NEUMOLOGIA Flashcards

(64 cards)

1
Q

PATRON DE CHEYNE-STOKES:

A

ciclos de apnea seguidos de aceleración progresiva a la FR y a continuación disminución progresiva hasta un nuevo episodio de apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PATRON DE KUSSMAUL
hiperventilación neurogena

A

respiración rapida y profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades con patrón restrictivo y disminución de VR. Las que dejan POCo aire en el pulmón

A

Parálisis diafragmática
Obesidad y Cifoescoliosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grados de alteración obstructiva según la SEPAR.

A

Leve >70 %
Moderada 60-69
Moderada grave 50-59
Grave 35-49
Muy grave <35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DLCO DESCENDIDA cuando (enfermedades)

A
  • Enfisema.
  • Enfermedades intersticiales.
  • TEP.
  • Anemia (falsamente descendido).
  • Hipertensión pulmonar.
  • Edema pulmonar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DLCO AUMENTADA cuando (enfermedades)

A
  • Fases iniciales de insuficiencia cardiacacongestiva.
  • Hemorragia alveolar.
  • Poliglobulia (falsamente aumentado).
  • Embarazo.
  • Asma bronquial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ante una víctima de un incendio o expuesto ahumos con acidosis láctica debe administrarse

A

hidroxicobalamina i.v y oxígeno a alto flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ambas intoxicaciones (CO y CN) pueden provocar lactacidosis, pero cuandolas cifras de lactato son muy altas hay que pensar en la intoxicación predominante por…

A

cianuro (CN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mejor indicador del estado de ventilación

A

PaCO2(↑ ventilación → ↓ PaCO2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mejor indicador del estado de oxigenación

A

contenido arterial de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mejor indicador del transporte arterial de O2

A

SaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mejor indicador del intercambio pulmonar de gases

A

D(A-a)O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ante una hipoxemia, para diferenciar entre efecto shunty alteración de la relación ventilación/perfusión, se deberealizar…

A

una gasometría con FiO2 100% y valorar si existe respuesta a la administración de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas del efecto shunt pulmonar (provoca una hipoxemia refractaria al tratamiento con O2 a alto flujo)

A

Atelectasia (o colapso alveolar)
Cortocircuitos vasculares
Ocupación alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El mecanismo responsable antela hipoxemia con PaCO2 aumentada será

A

la hipoventilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La hipoxemia conPaCO2 normal yD(A-a)O2 normal (<15 mmHg) la causa será…

A

hipoxia ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La hipoxemia conPaCO2 normal o disminuida yD(A-a)O2 aumentada (>15 mmHg) la causa será…

A

Patología parenquimatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mutación del EGFR (Epidermal Growth Factor Receptor)

A

se encuentran en los carcinomas de células no pequeñas (CNCP)es más frecuente en mujeres y no fumadoresen adenocarcinomas más prevalente en asiáticos se localiza generalmente en los exones 19 o 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Característica del tumor pulmonar periferico (Tipos, clínica, Dsca)

A

Tipos:- Adenocarcinoma- Anaplásico de células grandes
Clínica:- Asintomático
- Dolor pleurítico
- Derrame pleural maligno
Dsca: Biopsia transbronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Característica del tumor pulmonar central (Tipos, clínica, Dsca)

A

Tipos:- Epidermoide- Anaplásico de células pequeñas
Clínica:- Tos;
Hemoptisis
Atelectasia
Neumonía: recidivante, no resolución con ATB
Dsca: Biopsia bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El de Pancoast es un tumoR con muchas “R”

A

EpideRmoide (estirpe más común)Plexo bRaquial (afectación nerviosa)
Síndrome de HoRneR (asociación común)T “tRes” (estadificación T3)
Radioterapia (debe incluirse en su tratamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El carcinoma ePidermoide se asocia a…

A

a la secreción de PTH y al tumor de Pancoast.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El aDEnocarcinoma produce...
DErrame pleural.
26
El carcinoma de células en aVENA (oat cell) se asocia a un síndrome...
síndrome de VENA cava superior.
27
El carcinoma de células GRANDES se asocia a
mamas GRANDES (ginecomastia).
28
Estadiaje T3 carcinoma no microcítico PAPÁ esquizoFRÉNICO
Pleura y pericardio PArietalesPAred torácica (tumor de Pancoast)Nervio FRÉ/NI/CO (3 sílabas)
29
Estadiaje T4 carcnoma no microcíticoDIME que los 4 RECURRISTEIS al CAVA
DIafragmaPleura MEdiastínicaNervio RE/CU/RREN/TE (4 sílabas)Síndrome de vena CAVA superior
30
Si el derrame cumple al menos uno de los siguientes criterios de Light se clasificará como exudado
* Proteínas en líquido pleural/proteínas séricas >0,5. * LDH en líquido pleural/LDH sérica >0,6. * LDH en líquido pleural >2/3 del límite de la normalidad en suero.
31
Derrame paraneumónico se concidera complicado  cuando el líquido presente al menos una de las siguientes características (colocal el tubo drenaje)
* pH <7,20 o glucosa <60 mg/dL. * Tinción de Gram o cultivo positivos, o hallazgo de pus franco (un derrame complicado se denomina empiema cuando es purulento). * Si no puede determinarse el pH, una LDH >1000 U/L
32
Derrame tuberculoso: en el exudado es tipico elevación de
adenosindeaminasa (ADA) > 40 U/L
33
Ante un derrame pleural serosanguinolento siempre debes descartar las tres T:
Tumor TEP Trauma
34
El tratamiento  del hemotórax dependerá:
- Si es <350 ml se tomará una actitud expectante. - Si es >350 ml requiere colocación de un tubo de drenaje - Si el sangrado inicial es >1500 ml en las primeras 24 horas o la velocidad de sangrado >200 ml/h durante 4-5 horas consecutivas, se procederá a la realización de toracotomía urgente
35
Quilotórax: caracteristica
- TG >110 mg/dl - Índice colesterol/TG <1- Qm elevados (patognomónico)
36
Derrame pleural: Ante un pH <7,20 y glucosa <60 se debe hacer el diagnóstico diferencial entre:
tuberculosis artritis reumatoide derrame paraneumónico complicado neoplasia rotura de esófago.
37
INDICACIONES DE TUBO DE DRENAJE ENDOTORÁCICO
* Inestabilidad hemodinámica ocompromiso ventilatorio. * Empiema (ph<7,20, glucosa <50, pus o baciloscopia +). * Quilotórax (TG>110, índice col/TG<1, QM). * Hemotórax (Hcto >50%) >350 ml. * Neumotórax gran tamaño (>30%).
38
En la espirometria del paciente con EPOC tipo emfisema encontramos:
un índice de Tiffeneau <70% un FEV1 <80% una capacidad pulmonartotal (CPT) aumentadala DLCO descendida
39
Criterios de tratamiento antibiótico en la exacerbación EPOC Regla de las 3F
+ Fatiga (aumento de la disnea) + Flemas (aumento del volumen de la expectoración) + Feas (aumento de la purulencia del esputo) *Si presenta 2 o 3, se recomienda añadir antibiótico
40
La tríada ASA (o tríada de Widal), queafecta al 10% de los asmáticos y consiste en...
la asociación de asma poliposis nasal intolerancia a la aspirina y otros AINE.
41
Recuerda que en el diagnóstico del asma se debe demostrar:
* Reversibilidad: aumento del FEV1 un 12% y 200 ml tras broncodilatadores o mediante una prueba con corticoidesdurante 2 semanas. * Hiperreactividad: disminución del FEV1 un 20% tras el test de metacolina o ejercicio. * Variabilidad: se demuestra mediante el PEF. *Una espirometría normal no descarta el diagnóstico de asma pero un test de metacolina normal sí lo descarta.
42
Los criterios de una crisis grave de asma son
el silencio auscultatorio la inestabilidad hemodinámica la fatiga muscular la presencia de hipercapnia.
43
Enfermedades intersticiales con predominio radiológico en campos superiores.FITNESS
Fibrosis quística Istiocitosis X Tuberculosis Neumonitis por hipersensibilidad crónica Espondilitis anquilosante Sarcoidosis Silicosis
44
PATRÓN RETICULAR
El patrón más frecuente• FPI
45
PATRÓN RETICULONODULILLAR
* Silicosis * Antracosis
46
PATRÓN NODULILLAR
Neumonitis por hipersensibilidad
47
PATRÓN QUÍSTICO
* Histiocitosis X (+nódulos) * Linfangioleiomiomatosis (+patrón reticular)
48
ADENOPATÍAS PERIHILIARES
* Silicosis * Beriliosis * Sarcoidosis
49
INFILTRADOS PERIHILIARES (EN ALAS DE MARIPOSA)
* Neumonía intersticial aguda * Proteinosis alveolar
50
INFILTRADOS PERIFÉRICOS(NEGATIVO DE ALAS DE MARIPOSA)
• Neumonía eosinófila crónica
51
INFILTRADOS PARCHEADOS MIGRATORIOS
* Neumonía Organizativa Criptogénica (NOC) * Churg-Strauss * Neumonías eosinofílicas
52
El síndrome de Löfgren es una FAENA
Fiebre Artralgias Eritema Nodoso Adenopatías hiliares
53
El LBA en la sarcoidosis se caracteriza por un cociente CD4/CD8 aumentado más 3.5El diagnóstico de sarcoidosis requiere siempre:
1. Manifestaciones clinicorradiológicas compatibles. 2. Demostración de granulomas sarcoideos en muestras histológicas.
54
La linfangioleiomiomatosis y la histiocitosis X son
* Debutan como neumotórax o derrame pleural  * El patrón radiológico es quístico o noduloquístico. * El patrón espirométrico: restrictivo u obstructivo. * No responden a los corticoides. * No se hace trasplante pulmonar, porque recidivan.
55
Caso clínico: mujer joven con neumotórax de repetición, disnea progresiva, derrame pleural (con alta probabilidad un quilotórax) y múltiples imágenes quísticas en ambos pulmones
Linfangioleiomiomatosis
56
La penicilamina HACE 3 efectos adversos:
gastrointestinales (más frecuentes) leucopenia (más grave)  síndrome nefrótico (más típico)
57
Enfermedades que se tratan con penicilamina: HACE 3
Histiocitosis X Artritis reumatoide Cistina (litiasis por cistina) Esclerodermia→ Wilson
58
La presencia de eosinofiliaes característico para las eosinofilias pulmonares, a saber:
síndrome de Churg Strauss aspergilosis broncopulmonar alérgica neumonía eosinófila síndrome de Löeffler síndrome hipereosinofílico
59
Masas en mediastino anterior4 T
TimoTiroidesTeratomaTerrible linfoma
60
cuando se asocien bronquiectasias + esterilidad deberemos pensar en...
Kartagener, Young o fibrosis quística
61
La bronquiolitis obliteRAnte se asocia a
Artritis Reumatoide.
62
Para diferenciar la hemosiderosis pulmonar idiopática (HPI) del síndrome de Goodpasture, recuerda que la HPI:
* Es más frecuente en niños. * No afecta al riñón. * No presenta anticuerpos anti MB.
63
Indicaciones de trasplante de pulmón
1 pulmón (unipulmonar) - 1 palabra:Enfisema 2 pulmones (bipulmonar) - 2 palabras:Fibrosis quística 3 órganos (cardiobipulmonar) - 3 palabras:Hipertensión Pulmonar Primaria
64
Recuerda que las infecciones son actualmente la primera causa de muerte por trasplante pulmonar, ¿cuales?
* Primeros meses: gérmenes nosocomiales (bacterias). * 2.º-6.º mes: CMV.