Neurofisiología Flashcards

(78 cards)

1
Q

Cx del SNC y SNP

A

SNC: astrocitos, microglia, oligodendrocitos (mielina), ependimarias
SNP: schwann (mielina) y satélite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función principal del axon

A

maquinaria de transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de morfologia de las neuronas

A

bipolar (la mayoria)
unipolar (ganglio de la raiz dorsal)
pseudounipolares (piel/musculo)
cx de purkinje del cerebelo
piramidal del hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

estructura o región especializada en la que se comunica una neurona con otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de astrocitos

A

protoplasmáticos
fibrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de los astrocitos

A

control del ambiente extracelular
barrera hematoencefálica
nutricion neuronal
protección
modulacion sinaptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la microglía

A

distinto origen embrionario a las demas
células del s. inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las células de schwann

A

mielinizan SNP (una porcion de un solo axon)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las células ependimarias

A

barrera entre el liquido cefalorraquídeo e intersticio
forman el liquido cefalorraquídeo (es estéril) -> agua de roca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células satélite caract.

A

Acciones similares a las de los astrocitos pero en los ganglios periféricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Canales de Na+ caract.

A

tienen 2 compuertas
1. compuerta de activación: exterior del canal para despolarización (entrada de sodio)
2. compuerta de inactivación: interior del canal para repolarización (bloquea la entrada de sodio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un potencial de acción?

A

cambios rápidos que aumentan y disminuyen el potencial de membrana
-señales nerviosas (lenguaje neuronal)
umbral de -55 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Canales de Na dependientes de voltaje características “funcionales”

A

Tienen 3 estados:
* Reposo: compuerta de afuera cerrada, dentro abierta -90mV
* Activo: Compueta de afuera abierta, dentro abierta (-90 a +35)
* Inactivado: compuerta de afuera abierta, pero adentro cerrada (+35 a -90)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Característica del estado funcional ACTIVADO del canal de Na dependiente de voltaje

A

potencial → llega al umbral → cambio conformacional del canal
(despolarización) “ambas puertas abiertas” (-55 a +35 mV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos del PA

A

1- La membrana se despolariza hasta una magnitud umbral
*Las compuertas de Na+ se abren y entra Na+ (-55mV)
2- Al hacer la carga + positiva, canales de Na+ despolarizan la célula y permiten que entre más Na+ (feedback positivo)
3- Las compuertas de K+ se abren y el K+ se difunde hacia afuera de la célula (+35 mV)
Feedback negativo
4- A +30 mV/+35 mV se cierran los canales de Na+. Estado inactivo
5- Como efecto de la despolarización retrasado, más canales de K+ se abren y sale K+. Hiperpolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Canales de K dependientes de voltaje características “físicas”

A

Solo tiene 1 compuerta
1. compuerta de activación: responsable de la repolarización (salida de potasio)

necesarios para la repolarización e hiperpolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Canales de K dependientes de voltaje características “funcionales”

A

puede estar en 2 estados funcionales:
1. reposo (-70)
2. activación (+35 - -70)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Característica del estado funcional ACTIVACIÓN del canal de K dependiente de voltaje

A

cuando el potencial de membrana llega a (+35 mV) se genera un cambio conformacional (abre compuerta de activación), permite la salida de K+
* repolarizacion: - entrada de Na + salida de Ka

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tetrodotoxina (pez globo) fisiología

A

Veneno del pez globo que está en la piel, higado y espinas
paraliza los canales de Na dependiente de voltaje
genera parestesias (hormigueo), entumecimieto, parálisis y difuncion cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principio que se aplica en todos los tejidos excitables normales para que el proceso de despolarización viaje por toda la membrana si las condiciones son las adecuadas, o no viaja en absoluto si no lo son…

A

ley del todo o nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La codificación de la intensidad de estímulo no se da por __________

A

la amplitud del potencial sino por la frecuencia
-> no más grandes, sino más cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Propósito biológico del PA

A

Para comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la zona de entrada del PA?

A

dendritas y soma (centro genético y metabólico)
+ canales ligando - canales de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la zona de integración para el PA?

A

zona de gatillo “parte del cono axónico” (aquí se genera el PA).
+ canales de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la conducción saltatoria?
solo se despolarizan los nodos de ranvier (evita pérdida de iones) y es 50 veces + rápida que la conducción continua
26
Características de las fibras nerviosas A-alpha
propiocepcion mielinizadas diametro: 13-20 80-120 m/s
27
Características de las fibras nerviosas A-beta
tacto mielinizadas diametro: 6-12 35-90 m/s
28
Características de las fibras nerviosas A-delta
dolor (mecanico y térmico) mielinizadas diametro: 1-5 5-40 m/s
29
Características de las fibras nerviosas C
dolor (mecanico, térmico y químico) NO mielinizadas diametro: 0.2-1.5 0.5 - 2 m/s
30
Checar pp de clase (gullain barre)
31
Periodo refractario absoluto y relativo
relativo: si se puede generar un PA pero el estimulo tiene que ser mayor de lo normal absoluto: por mayor que sea el estímulo no se va a producir porque todos los canales de Na estan inactivos
32
Clasificación de las sinapsis
histologica: axodendríticas, axoaxónicas y axosomáticas funcional: eléctricas y químicas
33
Características de la sinapsis eléctrica
En musc. cardíaco, núcleos de la respiración, cel gliales paso de iones por uniones gap (en red glial) continuidad de citoplasmas conduccion bidireccional / rápidas
34
Características de la sinapsis química
usa NT, neuropeptido P y Y, óxido nítrico hay hendidura sináptica tiene un retraso sináptico (0.3-1.5) conduccion unidireccional ocupa receptores (ionotrópicos y metabotrópicos) -Se producen 2dos mensajeros
35
Neuropéptido y NT
Neuropéptido es de modulación, va a los vasos sanguíneos NT -> estimula receptor, un mismo NT estimula dif. receptores
36
Fisiología postsináptica
activación de receptores generación del potencial integración postsináptica
37
¿En qué parte hay más canales dependientes de voltaje para que pase el calcio?
terminal sináptica (sinapsis)
38
Es responsable de la fase ascendente del PA
El Na+
39
Tétanos y su relación con SNARE
C. tetani libera una toxina que inhibe la liberación de GABA al inhibir a la sinaptobrevina II (forma parte del complejo SNARE) -> Pero el ACh se sigue exocitando generando contracciones muy fuertes Sinaptobrevina -> V-SNARE Sintaxina y SNAP-25 -> T-SNAREs en membrana | v-snare en vesículas
40
Miastenia gravis
se generan auto anticuerpos contra receptores nicotínicos (N1) La neurona manda ACh para promover contracción pero el auto-Ac está bloqueando todo y no se genera contracción
41
Pasos para la sinapsis química de moléculas grandes (peptídicos)
-síntesis de precursores de NT y enzimas en el soma -transporte de enzimas y precursores **a través de microtúbulos en sus vesículas ya formadas** -enzimas modifican precursores para producir el NT peptídico -liberación del NT
42
Pasos para la sinapsis química de moléculas pequeñas de acción corta
-síntesis de enzimas en el soma -transporte axónico (microtúbulos) lento de enzimas -**síntesis y empaquetamiento del NT en la terminal axónica** -liberación del NT
43
¿Qué proteínas conforman el complejo SNARE?
sinaptobrevina - V-SNARE sintaxina - T-SNARE SNAP-25 - T-SNARE
44
El resultado final de un neurotransmisor depende de ________
la naturaleza de su receptor el gradiente electroquímico
45
Corrientes postsinápticas
lentas: canales acoplados a protes G rápidas: canales ionicos
46
Moléculas pequeñas de acción corta | Clases
Class I: Ach Class II: Aminas -> NE, epi, dopamina y 5-HT Class III: Aminoácidos Class IV: Óxido nítrico
47
NT de la clase II (aminas)
serotonina dopamina norepinefrina epinefrina
48
NT de la clase III (aminoácidos)
GABA, glicina, glutamato y aspartato
49
Moléculas de acción prolongada
las vemos en sistema digestivo y endocrino Mantienen efecto a largo plazo
50
Es el prinicpal estímulo que evoca exocitosis en la neurona presináptica
El calcio
51
Mecanismos de reciclado vesicular
-activación a baja frecuencia: kiss and run -> toca membrana y se cierra -activación a alta frecuencia (clatrina): fusión completa, queda anclada a membrana -activación a alta frecuencia sostenida: se forma vesicula y puede volver a captar al NT
52
Define la desensibilización
Cuando los receptroes tmbn pueden ser secuestrados por la vía de la clatrina
53
Menciona los 4 tipos de receptores
I: canales iónicos activados por ligando (ej: glutamato) II: receptores con actividad intrínseca de guanilil ciclasa III: receptores con actividad tirosina quinasa intrínseca o asociada IV: GPCR
54
Liberación cuantal
Por cada potencial, se libera la cantidad de NT suficiente para generar un PA de acción en la neurona postsináptica
55
Toxina botulínica
Bloquea las moléculas de SNARE, evitando la liberación del NT (Ach) * Actua en la placa neuromuscular (relaja el músculo)
56
El único receptor capaz de activar los 4 tipos de respuesta es:
el metabotrópico * Abrir canales * Activar enzimas de transcripción * S. de proteínas
57
Anestésicos locales
Son fármacos que se unen de manera reversible a los canales de Na+ en la membrana axonal , bloqueando los PA. Producen vasodilatación (lo cual limita la duración de la acción) Bloquean los canales de Na+
58
¿Quién genera el potencial de acción?
El receptor
59
Axones (propagación )
Si el potencial viaja en la misma célula: Propagación o conducción Si el potencial viaja entre dos células: Transmisión
60
receptor relacionado con el BNP
Péptido natriurético cerebral -> con el tipo II (receptores con actividad intrínseca de guanilil ciclasa)
61
Objetivo de la sinapsis
Transmisión del potencial de acción de la neurona pre a la postsináptica -> solo las señales relevantes se propagan
62
En un circuito las corrientes postsinápticas sólo pueden ser excitadoras. V o F
FALSO -> tanto inhibidoras como excitadoras
63
Integración de los potenciales postsinápticos
Sumado temporal y espacial -> temporal se produce cuando los potenciales postsinápticos se integran en el mismo lugar pero en momentos ligeramente diferente -> espacial se produce cuando los potenciales postsinápticos se integran en **diferentes lugares** pero casi al mismo tiempo
64
Características del glutamato
principal excitador del SNC 80 - 90% de neuronas usan glutamato 80 - 90 % de sinapsis son glutamatérgicas 80% de la energía cerebral
65
¿De dónde viene el glutamato?
existen 2 vías de síntesis: * α-cetoglutarato (ciclo de Krebs) → GABA-transaminasa → glutamato * glutamina (cel glial) → glutaminasa → glutamato
66
¿De dónde viene el GABA?
glutamato → GAD → GABA (la enzima solo la tienen las cx gabaérgicas)
67
Transportadores EAAT
Pasan glutamato de un lado a otro, específicamente el EAAT3/4
68
EAAT2 y 1
transportadores que mueven glutamato al astrocito y de regreso a la neurona presináptica -> EAAT2 en pre
69
¿Cuáles son los receptores de glutamato?
ionotrópicos: AMPA, Kainato y NMDA metabotrópicos: mGluR1-7 NMDA y AMPA sodio y calcio
70
GluN2A GluA1 GluK1 | receptores
dependiendo la letra son o NMDA, AMPA o Kainato
71
La relación de plasticidad y glutamato influye desde sus receptores ________
metabotrópicos -> generando más proteínas
72
¿Cómo actúa el alcohol sobre los receptores NMDA?
El alcohol se une directamente a los sitios de unión del receptor NMDA, lo que impide que el glutamato se una y active el receptor. Esto reduce la excitabilidad neuronal y puede contribuir a los efectos sedantes del alcohol.
73
¿Qué puede pasar si hay mucho glutamato en el espacio de la sinapsis?
excitotoxicidad
74
¿Qué es el ácido domoico?
agonista de glutamato en concentraciones altas → toxicidad
75
Principal NT inhibidor del SNC
GABA En neonatos como excitador
76
¿Cómo actúa el alcohol sobre los receptores GABA?
Es agonista, deja pasar Cl- potenciando los efectos inhibitorios y reljando al SNC
77
¿Qué hace el flumazenil?
antagonista de GABA (revierte) la intoxicación por benzodiazepinas
78
¿Cuáles son los receptores de GABA?
ionotrópicos: GABA A (canal de Cl-) metabotrópicos: GABA B (Gi o Go) -> 200 posibles receptores / 20 expresados