NEURO ESP Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Cuál es el tratamiento de esclerosis lateral amiotrofica?

A

Riluzole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el criterio para detrminar un resultado positivo en la prueba de Apnea?

A

Si PCO2 > 60 mmHg o existe incremento de 20 mmHg arriba de valor basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿ Metodo Diagnóstico definitivo para muerte cerebral?

A

Inactividad de Electroencefalograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuadro clínico de Sindrome de neurona motora superior/ Sx piramidal?

A

Espasticidad, Hiperreflexia, Clonus, Atetosis, Babinski.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ Cuadro clínico de sindrome de neurona motora inferior?

A

Paralisis flacida, hipotonía, hiporreflexia, atonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo ocurre una parálisis de cuerdas vocales, que par craneal se encuentra afectado?

A

Nervio craneal X (Vago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuadro clínico de Sindrome de Brown-Séquard?

A

Ipsilateral: Sx piramidal, Alteración sensibilidad profunda, Alteración Ve Te Pe Pe (Vibración, propiocepción, peso y tacto fino).

Contralateral: Alteración del dolor y alteración de la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Principal etiologia de Sindrome de medula posterior?

A
    • Tabes Dorsal
    • Fx- Luxación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Vitamina involucrada en el sindrome medular posterior lateral?

A

Vitamina B12 (Degeneración combinada subaguda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuadro clínico caracteristico de Sindrome de Astas Anteriores?

A

Paralisi, atrofia y mayor afección en piernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿El síndrome de astas anteriores de que enfermedad es característica?

A

Poliomielitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Mencione todos lo pares craneales?

A
  1. Olfatorio.
  2. Optico
  3. Ocular motor común
  4. Patetico
  5. Trigemino
  6. Ocular motor externo
  7. Facial
  8. VestibuloCoclear
  9. Glosofaringeo
  10. Vago
  11. Espinal
  12. Hipogloso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Nervio craneal encargado de la sensivilidad gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua?

A

Nervio facial VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Nervio craneal encargado de inervar musculo trapecio y esternocleidomastoideo?

A

Nervio craneal espinoso XI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál lóbulo se encarga de la inhibición del comportamiento humano?

A

Lóbulo Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de cefalea

A

Dolor o sensación desagradable en la región de la bóveda craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cual es la fisiopatologia de la cefalea?

A

El estimulo de terminaciones libres y receptores sensibles del cráneo y cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de migraña

A

Cefalea primaria, episódica y típicamente unilateral, asociada con disfunción neurológica y gastrointestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuales son los criterios de migraña sin aura?

A

5 ataques que cumplan con

  • duración de 4 - 72hrs
  • Al menos 2 de los siguientes:
  • Unilateral
  • pulsatil
  • moderada a severa
  • Agravada por actividad fisica habitual
  • Durante la cefalea al menos 1 de los siguientes:
  • Nausea y/o vómito
  • Fotofobia y fonofobia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los criterios de migraña con aura?

A

Uno o más de los siguientes síntomas:

  • visuales, sensoriales, lenguaje, motores, tallo cerebral, retina
  • Al menos 2 de los siguientes:
  • Se propagan durante 5 min, o 2 o mas síntomas ocurren en sucesión
  • Aura de 5-60min
  • Unilaterak
  • Acompañada dentro de los sig 60min por cefalea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de cefaleas y migraña

A

Paracetamol Sumatriptan

Aspirina Rizatriptan

AINES Zolmitriptan

Metoclopramida Trinitrato de ergotamina

Domperidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuando se da tratamiento profiláctico para migrañas?

A

>2 episodios por mes que incapaciten al enfermo pro 3 días

Medicacion sintomatica se ineficaz o contraindicada

Tx sintomatico requerido más de 2 veces a la semana

23
Q

¿Cual es el tratamiento profilactico de la migraña?

A

Betabloqueadores

Antidepresivos

Bloqueadores de los canales de calcio

Anticonvulsivantes

AINES

Bloqueadores SHT2

24
Q

¿Como se clasifica una cefalea tensional?

A

Episódica (frecuente e infrecuente)

Crónica

Probable

25
Criterios para cefalea tensional episódica infrecuente
Al menos 2 episodios que ocurran menos de 1 vez al mes en promedio que cumplan: Duración de 30min a 7 días Al menos 2 de los siguientes: Bilateralidad, tipo opresivo, leve a moderada, no se agrava con actividad física Ambos de los siguientes: No nausea o vómito Fotofobia o fonofobia, no ambas
26
Criterios C. T episodica frecuente
Almenos 10 episodios que ocurran de 1-14 días por mes por \>3 meses que cumplan: Duracion de 30min a 7 días Al menos 2 de los siguientes: Bilateralidad, tipo opresivo, leve a moderada, no se agrava con actividad física. Ambos de los siguientes: No nausea o vómito Fotofobia o fonofobia, no ambas
27
Criterios C. T. Cronica
Cefalea que ocurre más de 15 días al mes en promedio por 3 meses que cumpla: Duración de horas a días sin remitir Al menos 2 de los siguientes: Bilateralidad, tipo opresivo, leve a moderada, no se agrava con actividad física. Ambos de los siguientes: No nausea o vómito Fotofobia o fonofobia, no ambas
28
Tratamiento cefalea tensional
Paracetamol ASA ASA/Paracetamol/cafeína Ibuprofeno Ibuprofeno/cafeína
29
Criterios de cefalea en racimos
Almenos 5 ataques que cumplan: Severo o muy severo dolor orbital, supraorbital y/o temporal que dura de 15-180min Cualquiera o ambos de los siguientes: 1. Al menos 1 de los siguientes: inyección conjuntival o lagrimeo Congestión nasal o rinorrea Edema palpebral Sudoración facial o en la frente Eritema facial o en la frente Sensación de plenitud en el oído Miosis y/o ptosis 1. Sensación de inquietud o agitación Ataques con frecuencia de 1 cada 2 días hasta 8 por día
30
Tratamiento de cefalea en racimos
Agudo: O2 a 100%15 min (7 l/m) + triptan 6mg sc (2 veces por día) Profilactico: Verapamil o Metisergida
31
Definición de Miastenia Gravis
Mio: músculo, astenia: debilidad, gravis: severa Trastorno neuromuscular caracterizado por alteración de la transmisión de impulsos nerviosos a los músculos.
32
¿Cuales son las características clínicas de la Miastenia gravis?
Oculares: Ptosis asimétrica, supraversión, dipoplia(recto medial musculo más afectado) Bulbar: Disartria flacida o voz nasal, disfagia excesivo aclaramiento de la garganta, neumonia recurrente, disfonia, debilidad de musculos masticatorios fatiga mandibular Facial: Cierre de parpados incapacidad para lograr el cierre forzado, cara inferior sialorrea, incapacidad para inflar las mejillas
33
¿Cuales son las maniobras de fatigabilidad?
Supreversión sostenida (30-60seg) Abduccion sostenida de los brazos (120seg) Elevacion sostenidad de las piernas en decúbito supino (90seg) Incorporación repetida de una silla sin el uso de los brazos (más de 20) Cantar en voz alta (50)
34
¿Cual es el gold standard para diagnostico de miastenia gravis?
Electro miografia de fibra unica
35
¿Cual es el medicamento de primera linea para tratamiento de miastenia gravis?
Azatioprina
36
Definicion de sindrome de Guillain Barre
Se define como una polirradiculopatia desmielinizante aguda
37
Criterios diagnostico para Guillian Barre
Características fundamentales: Enlentecimiento de la conducción, bloqueos de conducción, dispersión temporal. Otros: Afeccion sensitiva mediano cubital, preservacion sural. Primeros cambios: Ondas F prolongadas, impersistentes, ausentes, 50% a las 2 semanas, 85% a las 3 semanas
38
Criterios neurofisiologicos en Guillian Barre
En el 1° o 2° estudio: \>1 de las siguientes en \>2 nervios VCN \<70% LLN DML \>130% ULN dCMAP duracion \<120%ULN pCMAP/dCMAP radio de duración \>130% Ondas F latencia \>120% ULN ó 1 de las previas en 1 nervio más: Ondas F ausentes en 2 nervios con CMAP \>20% LLN SNAP cubital y Snap SURAL normal
39
¿Cual es el tratamiento de elección en Guillain Barre?
Inmunoglobulina 0.4g/kg por 5 dias(2g/kg)
40
Definición de esclerosis multiple
Enfermedad inflamatoria, autoinmune crónica del SNC que ataca la mielina
41
Cuadro clínico de esclerosis múltiple
Disminución de la sensibilidad Neuritis optica Dolor Debilidad Demencia Parestesias Amaurosis Diplopia Paralisis facial Ataxia Impotencia Vertigo Miocimia Ataques paroxistcos Epilepsia
42
Tratamiento de esclerosis multiple
Interferon beta 1a 44mcg 3 veces por semana
43
Definición y clasificación de Traumatismo cráneo-encefálico
Lesión física o deterioro del cerebro Conmoción: TCE + pérdida estado de alerta sin focalización Contusión: Conmoción + focalización Clasificación según cuero cabelludo → cerrado y abierto Principal complicación: Isquemia, mayormente asociado a hemorragia subaracnoides
44
Escala de Coma de Glasgow
45
Tipos de hematoma
Epidural. Peor pronostico. Origen arterial → meníngea media. TAC: lente biconvexo. Tratamiento: Cirugía Subdural. Más común, personas de la tercera edad, sangrado venoso • Agudo \<24hrs, • subagudo \<24hrs y \<2 semanas. Clínica. Focalización +. Hipertensión intracraneal Tac → imagen en semiluna
46
Clasificación de TCE por Glasgow
47
Indicaciones de TAC en TCE
Lesiones cerebrales leves y cualquiera de las siguientes: • Glasgow \<15 2hrs después, sospecha de fractura de fase de cráneo, vómitos \>65 años, pérdida de la conciencia \>5min, mecanismo de alto impacto • TCE moderado: TAC + vigilancia • TCE grave: asegurar la vía aérea → manejo.
48
Temblor Esencial definición
Movimiento rítmico y oscilatorio de una parte del cuerpo con una frecuencia relativamente constante y amplitud variable. Causa más frecuente de temblor postural o acción, su incidencia aumenta con la edad.
49
Temblor Esencial - Clínica y Tratamiento
Clínica. Postural, bilateral en manos y antebrazos con o sin temblor cinético, duración \>5 años. Cede con el consumo de alcohol. Tratamiento • Primera elección → propranolol • Segunda elección → primidona
50
Enfermedad de Párkinson - Definición y clasificación
Parkinsonismos secundario: hipocalcemia, SIDA, Sifilis, litio, metoclopramida, aloperidol Párkinson plus: atrofia de multiples sistemas, enf. de Alzheimer 2º demencia degenerativa, predomina en raza blanca, debut 70-80 años. Disminución de la dopamina secundario a disminución de la sustancia negra
51
Enfermedad de Párkinson - Clínica
Temblor en reposo, bradicinesia, rigidez, inestabilidad postural, postura en flexión. Características adicionales: Micrografía, fascines en mascara, sialorrea, anosmia, hipofonia, depresión constipación, urgencia o nicturia
52
Enfermedad de Párkinson - clasificación de Hohn y Yahr
Clasificación de gravedad
53
Enfermedad de Parkinsón - Diagnóstico
Clínico RMN: atrofia focal de la parte compacta. Atrofia del tallo → párkinson plus
54
Enfermedad de Parkinsón - Tratamiento
• Primera elección: levodopa-carbidooa • Segunda elección: Anticolinérgicos