Neumología Flashcards

1
Q

¿Qué son los síndromes pleuropulmonares?
a) Enfermedades del corazón y los pulmones
b) Conjunto de signos y síntomas causados por patologías en pleura y pulmones
c) Infecciones respiratorias leves
d) Tumores en el sistema respiratorio

A

b) Conjunto de signos y síntomas causados por patologías en pleura y pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes no es un síndrome pulmonar?
a) Condensación
b) Atelectasia
c) Derrame pleural
d) Neumotórax

A

c) Derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué causa el síndrome de condensación?
a) Obstrucción de un bronquio
b) Infección pulmonar
c) Tumor en la pleura
d) Hipermovilidad de la pleura

A

b) Infección pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es un signo común de síndrome de condensación en la inspección?
a) Movilidad aumentada del tórax
b) Sonoridad mate en la percusión
c) Movilidad disminuida
d) Abolición de ruidos respiratorios

A

c) Movilidad disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué síndrome se caracteriza por la obstrucción de un bronquio?
a) Condensación
b) Atelectasia
c) Síndrome cavitario
d) Síndrome de rarefacción

A

b) Atelectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la causa más común de síndrome cavitario?
a) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
b) Absceso pulmonar
c) Neumonía
d) Tuberculosis

A

d) Tuberculosis
Absceso pulmonar, caverna por TB, quiste pulmonar y
bullas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se observa en la inspección de un paciente con síndrome cavitario?
a) Aumento de movimientos respiratorios
b) Disminución de movimientos de tórax del lado afectado
c) Tórax aumentado en volumen del lado afectado
d) Costillas horizontales

A

b) disminución de movimientos de tórax del lado afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza al síndrome de rarefacción?
a) Tórax aumentado en volumen
b) Abolición de ruidos respiratorios
c) Hipersonoridad en la percusión
d) Escasa movilidad torácica

A

a) Tórax aumentado en volumen
Característico en pacientes con enfisema pulmonar y que
tienen tórax en tonel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es una causa típica de síndrome de derrame pleural?
a) Obstrucción bronquial
b) Infección pulmonar
c) Acumulación de líquido en el espacio pleural
d) Aumento de movimientos respiratorios

A

c) Acumulación de líquido en el espacio pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto líquido debe haber en el espacio pleural para que se detecte clínicamente un síndrome de derrame pleural?
a) Menos de 100 ml
b) Al menos 200 ml
c) Al menos 300 ml
d) Al menos 400 ml

A

d) Al menos 400 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se palpa en la inspección de un paciente con síndrome de neumotórax?
a) Aumento de movimientos respiratorios
b) Corrobora la disminución de movimientos de tórax
c) Hipomovilidad del lado afectado
d) Abolición de ruidos respiratorios

A

c) Hipomovilidad del lado afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se escucha en la auscultación de un paciente con síndrome de neumotórax?
a) Ruidos respiratorios abolidos
b) Soplo anfórico
c) Estertores alveolares
d) Sibilancias en la espiración

A

a) Ruidos respiratorios abolidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué síndrome pulmonar se caracteriza por la distensión permanente del parénquima pulmonar y la ruptura de las paredes alveolares?
a) Condensación
b) Atelectasia
c) Síndrome cavitario
d) Síndrome de rarefacción

A

d) Síndrome de rarefacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de sonoridad se encuentra en la percusión de un paciente con síndrome cavitario?
a) Sonoridad mate
b) Sonoridad submate
c) Hipersonoridad
d) Timpanismo franco

A

a) Sonoridad mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué síndrome se caracteriza por la existencia de aire en la cavidad pleural?
a) Condensación
b) Atelectasia
c) Síndrome de derrame pleural
d) Síndrome de neumotórax

A

d) Síndrome de neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se manifiesta la auscultación en un paciente con síndrome de neumotórax?
a) Ruidos respiratorios abolidos
b) Estertores alveolares
c) Soplo anfórico
d) Sonoridad mate

A

a) Ruidos respiratorios abolidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de los siguientes síndromes pleuropulmonares se caracteriza por la formación de una cavidad en el parénquima pulmonar?
a) Síndrome de condensación
b) Síndrome de atelectasia
c) Síndrome cavitario
d) Síndrome de rarefacción

A

c) Síndrome cavitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué método de diagnóstico se utiliza comúnmente para confirmar la presencia de un derrame pleural?
a) Radiografía de tórax
b) Tomografía computarizada (TC) de tórax
c) Ecocardiograma
d) Análisis de sangre

A

a) Radiografía de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es una complicación potencial del síndrome de neumotórax si no se trata adecuadamente?
a) Aumento de la presión arterial
b) Colapso del pulmón afectado
c) Hipertrofia del diafragma
d) Desarrollo de trombosis venosa profunda

A

b) Colapso del pulmón afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué técnica de diagnóstico se utiliza para evaluar la función pulmonar en pacientes con síndrome de rarefacción?
a) Espirometría
b) Resonancia magnética
c) Electrocardiograma (ECG)
d) Ultrasonido pulmonar

A

a) Espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de los siguientes no es un signo característico del síndrome de atelectasia?
a) Desviación de la tráquea hacia el lado afectado
b) Abolición de ruidos respiratorios
c) Hipersonoridad en la percusión
d) Retracción de espacios intercostales

A

c) Hipersonoridad en la percusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de los siguientes síndromes pleuropulmonares se asocia comúnmente con la acumulación de pus en la cavidad pleural?
a) Síndrome de condensación
b) Síndrome de atelectasia
c) Síndrome de cavitario
d) Síndrome de derrame pleural

A

d) Síndrome de derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué síndrome pleuropulmonar se caracteriza por un tórax en tonel y costillas horizontales?
a) Síndrome de condensación
b) Síndrome de atelectasia
c) Síndrome de cavitario
d) Síndrome de rarefacción

A

d) Síndrome de rarefacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma es correcta?
a) Es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
b) Se caracteriza por una falta de respuesta al tratamiento.
c) Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas.
d) No está relacionada con la hiperreactividad de las vías aéreas.

A

c) Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué síntomas son típicos del asma?
a) Dolor abdominal y fiebre
b) Sibilancias, tos, disnea y opresión torácica
c) Dolor de cabeza y fatiga
d) Dolor en las articulaciones y erupciones cutáneas

A

b) Sibilancias, tos, disnea y opresión torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es la principal característica de las exacerbaciones de asma?
a) Disminución de los síntomas habituales
b) Ausencia de tos y sibilancias
c) Aumento progresivo de uno o más síntomas típicos
d) Fiebre alta y dificultad para respirar

A

c) Aumento progresivo de uno o más síntomas típicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es el enfoque inicial en el diagnóstico del asma?
a) Radiografía de tórax
b) Evaluación de la función hepática
c) Pruebas de función pulmonar, como la espirometría
d) Electrocardiograma (ECG)

A

c) Pruebas de función pulmonar, como la espirometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué se considera una prueba de reversibilidad positiva en el diagnóstico del asma?
a) Una disminución del 5% en el VEF1 después de la administración de broncodilatador
b) Una disminución del 12% en el VEF1 después de la administración de broncodilatador
c) Un aumento del 10% en el PEF después de la administración de broncodilatador
d) Un aumento del 20% en el PEF después de la administración de broncodilatador

A

b) Una disminución del 12% en el VEF1 después de la administración de broncodilatador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para el asma leve intermitente?
a) Antibióticos orales
b) Esteroides inhalados
c) Beta-adrenérgicos de acción corta PRN (según sea necesario)
d) Antileucotrienos desde el comienzo

A

c) Beta-adrenérgicos de acción corta PRN (según sea necesario)

30
Q

¿Cuál es el término médico que describe la falta de respuesta al tratamiento en el asma?
a) Hiperreactividad
b) Tolerancia
c) Resistencia
d) Refractariedad

A

d) Refractariedad

31
Q

¿Cuál es la principal célula implicada en la inflamación de las vías aéreas en el asma?
a) Linfocitos B
b) Neutrófilos
c) Eosinófilos
d) Monocitos

A

c) Eosinófilos

32
Q

¿Qué prueba de función pulmonar se utiliza para evaluar la reversibilidad del asma después de la administración de broncodilatadores?
a) Espirometría
b) Flujometría
c) Pletismografía
d) Capnografía

A

a) Espirometría

33
Q

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor predisponente para el desarrollo del asma?
a) Prematuridad
b) Tabaquismo activo
c) Historia familiar de asma
d) Cortos periodos de lactancia materna

A

b) Tabaquismo activo

34
Q

¿Cuál es el medicamento de elección para el tratamiento de mantenimiento del asma en niños mayores de 5 años?
a) Antileucotrienos
b) Esteroides inhalados
c) Beta-adrenérgicos de acción corta
d) Cromoglicato de sodio

A

b) Esteroides inhalados

35
Q

¿Cuál es la medida diagnóstica clave utilizada para confirmar la obstrucción de las vías aéreas en el asma?
a) Radiografía de tórax
b) Capnografía
c) Espirometría (VEF1/CVF)
d) Electrocardiograma (ECG)

A

c) Espirometría (VEF1/CVF)

36
Q

¿Cuál es el medicamento de elección para el tratamiento de mantenimiento en el asma?
a) Antileucotrienos
b) Beta-adrenérgicos de acción corta
c) Esteroides inhalados
d) Cromoglicato de sodio

A

c) Esteroides inhalados

37
Q

¿Cuál es el propósito de la escalera de tratamiento del asma?
a) Proporcionar un ejercicio de escalada para los pacientes con asma
b) Establecer un enfoque gradual para el manejo del asma, ajustado según la gravedad
c) Limitar el uso de medicamentos en pacientes con asma controlada
d) Proporcionar una guía para el diagnóstico del asma

A

b) Establecer un enfoque gradual para el manejo del asma, ajustado según la gravedad

38
Q

¿En qué etapa de la escalera de tratamiento se inicia el tratamiento de mantenimiento en el asma?
a) Etapa 1
b) Etapa 2
c) Etapa 3
d) Etapa 4

A

b) Etapa 2

39
Q

¿Cuál es el objetivo del tratamiento en la etapa 4 de la escalera de tratamiento del asma?
a) Proporcionar alivio temporal de los síntomas
b) Mantener al paciente en reposo absoluto
c) Evitar la hospitalización del paciente
d) Mejorar el control del asma en pacientes graves

A

d) Mejorar el control del asma en pacientes graves

40
Q

¿Qué tipo de medicamento se prefiere para el control a largo plazo del asma?
a) Medicamentos de rescate
b) Antihistamínicos orales
c) Esteroides sistémicos
d) Terapia inhalada

A

d) Terapia inhalada

41
Q

¿Qué tipo de medicamento se utiliza para prevenir las exacerbaciones en el asma grave y persistente?
a) Antihistamínicos
b) Antileucotrienos
c) Antitusivos
d) Expectorantes

A

b) Antileucotrienos

42
Q

¿Qué medicamento se utiliza comúnmente en la etapa 1 de la escalera de tratamiento en niños menores de 5 años con asma?
a) Antitusivos
b) Antileucotrienos
c) Esteroides inhalados
d) Cromoglicato de sodio

A

d) Cromoglicato de sodio

43
Q

¿Cuál es el propósito de la terapia con corticosteroides orales en el asma?
a) Aliviar los síntomas agudos
b) Prevenir las exacerbaciones
c) Controlar la inflamación a largo plazo
d) Aumentar la hiperreactividad bronquial

A

c) Controlar la inflamación a largo plazo

44
Q

¿Cuál es el medicamento de elección para el alivio inmediato de los síntomas agudos de asma?
a) Corticosteroides orales
b) Esteroides inhalados
c) Beta-adrenérgicos de acción corta (inhalados o nebulizados)
d) Antileucotrienos

A

c) Beta-adrenérgicos de acción corta (inhalados o nebulizados)

45
Q

¿Qué se considera un signo de asma parcialmente controlada según las pautas de tratamiento?
a) Sibilancias diarias
b) Despertares nocturnos una vez a la semana
c) Uso de medicamentos de rescate más de dos veces por semana
d) Limitación de la actividad física debido al asma

A

c) Uso de medicamentos de rescate más de dos veces por semana

46
Q

¿Qué tipo de medicamentos se utilizan comúnmente en la etapa 5 de la escalera de tratamiento del asma?
a) Antibióticos orales
b) Corticosteroides sistémicos
c) Oxígeno suplementario
d) Medicamentos biológicos

A

d) Medicamentos biológicos

47
Q

¿Qué medida se debe tomar si un paciente con asma tiene síntomas diurnos más de dos veces por semana en la etapa 3 de la escalera de tratamiento?
a) Aumentar la dosis de esteroides inhalados
b) Agregar un antileucotrieno al tratamiento
c) Realizar una espirometría de control
d) Continuar el mismo tratamiento sin cambios

A

a) Aumentar la dosis de esteroides inhalados

48
Q

¿Qué tipo de medicamento se utiliza comúnmente en la etapa 4 de la escalera de tratamiento para el asma?
a) Esteroides inhalados
b) Antileucotrienos
c) Corticosteroides orales
d) Beta-adrenérgicos de acción corta

A

c) Corticosteroides orales

49
Q

¿Cuál es el medicamento recomendado en el paso 1 de la escalera de tratamiento del asma para el alivio de los síntomas agudos?
a) SABA
b) ICS
c) LABA
d) LTRA

A

a) SABA (Beta-adrenérgicos de acción corta)

50
Q

¿En qué paso de la escalera de tratamiento del asma se recomienda la terapia con CEI como tratamiento de mantenimiento?
a) Paso 1
b) Paso 2
c) Paso 3
d) Paso 4

A

b) Paso 2

51
Q

¿Qué tipo de medicamento se utiliza comúnmente en el paso 3 de la escalera de tratamiento del asma para el control adicional?
a) SABA
b) CEI
c) LABA
d) LTRA

A

c) LABA (Agonistas beta-2 de acción prolongada)

CEI dosis bajas +LABA

52
Q

¿Cuál es el enfoque en el paso 4 de la escalera de tratamiento del asma para mejorar el control en pacientes con asma moderada a grave?
a) Aumentar la dosis de CEI
b) CEI dosis media y LABA
c) Agregar un LTRA al tratamiento
d) Usar solo SABA según necesidad

A

b) CEI dosis media y LABA

53
Q

¿En qué paso de la escalera de tratamiento del asma se considera el uso de medicamentos biológicos en pacientes con asma grave y persistente?
a) Paso 3
b) Paso 4
c) Paso 5
d) Paso 6

A

c) Paso 5

54
Q

¿Cuál es una de las causas más importantes de la EPOC?
a) Cocinar con leña
b) Exposición a humos industriales
c) Exposición a polvos minerales
d) Todas las anteriores

A

d) Todas las anteriores
(Cocinar con leña, exposición a humos industriales y exposición a polvos minerales)

55
Q

¿Cuál es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar EPOC?
a) Tabaquismo
b) Consumo excesivo de alcohol
c) Dieta alta en grasas
d) Infecciones respiratorias frecuentes

A

a) Tabaquismo

56
Q

¿Cuáles son los síntomas clave que deben considerarse en un paciente mayor de 35 años con factores de riesgo para EPOC?
a) Fiebre y dolor de garganta
b) Disnea al ejercicio, tos crónica, producción regular de esputo
c) Dolor abdominal y vómitos
d) Mareos y visión borrosa

A

b) Disnea al ejercicio, tos crónica, producción regular de esputo

57
Q

¿Cuál es una de las pruebas diagnósticas clave para confirmar la presencia de EPOC?
a) Análisis de sangre completo
b) Radiografía de tórax
c) Tomografía computarizada del pulmón
d) Espirometría con un VEF1 inferior al 80%

A

d) Espirometría con un VEF1 inferior al 80%

58
Q

¿Qué tipo de tratamiento se prefiere en el grupo C de pacientes con EPOC según la escala de valoración de disnea?
a) LAMA (Anticolinérgicos de acción larga)
b) LAMA + LABA (Broncodilatadores de acción prolongada)
c) LABA + IC (Beta 2 agonistas + Glucocorticoides inhalados)
d) LAMA + LABA + IC

A

b) LAMA + LABA (Broncodilatadores de acción prolongada)

59
Q

¿Qué parámetro es clave para determinar la no reversibilidad en la espirometría en pacientes con EPOC?
a) Relación VEF1/CVF
b) Volumen residual
c) Capacidad vital
d) Relación PaO2/FiO2

A

a) Relación VEF1/CVF

60
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para pacientes con EPOC moderada a grave?
a) Broncodilatadores de acción prolongada
b) Glucocorticoides inhalados
c) Antibióticos sistémicos
d) Oxígeno suplementario

A

a) Broncodilatadores de acción prolongada

61
Q

¿Qué vacunas se recomiendan para pacientes con EPOC?
a) Vacuna contra la hepatitis B y sarampión
b) Vacuna contra la varicela y polio
c) Vacunas contra el neumococo, la influenza y el COVID-19
d) Vacuna contra la rabia y tétanos

A

c) Vacunas contra el neumococo, la influenza y el COVID-19

62
Q

¿En qué nivel de hematocrito no se debe proporcionar oxígeno suplementario en pacientes con EPOC?
a) Menor a 30%
b) Menor a 40%
c) Menor a 50%
d) Menor a 55%

A

d) Menor a 55%

63
Q

*¿Qué se evalúa con la gasometria en pacientes con EPOC?
a) Función renal
b) Función cardíaca
c) Insuficiencia respiratoria
d) Función hepática

A

c) Insuficiencia respiratoria

64
Q

*¿Cuál es el grupo de tratamiento recomendado para un paciente con EPOC que presenta retención de CO2?
a) Grupo A
b) Grupo B
c) Grupo C
d) Grupo D

A

d) Grupo D (LAMA + LABA + IC)

65
Q

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en pacientes con EPOC?
a) Curar la enfermedad
b) Aliviar los síntomas agudos
c) Prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida
d) Reducir la producción de esputo

A

c) Prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida

66
Q

¿Cuál es uno de los factores etiológicos más importantes de la EPOC?
a) Exposición al polen
b) Consumo excesivo de alcohol
c) Cocinar con leña
d) Infecciones virales frecuentes

A

c) Cocinar con leña

67
Q

¿Cuál es uno de los síntomas clave utilizados para sospechar la presencia de EPOC en un paciente?
a) Fiebre alta
b) Cambios en el apetito
c) Disnea al ejercicio
d) Dolor de cabeza crónico

A

c) Disnea al ejercicio

68
Q

¿Cuál es el medicamento preferido en el tratamiento del grupo A de pacientes con EPOC según la escala de valoración de disnea?
a) LAMA
b) LABA
c) IC
d) LAMA + LABA

A

a) LAMA (Anticolinérgicos de acción larga)

69
Q

¿Cuál es el principal objetivo al suspender el tabaco en el tratamiento de pacientes con EPOC?
a) Prevenir infecciones respiratorias
b) Aliviar la tos crónica
c) Reducir la dependencia de oxígeno suplementario
d) Detener la progresión de la enfermedad

A

d) Detener la progresión de la enfermedad

70
Q

¿Cuál es el principal signo auscultatorio en pacientes con EPOC?
a) Sibilancias
b) Ronquera
c) Ruidos cardíacos anormales
d) Ruidos intestinales aumentados

A

a) Sibilancias