Neumologia Flashcards
(141 cards)
Cuáles son los síntomas típico de un paciente con enfermedad respiratoria
Tos Expectoración hemoptisis disnea dolor torácico
Qué enfermedad tenemos descartar por lo de la expectoración es abundante y matutina
Bronquiectasia
Signos característicos de enfermedades respiratorias
Tiraje costal
Cianosis
Acropaquia
Que puede indicar la presencia de ruido ronco inspiratorio
Obstrucción en nivel de la vía Aerea superior
Qué es la distensibilidad o compliance
Es el cambio de volumen relacionado con el cambio de presión
En qué casos puede disminuir la distensibilidad
En procesos intersticiales con formación de tejido fibroso
En qué casos puede aumentar la distensibilidad
Aumenta en la destrucción del tejido elástico como en el enfisema
Qué es la capacidad pulmonar total o CPT
Es la cantidad de aire que contienen los pulmones después de una máxima inspiración, es de 5800 ml
Qué es la capacidad vital o CV
Es el aire espirado Máximo después de una inspiración máxima, es de 4600 ml
Qué es el volumen residual o VR
Es la cantidad de aire que queda tras una espiración máxima, es de 1200ml
Qué es el volumen corriente o VC
Es el volumen movilizado en reposo (inspiración y espiración normal), es de 500 ml
Qué es el volumen de reserva espiratoria o VRE
Es el volumen de aire que se respira tras una espiración normal, es de 1100 ml
Qué es el volumen de reserva inspiratorias o VRI
Es el volumen de aire que se inspira tras una inspiración normal, es de 3000 ml
Qué es la capacidad inspiratorias o CI
Ese volumen máximo inspirado, es de 3500 ml
Qué es la capacidad funcional residual o CFR
Es el volumen de los pulmones tras una expiración normal, es de 2300 ml
Qué es el espacio muerto anatómico
Es una cantidad de aire (150ml) contenido en la parte de la vía aerea que no participa en intercambio gaseoso, es decir de la nariz a los bronquios terminales
Qué es el espacio muerto alveolar
Es el aire contenido en alveolos no perfundidos, que no intervienen por tanto en el intercambio de gases
Qué es la ventilación alveolar
Es el volumen que participan en el intercambio gaseoso por unidad de tiempo
Cuándo decimos que el índice de Tiffeneau es patológico
Cuando está por debajo de 0.7 e indica obstrucción de vía aérea
Cómo se pueden clasificar las alteraciones ventilatorias
Se clasifica en obstructivas y restrictivas
Por qué se caracterizan las alteraciones obstructivas
Se caracterizan por una dificultad para el vaciamiento pulmonar, aunque la entrada de aire sea normal o casi normal, que se traduce en una disminución de la velocidad del flujo espiratorios para cualquier volumen pulmonar y un aumento del volumen residual
Qué caracteriza a las alteraciones restrictivas
Se caracteriza por dificultad para el llenado del aire pulmonar, que origina una disminución en los volúmenes pulmonares especialmente en la capacidad pulmonar total y la capacidad vital
Mencione enfermedades obstructivas
Asma bronquiolitis bronquiectasias linfangioleiomiomatosis hitiocitosis X
Cómo pueden ser las enfermedades restrictivas pulmonares
Pueden ser parenquimatosas y extraparenquimatosas