ORL Flashcards

(59 cards)

1
Q

Agentes virales más comunes en OMA

A

VSR, rinovirus y adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prueba dx de Rinitis alérgica

A

Citología Nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de 1a línea de Rinitis Alérgica

A

Antihistamínicos H1 de segunda generación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de 2a línea de Rinitis Alérgica

A

Corticoides Nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicación más frecuente del resfriado común

A

OMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente causal más frecuente de laringotraqueobronquítis

A

Parainfluenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de la infección por Bordetella pertusis

A

Eritro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de la OMA

A

Amoxi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de 1a línea de la OMA

A

Amoxicilina x 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de 2a línea para OMA

A

Amoxi-clav x 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contra qué bacterias protege el ac clavulanico en OMA

A

h. Influenzae y M. Catarrhalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de OMA en alérgicos a B-lactámicos

A

Claritro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada clásica dx de OMA

A

Inicio brusco
Derrame del oído medio
Inflamación de la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus más frecuentes en OMA

A

VSR, rinovirus, adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cefalosporina de 3a indicada en el tx de OMA

A

Ceftria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx diferencial de la Laringotraqueobronquitis

A

Cuerpo extraño en traquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx de elección para la epiglotitis bacteriana

A

Ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicación más frecuente de la parotiditis en el escolar

A

Orquitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A qué familiar pertenece el virus de la parotiditis

A

Paramixovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etiología más frecuente de la bronquitis aguda

A

Viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fisiopato de la OMA

A

Disfunción tubárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sitio de mayor frecuencia de epixtasis

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Protección que mejor evalúa los senos maxilares

A

Waters

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Plexo vascular en el cual se originan la mayoría de las epixtasis

25
Divertículo de la unión faringo-esofágica
Zenker
26
Etiología de sinusitis aguda
Estreptococos y neumococos
27
Indicaciones de TAC en sinusitis
Aguda: sospecha de complicaciones | Y todas las crónicas
28
Etiología de Mucormicosis
Rhizopus
29
Dx de Mucormicosis
Muestras de tejido en busca de hifas
30
Factores de riesgo para Mucormicosis
Inmunosupresión y tx con quemantes de hierro (desferroxamina)
31
Tx de Mucormicosis
Anfotericina B y Desbridamiento
32
Que es la angina de Ludwig
Colección purulenta en planos profundos del cuello
33
Dx de Angina de Ludwig
TAC cervical
34
Tx de Angina de Ludwig
Drenaje QUIRÚRGICO
35
Tx farmacológico de Angina de Ludwig
Ceftria + Metro o Clinda
36
Cuál es la prioridad del tx en angina de Ludwig
Mantener la permeabilidad de la vía aérea
37
Etiología de la Angina de Ludwig
Odontogénica y polimicrobiana
38
Etiología de los pólipos nasales
Procesos alérgicos crónicos
39
Tx de 1a elección en pólipos nasales
Corticoides tópicos y sistémicos
40
Estudio dx en poliposis y enfermedad alérgica
Eosinofilos en moco nasal y sangre periférica
41
Indicaciones de cirugía en poliposis nasal
Poliposis masiva y recidivas
42
Fase de otoesclerosis en la cual se observa el signo de Schwartze
Otospongiosis
43
A qué se refiere el signo de Schwartze en otoesclerosis
Hipervascularidad del promontorio
44
Complicación más frecuente del tx qx en otoesclerosis
Desplazamiento de la prótesis
45
Que es la miringitis bullosa
Forma de OMA en la cual se forman vesículas en la membrana timpánica
46
Etiología bacteriana de la miringitis bullosa
S pneumoniae | Mycoplasma
47
Tx de la miringitis bullosa
Miringotomía
48
Tx sistémico de la miringitis
Amoxi-clav
49
Profilaxis de la impactación de cerumen
Emoliente tópico
50
Tx del tinnitus
Estimulación acústica y terapia cognitivo conductual
51
Tinnitus persistente es aquel que dura más de
6 meses
52
Por qué se realiza audiometría en los pacientes con tinnitus
Porque se relaciona a perdida auditiva
53
Triada de enfermedad de meniere
Hipoacusia unilateral Acúfenos Vértigo severo
54
Barotrauma grado I y II
Hiperemia de la membrana timpánica
55
Barotrauma grado III
Efusión hemorrágica
56
Barotrauma grado IV
Hemotímpano
57
Barotrauma grado V
Perforación
58
Tx de barotrauma I y II
Corticoides y vasoconstrictor | AINES
59
Maniobra de Toynbee
Deglución con oclusión de ambas cosas nasales