Neurología Flashcards

(60 cards)

1
Q

Mecanismo de acción de la Rasagilina (parkinson)

A

Inhibidores de la MAO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de estudios de imagen en Crisis Convulsivas

A

Focalización o cuando no se cumplen características de crisis idiopáticas o criptogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer estudio de imagen a solicitar en Crisis convulsivas

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudio a solicitar en pacientes con 1a crisis convulsiva

A

EEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx de Crisis Parciales

A

Carbamazepina/Oxcarbamazepina

Fenitoína, Gabapentina, Tiagabina, Fenobarbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de Sostén en crisis parciales

A

Carbamazepina y todos los mismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de 1a línea en crisis convulsiva post-TCE

A

Fenitoína

No benzodiacepinas!!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de Fase Ictal

A

Diazepam o Lorazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de 2a línea de Fase Ictal

A

Fenitoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EEG en crisis de Ausencia

A

Puntas y ondas de 3 Hz con acentuación Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de las crisis de Ausencia

A

Tosuximida y ácido valproico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de tx de mantenimiento en crisis convulsivas

A
Paciente menor a 1 año
Crisis prolongada (>15 mins)
Déficit neurológico a la EF
>2 crisis en 24h
EEG epileptiforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones de la Epilepsia Mioclónica Juvenil

A

Adolescente con crisis de ausencia o t-c y Mioclónicas generalizadas

Ocurren al despertarse!!!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de Herencia de la Epilepsia Mioclónica Juvenil (Sx Janz)

A

AD

Alteración en el Cr 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de 1a línea del Sx Janz

A

Valproato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx del Sx Lennox-Gastaut

A

Lamotrigina

Ácido valproico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones de la Epilepsia Focal Benigna

A

Paciente de 5-10 años

Motoras focales, fasciculaciones, Sialorrea y sonidos guturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manifestaciones del Sx Landau-Kleffner

A

Perdida abrupta del lenguaje (sec a agnosia auditiva) con epilepsia parcial o generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EEG del Sx Landau-Kleffner

A

Epileptiforme durante el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es la Encefalitis Rasmussen

A

Inflamación Cerebral progresiva y crónica de origen desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones de la Encefalitis Rasmussen

A

Paciente de 6-10 años

Hemiplejía, deterioro cognitivo y atrofia en TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de Encefalitis Rasmussen

A

Hemisferectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Siempre hay periodo post ictal en las crisis convulsivas tónico clónicas

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones del Craneofaringioma

A

Cefalea, Alt visuales, trastornos del crecimiento

Es benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El craneofaringioma deriva de
Bolsa de Rathke
26
De dónde deriva el meduloblastoma
Línea media del vernos cerebelar | Muy maligno
27
De dónde deriva el rabdomiosarcoma
Células mesenquimales primitivas
28
Localización más frecuente del rabdomiosarcoma
Cabeza y cuello
29
Translocacion patognomónica de rabdomiosarcoma Alveolar
t(2:13) y produce la proteína (PAX-FOXO1)
30
Sitio más común de METS a distancia del rabdomiosarcoma
Pulmón
31
Neoplasia extracraneal más frecuente en niños
Neuroblastoma
32
Manifestaciones del Neuroblastoma
Masa abdominal de aumento progresivo, no móvil, firme
33
Estudio de imagen de 1a elección en Neuroblastoma
TAC contrastada
34
Característica histológica del Neuroblastoma
Rosetas de Horner-Wright (azules y pequeñas, enolasa +)
35
Determinante genético de la supervivencia en Neuroblastoma
MYC-N
36
Hallazgo laboratorial en Neuroblastoma
Aumento de catecolaminas urinarias | Ácido vanilmandelico y homovanilico
37
Tx de 1a línea del Neuroblastoma
Quimioterapia
38
Localización más frecuente del Neuroblastoma
Médula suprarrenal
39
Via de diseminación más frecuente para meningitis en niños
Hematógena
40
Signo que ocasiona flexión de piernas al flexionar el cuello
Brudinsky
41
Signo PIVOTE de Hipertensión intracraneal en meningitis
Cefalea
42
Localización más frecuente de Higroma
Frontoparietal
43
Debilidad focal en una parte del cuerpo después de una convulsión
Parálisis de Todd
44
Estudio más útil en el dx de crisis de ausencia
EEG
45
Triada del Sx de West
Ipsiarritmia, retraso del desarrollo psicomotor y espasmos infantiles
46
Tx de la enuresis nocturna
Imipramina
47
Tx de la hipercinesis
Metilfenidato
48
Edad promedio de inicio del Sx de West
6 meses
49
Tx de Sx de West
Vigabatrina
50
Estudio de imagen para seguimiento post qx del adenoma hipofisario
RM
51
Los aneurismas se originan por degeneración de la
Adventicia
52
Estudio de imagen más útil en detectar hemorragias intracraneales residuales
RM
53
Localización más frecuente de hemorragia intracerebral secundaria a HAS primaria
Putamen y cápsula interna
54
Localización más frecuente de HIC en paciente con anticoagulación
Lobar
55
Quimioprofilaxis para contactos de paciente con meningitis
Rifampicina 2a: Cipro 3a: ceftria
56
Etiología más común de la meningitis bacteriana
Si. Pneumoniae No. Meningitis Listeria Staph
57
Contraindicaciones de punción lumbar
Hipertensión intracraneal (papiledema, descerebracion) Infección en sitio de punción Hidrocefalia obstructiva Herniacion Sepsis Hipotensión Alt de coagulación
58
Prueba con S y E mayor al 100% en el dx de meningitis bacteriana
Proca
59
Triada del Sx de Austria
Meningitis Endocarditis Neumonía
60
Para que se indica el Nimodipino en el tx de EVC hemorragico sec a ruptura de aneurisma
Para prevenir el vasoespasmo