Neuro Funciones Superiores II Flashcards
(65 cards)
Tipo de memoria de 7 a 10 cifras de datos. Duran unos segundos.
Memoria de corto plazo.
Es la percepción continúa de nuestro entornó, así como de la secuencia del pensamiento.
Conciencia
Es la etapa inicial de la memoria, capacidad para conservar señales sensoriales.
Sensorial
Memoria de hechos o acontecimientos experimentados de manera personal.
Episódica
Memoria del conocimiento enciclopédico adquirido en términos cultural y educacional.
Semántica
Incapacidad para adquirir nuevas memorias explícitas
Amnesia anterograda
Incapacidad de recordar hechos almacenados en depósitos de memoria a largo plazo.
Amnesia retrógrada
Es un trastorno neurodegenerativo progresivo, que se asocia con una alteración global de las funciones mentales superiores y cuyo síntoma principal es la memoria.
Enfermedad de Alzheimer
Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Tacrina, donepecilo, galantamina y rivastigmina
Fue el primer fármaco inhibidor de la acetilcolinesterasa, para el tx de Alzheimer.
Tacrina
Derivad piperidinico que inhibe selectivamente la acetilcolinesterasa con una selectividad superior a la taurina.
Donepecilo
Es un alcaloide fenantrenico inhibidor selectivo, reversible, competitivo de la acetilcolinesterasa
Galantamina
Es un carbamato inhibidor de doble acción, es peor tolerada que el donepecilo.
Rivastigmina
Es un antagonista no competitivo del receptor N-metil-D aspartato. Aprobado para el tx de Alzheimer moderado a grave.
Memantina
Trastorno bioquímico genéticamente determinado que se manifiesta por la incapacidad para experiencias placenteras ordinarias o hacer frente al estrés.
Depresión melancólica.
Tranquilizantes menores para la depresión
Benzodiazepinas y barbitúricos
Llamado también neuroleptico o antipsicotico, es un agente o medicamento que modifica la conducta psicótica.
Tranquilizante mayor.
Es reguladora de la actividad de las catecolaminas cerebrales.
Serotonina
Forma de psicosis o trastorno mental caracterizado por excitación excesiva.
Manía
Inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina.
Citalopram, fluvoxamina.
Antidepresivos atípicos.
Atomoxetina, nafazodona y trazodona.
Inhibidores de la MAO
Fenelzina, tranilcipromina y selergilina
Interacción farmacológica de IMAO.
Crisis hipertensivas y síndrome serotoninergico
Inhiben el metabolismo de anticoagulantes orales (hemorragia)
Triciclicos