Neumologia Flashcards

(141 cards)

1
Q

Cuáles son los síntomas típico de un paciente con enfermedad respiratoria

A
Tos
Expectoración 
hemoptisis
disnea 
dolor torácico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué enfermedad tenemos descartar por lo de la expectoración es abundante y matutina

A

Bronquiectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos característicos de enfermedades respiratorias

A

Tiraje costal
Cianosis
Acropaquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que puede indicar la presencia de ruido ronco inspiratorio

A

Obstrucción en nivel de la vía Aerea superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la distensibilidad o compliance

A

Es el cambio de volumen relacionado con el cambio de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué casos puede disminuir la distensibilidad

A

En procesos intersticiales con formación de tejido fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué casos puede aumentar la distensibilidad

A

Aumenta en la destrucción del tejido elástico como en el enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la capacidad pulmonar total o CPT

A

Es la cantidad de aire que contienen los pulmones después de una máxima inspiración, es de 5800 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la capacidad vital o CV

A

Es el aire espirado Máximo después de una inspiración máxima, es de 4600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el volumen residual o VR

A

Es la cantidad de aire que queda tras una espiración máxima, es de 1200ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es el volumen corriente o VC

A

Es el volumen movilizado en reposo (inspiración y espiración normal), es de 500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el volumen de reserva espiratoria o VRE

A

Es el volumen de aire que se respira tras una espiración normal, es de 1100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el volumen de reserva inspiratorias o VRI

A

Es el volumen de aire que se inspira tras una inspiración normal, es de 3000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la capacidad inspiratorias o CI

A

Ese volumen máximo inspirado, es de 3500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la capacidad funcional residual o CFR

A

Es el volumen de los pulmones tras una expiración normal, es de 2300 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el espacio muerto anatómico

A

Es una cantidad de aire (150ml) contenido en la parte de la vía aerea que no participa en intercambio gaseoso, es decir de la nariz a los bronquios terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el espacio muerto alveolar

A

Es el aire contenido en alveolos no perfundidos, que no intervienen por tanto en el intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la ventilación alveolar

A

Es el volumen que participan en el intercambio gaseoso por unidad de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuándo decimos que el índice de Tiffeneau es patológico

A

Cuando está por debajo de 0.7 e indica obstrucción de vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se pueden clasificar las alteraciones ventilatorias

A

Se clasifica en obstructivas y restrictivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué se caracterizan las alteraciones obstructivas

A

Se caracterizan por una dificultad para el vaciamiento pulmonar, aunque la entrada de aire sea normal o casi normal, que se traduce en una disminución de la velocidad del flujo espiratorios para cualquier volumen pulmonar y un aumento del volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué caracteriza a las alteraciones restrictivas

A

Se caracteriza por dificultad para el llenado del aire pulmonar, que origina una disminución en los volúmenes pulmonares especialmente en la capacidad pulmonar total y la capacidad vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mencione enfermedades obstructivas

A
Asma 
bronquiolitis 
bronquiectasias 
linfangioleiomiomatosis 
hitiocitosis X
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo pueden ser las enfermedades restrictivas pulmonares

A

Pueden ser parenquimatosas y extraparenquimatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona enfermedades restrictivas parenquimatosas
Fibrosis pulmonar idiopática Sarcoidosis neumoconiosis
26
Mencione enfermedades restrictivas extraparenquimatosos
End. Neuromusculares: Parálisis de diafragma, Gilliam barre, distrofia muscular, miastenia gravis Alteraciones de la caja torácica: cifoescoliosis, obesidad, espondilitis anquilosante
27
Cuando establecemos una alteración restrictiva
Cuándo la capacidad moral total es >80%
28
De cuánto es la presión media de la arteria pulmonar
15 mmHg
29
Cómo responden las arterias sistémicas ante una hipoxemia
Respóndeme mediante la vasodilatación para aumentar en lo posible el aporte de oxígeno a los tejidos
30
Cómo responden las arterias pulmonares ante la hipoxemia
Responden con una vasoconstricción, para impedir perfundir unidades alveolares mál ventiladas
31
Cuáles son los mecanismos imprescindibles para que el aparato respiratorio realice de forma adecuada su función
1-Ventilación adecuada de los espacios aéreos 2-Difusión de los gases a través de la membrana alveolocapilar 3-Adecuada perfusión de las unidades alveolares de intercambio
32
Cuál es el parámetro fundamental para determinar el estado de la ventilación en un individuo
La presión parcial de CO2 en sangre arterial
33
Cuál es el principal mecanismo de regulación de la ventilación a nivel bulbar
La presión parcial de CO2 o PaCO2
34
Qué utilizamos para evaluar el intercambio gaseoso
Gasometría arterial Pulxiometría Capacidad de difusión de CO2
35
Cuándo hablamos de hipoxemia
Cuando hay disminución de oxígeno en sangre siendo su valor umbral una PaO2 menor de 80 mmHg
36
Cuándo se habla de hipoxemia y de insuficiencia respiratoria global
Hablamos de hipoxemia cuando la PO2 es >60 mmHg y de insuficiencia respiratoria global cuando la PO2 es >60 mmHg+ hipercapnia
37
Cuál es la causa más frecuente de hemoptisis
Es la bronquiectasias pero a nivel mundial es la tuberculosis pulmonar
38
Qué es la tos
Se define como la expulsión brusca, violenta y ruidosa de aire contenido en los pulmones producida por una irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas
39
Cuándo decimos que la tos es aguda, sub aguda y crónica
1- Tos aguda: episodios de tos de menos de 3’semannas 2- Tos subaguda: cuando dura entre 3-8 semanas 3- Tos crónica: cuando dura más de 8 semanas
40
Qué es la hemoptisis
Es la eliminación de sangre por la boca procedente de las vías respiratorias
41
Cuando consideramos que es una hemoptisis es amenazante para la vida del paciente
Cuando la misma conlleve una descompensación hemodinámica o si los de dificultad respiratoria grave
42
Mencione causas infecciosas e inflamatorias de hemoptisis
Bronquitis bronquiectasias tuberculosis neumonía
43
Menciones cosas no infecciosas de hemoptisis
1-Neoplasias 2-cardiopatías: estenosis mitral tromboembolismo pulmonar 3-traumatismos 4-Iatrogenia 5-malformaciones congénitas (enfermedad de Rendu-Osler)
44
Qué es el asma
Es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por la reversibilidad la hiperreactividad
45
Cuáles son los síntomas característicos del asma
Sibilancias Disnea Opresion torácica Tos
46
Mencione factores del huésped que puede infundir en la aparición de la
1- Genéticos: atopia/ hiperreactividad bronquial 2- otros: obesidad (leptinas)
47
Factores o mentales que pueden subir a la aparición de asma
1- Alergenos: Ácaros, epitelio de perro y gato y aspergillus 2- infecciones: Virus sincitial respiratorio y virus parainfluenzae 3-Sensibiliza antes ocupacionales 4- Tabaco 5- contaminación ambiental/doméstica 6- Dieta
48
Cuál es el evento final como que explica los síntomas y alteraciones funcionales de la asma
Disminución del calibre de la vía aérea
49
Cuáles son los factores que contribuyen a la disminución del calibre de la vía aérea
1-Contracción del músculo liso de la vía aérea 2- EDEMA de la vía aérea, consecuencia de la inflamación bronquial 3- Engrosamiento de la vía aérea a consecuencia de los fenómenos de reparación definido como remodelado de la vía aérea 4- Hipersecrecion de moco 5- Hiperreactividad bronquial
50
Cómo se hace el diagnóstico de asma
El diagnóstico se basa en la clínica, junto con la demostración de obstrucción reversible, hiperreactividad bronquial y o variabilidad de la función pulmonar mediante la espirometria
51
Cómo se clasifica clínicamente el asma
1- asma intermitente 2- asma persistente leve 3- asma persistente moderado 4- asma persistente grave
52
Qué grupo de fármacos emplean en el asma
1- Fármacos de rescate o aliviadores | 2- fármacos controladores de la enfermedad
53
Cuándo utilizamos los fármacos de rescate o a limpiadores
Se usan en las agudizaciones y aliviar rápidamente los síntomas, incluyen los b-adrenérgicos selectivos de acción corta, los corticoides sistémicos, los anticolinérgicos inhalado como el bromuro de ipratropio y teofilinas de acción corta
54
Cuáles son los efectos adversos de los fármacos beta-2 agonista
Taquicardia e hipopotasemia
55
Cuáles son los signos de extrema gravedad o de riesgo vital inminente en el asma
Disminución del nivel de conciencia bradicardia respiración paradójica silencio auscultatorio
56
Qué tratamiento usan exacerbación de asma
El tratamiento de eleccion son los beta agonista de acción corta inhalado
57
Cuál es el tratamiento de elección en la exacerbación moderada-grave de asma
La administración de beta agonistas de acción corta por vía inhalada junto con corticoides sistémicos, o bromuro de ipratropio inhalado junto con el beta agonistas
58
Qué medicamento utilizado en el asma proporciona una broncodilatación significativa y reducción de los ingresos hospitalarios
Los corticoides inhalados, Y están indicados en crisis moderadas grave con mala respuesta al tratamiento inicial
59
Qué es el Epoc
Es una enfermedad prevenible y tratable que se caracteriza por una limitación al flujo aéreo no totalmente reversible y generalmente progresiva, causada por una reacción inflamatoria anormal de los pulmones ante partículas nocivas y gases, fundamentalmente en humo del tabaco
60
Cuáles son las enfermedades dentro del ÉPOC
Bronquitis crónica | Enfisema
61
Qué es el enfisema
Es la dilatación del acino (vía aérea distal a un bronquiolo terminal) y destrucción de la pared al violar, es un concepto anatomopatológico
62
Qué es la bronquitis crónica
Es la existencia de tos y expectoración durante al menos tres meses al año, durante al menos dos años consecutivos. Es un concepto clínico
63
Cuál es el principal factor de riesgo para el Epoc
El consumo de tabaco
64
En qué áreas es mayor la incidencia y mortalidad de bronquitis crónica y enfisema
En áreas industrializadas
65
Qué gérmenes se encuentran implicados en exacerbaciones
Rinovirus y bacterias
66
Con que anomalía genética se encuentra relacionado el EPOC
Con el déficit de a1-antitripsina o a1-proteasa En el cromosoma 14 Puede producir enfisema panacinar precoz
67
Mencione una complicación tardía del epoc
Hipertensión pulmonar causada por hipoxemia e hipercapnia
68
Cuál es el fenotipo de un paciente con bronquitis crónica
Azul abotargado
69
Cuál es el fenotipo de un paciente con enfisema
Soplador rosado, alto
70
Cuáles son los síntomas más frecuentes del EPOC
Tos Expectoración Disnea Hemoptisis (bronquitis crónica)
71
Cuáles son los gérmenes que mayormente se encuentran implicados en exacerbaciones del Epoc
Streptococcus pneumoniae y Virus influenzae con mayor frecuencia (tto con amoxicillina más clavulanico) Pseudomonas (tto con ciprofloxacino) Moraxella
72
Cuál es la causa o factor relacionado a enfisema paraseptal o del acino distal
Neumotórax espontáneo por rotura de bullas apicales
73
Cuál es la causa o factor de riesgo del enfisema centro-acinar
Tabaco, edad avanzada
74
Cuál es el factor relacionado o causa del enfisema panacinar
Déficit de AAT
75
Cuáles son los hallazgos radiográficos del enfisema
1-Aplanamiento de hemidiafragma (hallazgo más frecuente) 2- espacios intercostales aumentados 3- transparencia de fases 4-patrón alveolar no localizado 5- hiperclaridad de los campos pulmonares
76
Cuál es el pilar fundamental del tratamiento farmacológico en el epoc
Los broncodilatadores (corticoides inhalados) En asma son endovenosos
77
Qué es la bronquiectasia
Son dilataciones anormales e irreversible de los bronquios proximales de mediano calibre de vida destrucción de la pared
78
Cuál es la causa más frecuente de bronquiectasia en el lóbulo superior del pulmón
Tuberculosis
79
Cuáles son las causas de bronquiectasias localizada
1- infecciones: adenovirus, influenza, sarampión, rubéola, estafilococo, kliebsiella y tuberculosis 2- obstrucción endotraqueal: carcinoma pulmonar (+frec. En adultos), tumor carcinoides y cuerpo extraño
80
Menciona las causas de bronquiectasias difusa
1- sustancias tóxicas: amoníaco, aspiración de contenido gástrico y heroína 2-Aspergilosis broncopulmonar alérgicaInfecciones por virus necrosantes 3- Inmunodeficiencia congénita 4- VIH 5- Fibrosis quistica
81
Cuál es la característica clínica por excelencia de la bronquiectasias
Tos productiva crónica o broncorrea purulenta matutina | Hemoptisis (predomina en la bronquiectasia seca)
82
Qué se observa en la radiografía o tomografía de un paciente con bronquiectasias
Imágenes en “nido de golondrinas”, “ raíl de tranvia “ o en “anillo de sello”
83
En qué casos está indicada la fibrobroncoscopia
Si hay hemoptisis, cuando la bronquiectasias está localizada o existe sospecha de obstrucción endobronquiectasia
84
Cuáles son las complicaciones más frecuentes de la bronquiectasias
``` 1- neumonía recurrente 2- empieza 3- neumotorax 4- absceso pulmonar 5- cor pulmonale ( si hay enfermedad grave y difusa e hipoxemia) ```
85
Que es la fibrosis quistica
Es la enfermedad hereditaria recesiva letal mas frecuente en la raza caucásica. es la principal causa de enfermedad pulmonar severa en niños y origen importante de insuficiencia pancreática exocrina en edades tempranas
86
A que mutación se asocia la fibrosis quistica
se asocia a la mutación del geen CTRF, localizado en el brazo largo del cromosoma 7.
87
Que produce la alteracion de la regulación de los canales ionices de las membranas celulares
Produce secreciones deshidratadas y espesas, lo que ocasiona obstrucción al flujo aéreo pulmonar, obstrucción ducal con destrucción secundaria del tejido exocrino del páncreas, así como un contenido luminal excesivamente viscoso e filio meconial
88
Como es el sudor en la fibrosis quistica y porque
el sudor es excesivamente cargado de sal, al las glándulas sudoríparas no ser capaces de reabsorber el cloro
89
como se presenta clinicamente la fibrosis quística con afectación pulmonar
Se presenta como un cuadro de tos en accesos y emetizantes con expectoración cuyas características son variables según la evolución del cuadro y la bacteria colonizadora
90
Cual es l complicación mas frecuente de la fibrosis quitica con afectación pulmonar
Neumonias por sobreinfeccion bactenians y la aspergilosis pulmonar
91
Cuales son las neumonitis de origen ambiental
1- Neumoconiosis | 2- Silicosis
92
Que es ala neunmoconiosis
es al enfermedad del parenquima pulmonar que se produce por la inhalación y el deposito de polvo de carbon y la reacción titular que provoca
93
Que e sla silicosis
Es una enfermedad fibrotica de los pulmones causada por la inhalación, retención y reacción pulmonar al polvo de sílices cristalina (cuarzo)
94
Que es la neumonitis por hipersensibilidad
Son enfermedades que afectan a la porción distal de la via aérea, mediadas inunologicamnete y asociada a una exposición intensa y prolongada o repetida a polvos inorgánicos. predomina en no fumadores
95
que ocupaciones se ven afectadas por la neumonitis por hipersensibilidad
``` granjeros cosechadora de caña de azucar trabajadores de granos de cereales trabajadores de productos de madera empaquetadores de champiñones trabajadores de calefacción y humedificadores ```
96
como se manifiesta clinicamente la neumonitis por hipersensibilidad aguda y cronica
1- aguda: fiebre, disnea, mialgias y mal estar general | 3. cronica: predomina la disnea progresiva y la tos sin fiebre
97
como se rediograficamente la neumonitis por hipersensibilidad
1- aguda y subaguda: infiltrados nodulares mal definidos y a veces áreas en vidrio deslustrado e infiltrados nodulares 3. cronica: infiltrados nodulares y lineales, de predominio de lóbulos superiores con patronazgos en panal con perdida del volumen pulmonar afectado
98
Como se define la hipertensión pulmonar
Se define como la elevación de la presión arterial pulmonar media por encima de 25 mmHg
99
cual sitomas podemos tener en la hipertensión pulmonar
la disnea progresiva, sincope fatiga, y debilidad (por el deterioro del GC), dolor toracica subesternal, a veces hemoptisis
100
Que otras enfermedades engloba la enfermedad tromboembolica venosa
1- Trombosis venosa profunda | 2- TEP
101
De donde proviene el embolo que origina al TEP
en un 90-95% proviene de una TVP de MI, a menudo asintomatica
102
Cuales son los factores de riegos en el TEP
- Historia de ETV previa - Inmovilizacion - Antecedente de cx en los últimos 3 meses (abdominal, -pélvica u ortopédica mayor) - ACV reciente - Neoplasaias - Flebitis - Insuficiencia venosa con varices - Obesidad, ACO, tabaquismo, embarazo, sedentarismo, síndrome antifosfolipidos.
103
Cual es el estado de hipercoagulabilidad heriditario mas frecuente en el TEP
La resistencia a la proteína C activada (factor V de Leiden)
104
Cual es el sintoma mas frecuente en la TVP
Dolor en la pantorrilla
105
Cual es el sintoma mas frecuente en la TEP
Disnea subita, seguida de dolor pleuritico, un sincope o hipotension brusca de causa no aclarada, opresión torácica, taquicardia y taquipnea
106
Cual es la sintomatologia de un TEP masivo
disnea grave, sincope, hipotensión sostenida o cianosis
107
Que anomalias podemos encontrar en al rx de tórax de un TEP
Elevación del hemidiafragma, atelectasias, derrame plural, el signo de westermark, Joroba de Hampton (condenacion parenquimatosa triangular de base plural)
108
En que consiste en tratamiento primario del TEP
consiste en al disolución del coágulo, ya sea mediante anticoagulacion, trombolisis o embolectomia
109
como se presenta clinicamente un derrame pleural
se presenta con dolor pleuritico, disnea cuando el acumulo de liquido es masivo. si es de etiologías infecciosa puede presentar fiebre
110
Como se observa el derrame pleural en Rx
se observa borramiento u obliteración del ángulo costofrenico, opacidad en bases pulmonares con una linea cóncava superior que mira hacia el pulmón, denominada menisco de Damoisseau.
111
Como se hace le diagnostico etiológico del derrame plural
mediante la toracocentesis, laboratorio de bioquímica, microbiología y citologías
112
Mencione causas de exudados
* Derrame paraneumonico * Derrame maligno * infecciones viricas * TEP
113
Mencione causas de trasudado
IC Cirrosis hepatica Sindrome nefrotico
114
Cuando decimos que el derrame es un exudado y trasudado
Cuando cumple al menos 1 de los criterios de light y trasudado si no cumple nigunp
115
Cual es la causa mas comun de derrame en los paises desarrollados
La insuficiencia cardiaca (trasudado)
116
Mencione los criterios de light para derrame plural
Proteina en LP/proteinas en suero menor de 0.5 LDH en LP/LDH en suero menor de 0.6 LDH en LP mayor de los 2/3 del limite superior de la normalidad de la LDH plasmatica
117
cuando consideramos que un derrame en paraneumonico o empiema
cuando en el análisis citologico hay mas de 10,000 leucocitos/mm3 - si predomina neutrofilos el proceso es agudo (neumonía, embolismo, pancreatitis, tb inicial) - si predomina monocitos el proceso es cronico. - si el numero de linfocitos es mayor de 50% es tuberculoso o tumoral.
118
Cuando tenemos un exudado y no se ha llegado al dx con la toracocentesis, que otro procedimiento se debe hacer
Biopsia pleural cerrada o ciega
119
Cuando tenemos un derrame paraneumonico
Cuando el ph del liquido pleural es menor de 7.20 o el nivel de glucosa es menos de 60 mg/dl y tiene un alto riesgo de evolucionar a empioema.
120
Cual es la causa mas común de exudado en países en via de desarrollo y pacientes jóvenes
Tuberculosis pulmonar, caracterizado por la presencia de linfocitos, glucosa disminuida, menos del 5% de células mesoteliales y ADA positivo
121
Que es el neumotorax
Es la entrada de aire en el espacio pleural que despega ambas superficies serosas y provoca un colapso pulmonar, por lo que produce disminución de la capacidad ventilatoria
122
Cuales son los tipos de neumotorax
1- Traumatico: | 2- Espontáneo
123
Cual es la causa mas común de neumotorax traumático
el trauma iatrogenico por punción trnastoracica y el acceso a vias venosas centrales.
124
Que debemos sospechar ante un paciente jove, fumador, con dolor torácico tipo pleuritico y disnea
Neumotorax
125
Cual es la clinica del neumotorax
``` dolor toracico subito disnea manifestaciones vegetativas ( sudoracion, taquicardia y palidez) ```
126
Que es el sindrome de apneas obtructivas
Es una enfermedad secundaria a episodios repetidos de obstrucción de la via aérea superior durante le sueño
127
Que ocurre durante la apnea de sueño
Hay movimiento posterior de la lengua y el paladar en contacto con la pared posterior de la faringe ocluyendo la nasofaringe y orofaringe, produciendo así un aumento de los movimientos toracoabdominales, lo que conduce a microdespertarres que finaliza la apnea al aumentar de nuevo el tono muscular. esto conduce a fragmentación del sueño
128
A que paciente suele afectar la apnea de sueño
a varones, de Edad Media, obesos o mujeres posmenopausicas y niños pequeños con hipertrofia de amigdalas o adenoides.
129
Cual es sintoma mas comun de la apnea de sueño
la somnolencia diurna, cefalea matutina por la hipercapnia nocturna crónica del sueño y el ronquido
130
Que es sindrome de distres respirtorio agudo o sindrome de dificultad respiratoria del adulto
Es un sindrome clinico que se caracteriza por el desarrollo de disnea con una insuficiencia respiratoria aguda grave de rápida evolución, junto con infiltrado pulmonar difuso alveolointersticial
131
cual es la etiología del sindrome de distres respirtorio agudo o sindrome de dificultad respiratoria del adulto
1- lesion pulmonar directa: neumonía, aspiración de contenido gástrico, contusión pulmonar p inhalación de tóxicos 2- lesion pulmonar indirecta: sepsis, traumatismo extratoracico grave, quemaduras, transfusiones multiple, intoxication por fármaco
132
Cuál es la medida más sensible de la obstrucción precoz de vías respiratorias de pequeño calibre
FEV 25-75
133
Que indica una CPT baja
Patrón restrictivo (CPT >80)
134
Se caracteriza por una limitación al flujo aéreo no totalmente reversible y generalmente progresiva, causada por una reacción inflamatoria anormal de los pulmones ante partículas nocivas y gases, fundamentalmente el humo de tabaco
Bronquitis cronica
135
Son enfermedades intersticiales del pulmón
Fibrosis pulmonar idiopática Neumoconiosis Sarcoidosis Histiocitosis
136
En el momento del diagnóstico, son los mejores criterios para predecir la supervivencia del paciente con Epoc
Edad | VEF1
137
Masculino de 23 años se presenta con historia de asma de difícil control, tos productiva, disnea y sibilancias y hemoptisis. En la radiografía de tórax se ve imagen el dedo de guante, presenta antecedentes de asma persistente moderada y alergia a betalactámicos qué enfermedad es
Aspergilosis alérgica
138
Qué entidad presenta una imagen en dedo de guante en la radiografía
Aspergilosis alérgica
139
Qué otro nombre recibe la neumonitis por hipersensibilidad
Álveolitis alérgica extrínseca
140
Las calcificaciones en palomitas de maíz en una radiografía de tórax son indicativas de:
Hamartoma
141
Ante una sospecha de tuberculosis pulmonar. ¿que prueba confirmaría definitivamente el diagnóstico?
Una reacción en cadena de la polimerasa positiva en esputo