Neumopatías ocupacionales Flashcards

1
Q

Definición de silicosis

A

Fibrosis pulmonar secundaria a inhalación, retención y reacción tisular al polvo de sílice cristalino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ocupaciones asociadas a silicosis

A

Minería, canteras de granito, perforaciones, tunelizaciones, cortadores de piedra, industrias abrasivas, fundiciones, industrias cerámicas, de ladrillo, cristal y cemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de silicosis

A

Exposición a dióxido de silicio en forma cristalina (cuarzo) y criptocristalina (cristobalita, tridimita).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico general y complicaciones de la silicosis

A

Disnea, tos y sibilancias con una latencia de 10-20 años, puede ser incidental con una Rx anormal en asintomáticos.

Predispone a TB, EPOC, bronquitis crónica, Ca pulmonar, trastornos reumatológicos (esclerodermia y AR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de silicosis

A

Se reconocen 4 tipos clínicos:
- Silicosis crónica, simple o clásica
- Fibrosis masiva progresiva o silicosis complicada
- Silicosis acelerada
- Silicosis aguda molar o silicoproteinosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de de la silicosis crónica, simple o clásica

A
  • La más común
  • Principalmente en mineros
  • Latencia de >10 años
  • No suele haber síntomas o alteraciones de la función pulmonar en estadios tempranos
  • En avanzados hay patrón mixto obstructivo-restrictivo.
  • Rx: pequeñas opacidades redondas <10mm, aspecto “cascarón de huevo”
  • Marca patológica: nódulo silicótico, puede aparecer en pleura visceral, ganglios linfáticos regionales y otros órganos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la silicosis complicada o masiva progresiva

A
  • Coalición de nódulos dando conglomerados de >1cm, contraen los lóbulos superiores dejando zonas radiolúcidas en los márgenes.
  • Hay disnea de esfuerzo y tos (bronquitis o compresión de tráquea o bronquios principales)
  • Puede haber insuficiencia respiratoria crónica o Cor pulmonale, pérdida de peso y muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la silicosis acelerada

A
  • Rara, por contacto con niveles altos de sílice, latencia de 3-10 años, datos similares a la crónica, pero de progresión rápida.
  • Se asocia a conectivopatías y autoinmunidad (esclerodermia, AR [síndrome de Caplan], LES y dermatomiositis)
  • Puede haber fibrosis progresiva acelerada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de silicosis aguda molar o silicoproteinosis

A
  • Rara, después de semanas o meses de exposición a dosis muy altas de sílice
  • Hay inflamación importante, edema pulmonar, dificultad respiratoria grave, hipoxemia y perdida de peso
  • Progresión rápida de la insuficiencia respiratoria y muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de silicosis

A

Eliminar exposición, no hay tratamiento específico. Se puede dar broncodilatadores, antibióticos en caso de sobreinfección, vacunación contra influenza y neumococo, hacer ejercicio, evitar el tabaco, en caso de hipoxemia dar O2 suplementario.

  • Todos los pacientes deben someterse a prueba de Tb
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevención primaria para silicosis

A

Uso de mascarillas, control de partículas suspendidas en el área de trabajo, seguimiento al primer año de exposición, del 2-10º año cada 3 años y posteriormente cada 2. Cuando el paciente se retire dar una evaluación postocupacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de antracosis

A

Enfermedad pulmonar secundaria a inhalación y depósito de polvo de carbón y reacción tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otros nombres de la antracosis

A

Neumoconiosis de los trabajadores del carbón o pulmón negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo para la antracosis

A

Mineros de antracita>bituminoso>sub-bituminoso>lignito, se requiere exposición por 15-20 años. Los efectos son aditivos al tabaquismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones de la antracosis

A

Aumenta el riesgo bronquitis crónica, enfisema y aumenta la perdida de función ventilatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico de la antracosis

A

Algunos son asintomáticos, puede haber melanoptisis, tos crónica con expectoración y disnea en estadios avanzados, no hay acropaquías ni aumento del riesgo de TB.

El síndrome de Caplan es la asociación de los nódulos pulmonares de 5-50mm bilaterales y periféricos con AR.

17
Q

Diagnóstico de antracosis

A

Depende de la identificación radiográfica de pequeñas opacidades redondeadas similares a las de la silicosis.

Espirometría: patrón obstructivo

18
Q

Tratamiento de la antracosis

A

No hay, reducir la exposición y eliminar el tabaquismo.

19
Q

Definición de asbestosis

A

Enfermedad intersticial fibrótica crónica por inhalación de fibras de asbesto.

20
Q

Frecuencia y factores de riesgo de la asbestosis

A

Rara por el control de materiales de construcción, se asocia a demoledores o renovadores de edificios antiguos, el asbesto se usa para la fabricación de frenos, aislante de tuberías y calderas.

21
Q

Causa de la asbestosis

A

Inhalación de fibras, depende del tamaño (pequeñas), biopersistencia y cantidad entregada al pulmón, los anfíbolos son más dañinos de los crisótilos.

22
Q

Cuadro clínico de la asbestosis

A

Latencia de 20 años, inicia con disnea, despues tos y expectoración, hay estertores inspiratorios basales y axilares, hipocratismo digital, puede es estable y luego progresar o rápidamente progresiva.

Se diferencia de la neumonitis intersticial usual por su cronicidad, cuerpos de asbesto, enfermedad pleural y progresión lenta.

23
Q

Entidades asociadas a asbestosis

A
  • Placas pleurales: benignas, es la más común. Indican exposición a asbesto.
  • Asbesto benigno: derrame pleural con latencia de 10-15 años.
  • Engrosamiento pleural difuso
  • Atelectasias redondas: sombra de masa por pliegue pulmonar con imagen de “cola de cometa” de los vasos y bronquios.
  • Mesotelioma: se asocia más a anfíbolos, tiene dosis respuesta notable, latencia de 30-40 años, es incurable con sobrevida de 9-18 meses.
  • Cáncer de pulmón: aumenta 4-6 veces la incidencia, tiene sinergia con el tabaco, suele ser epidermoide o adenocarcinoma.
24
Q

Patrón espirométrico de asbestosis

A

Restrictivo.
Puede coexistir con características obstructivas.

25
Q

Tratamiento de la asbestosis

A

No hay, vigilar complicaciones.

26
Q

Definición de beriliosis

A

Enfermedad granulomatosa por exposición a berilio que afecta pulmón, nódulos linfáticos, piel e hígado.

27
Q

Factores de riesgo para beriliosis

A

Trabajadores de fábricas de aleaciones, cerámica o electrónica de alta tecnología. Se asocia con el HLA DP beta (con glutamato en la posición69) y polimorfismos del TNF alfa (posición 308).

28
Q

Cuadro clínico de beriliosis

A

Latencia de 6 meses a 10 años, puede ser aguda o crónica (más común). Se presenta con disnea, tos, dolor torácico, pérdida de peso, fatiga y artralgias.

29
Q

Pruebas diagnósticas para beriliosis

A
  • Rx: linfadenopatías mediastinales e hiliares bilaterales y opacidades reticulonodulares.
  • TAC de alta resolución: nódulos peribronquiales y perilinfáticas. - - Pruebas de función respiratoria: patrón restrictivo, obstructivo o mixto.
  • Biopsia: granulomas no caseosos o infiltración monocitica del tejido pulmonar. - Acumulación de LT CD4 específicos para berilio se presenta en la inflamación granulomatosa.
30
Q

Indicaciones para biopsia en beriliosis

A
  • Antecedente de exposición
  • Positividad en prueba de proliferación linfocitaria con berilio (BeLPT) en sangre o lavado bronquial.
  • Granulomas no caseosos en la biopsia pulmonar
31
Q

Tratamiento de beriliosis

A

Sintomático, eliminar exposición a berilio.
Los corticoides a largo plazo son benéficos en estadios tempranos.

32
Q

Estudio de imagen con mayor sensibilidad para silicosis

A

TAC de alta resolución

33
Q
A