación neonatal y a que ritmo

A

Si, con ventilación/oxigenación adecuada, FC se encuentra <60lmp
3 compresiones x ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando decido administración de adrenalina y en qué dosis

A

Frente a bradicardia persistente pese a medidas previas adecuadas
En dosis de 0.02mg/Kg, lo que es igual a 0.2ml/kg

17
Q

En qué momento sucede más comúnmente la asfixia

A

Durante el parto (70%)

18
Q

Causas de asfixia neonatal

A

Maternas: enf crónica como cardiopatía o erc, tbq, oh, desnutrición
Placentariosdppni, malformaciones, transfusión fetal-materna
Parto: prolapso del cordón, vasa previa sangrante, rotura uterina, distocia de presentación
Fetales: malformación, prematurez, RCIU, infección, circular del cordón

19
Q

Como se diagnostica asfixia neonatal

A

Estado fetal no tranquilizador
Gases en sangre con pH<7 p BE <-16
Apgar <=3 a los 5 min
Clínica de EHI moderada (letargia, hipotonía, reflejos débiles/incompletos, miosis pupilar, convulsiones, eeg alt) o daño multisistémico

20
Q

Definición de sepsis precoz

A

Infección sintomática en las <72hr de vida. con cultivo positivo. Si no hay cultivo positivo , es probable o posible

21
Q

Factores de riesgo para sepsis precoz

A

Fiebre intra parto
Itu x SGB en embarazo o bacteriuria x SGB
Ruptura de MB >18 horas
Hijo previo con sepsis x SGB
Corioanmnionitis
DPPNI de causa no clara
BPN
RNPT

22
Q

Principales causas de sepsis precoz

A

SGB (agalactiale), e. Coli, listeria monocytogenes

23
Q

Fisiopatología de la sepsis neonatal

A

El SGB tiene una cápsula polisacárida que le permite evadir la fagocitosis
El sistema inmune del RN es disfunción debido a una menor cantidad de neutrófilos y una baja capacidad en el clearance de MO

24
Q

Clínica de sepsis precoz

A

Inicialmente: no se ve bien, rechazo alimentario, hipoactividad, llanto débil, hipotonía, letargia, somnolencia
Más avanzado: termolabilifsd, taquicardia, ictericia, SDR sin causa aparente, convulsiones, apnea, cianosis
Al laboratorio: leucocitos <5000 + neutrófilos <1000 con relación inmaduros/totales >0.2 vs leucocitosis >25000

25
Cuando dar profilaxis de SGB madre
Antecedente de RN con enfermedad invasiva x SGB Bacteriuria/itu x SGB en embarazo Cultivo + para SGB en sem 36-37 Cultivo desconocido y RNPT, RPM >18hr, fiebre intra parto, PCR intra parto (+) para SGB
26
Cuando NO dar profilaxis para SGB
Cuando el cultivo materno de <5 sem está negativo
27
Como se dx y estudia la sepsis precoz
Hemocultivo - confirma DX PCR seriados tienen VPN de 99% Hemograma PL: clinica de sepsis, HC(+), mala respuesta a atb
28
Tratamiento de sepsis precoz (atb y tiempo de duración)
Ampicilina + gentamicina Si sospecha de infección del SNC uso de cefotaxima en vez de genta Si asintomático u cult (-) x 36-58hr, si probable 5-7 días, si cultivo (+) 10d y si meningitis 14-21d
29
Como es la profilaxis adecuada de sepsis
2 dosis de penicilina, clindamicina o vancomicina 2 hr antes del parto
30
Porque la pct no es de tanta utilidad en sepsis neonatal
Porque tiene una elevación fisiológica el 1ddv
31
Cuando se considera Poliglobulia
Sobre 65 de hematocrito
32
Causas de Poliglobulia
Hipoxia crónica in utero: RCIU, HMD, Tabaquismo, RN postermino, oligohidroamnios Transfusión IU: feto-fetal y materno-fetal Pinzamiento tardío del cordón Alt fetales: trisomía 21 hipotiroidismo, CC cianotica, asfixiaz deshidratación Mayor altura, uso de propranolol x parte de madre
33
Clínica
- Generalmente asintomático - letargia, hipotonía, convulsiones - distress respiratorios, cianosis, HTP, IC - oliguria, proteinuria, hematuria - Hipoglicemia, hipocalcemia, hiperbili - NEC, trombocitopenia
34
Manejo de la Poliglobulia
Aporte de volumen si signos de pérdida Manejo de complicaciones Eeitroferesis si sintomático con >65 o asintomático >70, para lograr hcto de 55-60.
35
Tipos de convulsiones
Sutiles: la más común en RNPT Clónicas: Más común en RNT Tónicas Mioclonicas: poco frecuentes y de mal pronóstico
36
Causas de encefalopatía neonatal y cual es la más frecuente
EHI: la más frecuente, suele presentarse con compromiso multiorgánico y se presenta el primer ddv Infección del SNC: se presenta entre el 2-3ddv HIC: puede ser intraventricular o subaracnoidea, la primera es de RNPT, la segunda de RNT (buen pronóstico sin secuelas) Alteraciones metabólicas transitorias Sd de deprivacion neonatal Errores innatos del metabolismo: 1% Infarto perinatal, malformaciones cerebrales
37
Requisitos para el traslado neonatal
Incubadora de transporte Monitor cardiorrespiratorio RN en régimen 0 con flebo de SG10% SNG a caída libre
38
Causas de deterioro durante transporte neonatal
Desplazamiento de tubo Extubacion Neumotx Hemorragia pulmonar Alteración de t° Estresantes externos Expansión de gases (aéreo)