NOZICK Flashcards

1
Q

Principio general de Nozick

A

una distribución es justa si surgede una distribución previa que es justa + acciones voluntarias de las personas (de manera legitima sin violencia , sin coacción, sin estafa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principios de justicia historicos

A

Se centran en la historia o el proceso mediante el cual los bienes y recursos han sido adquiridos y transferidos.

Algunas teorias de la justicia distributiva sostienen que la distribución actual de bienes – debe ser justa según COMO se hayan ADQUIRIDO a lo largo del tiempo.

ejemplo:
Una teoria basada en el trabajo sostendría que: la justicia distributiva requiere que la posesión de bienes SEA PROPORCIONAL AL ESFUERZO o TRABAJO INVERTIDO PARA OBTENERLOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

principio de justicia de estados finales

A

la distribución debe ajustarse a un patrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El estado mínimo y sus funciones

A

proteger los derechos naturales:
-vida
-libertad
-propiedad

Sus funciones asumidas son ilegítimas:
-incluye funciones distributivas

Puede y debe:
- fuerza de seguridad, defensa, justicia, administracion

No puede y NO debe:
- seguridad social, planes, empresas d estado,financiación, salud, educación, infraestructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El argumento ANTI distributivo de Wilt Chamberlain

A
  1. ESTADO INICIAL:
    Comenzamos en un estado inicial: la distribución de recursos es JUSTA según los principios de justicia iniciales que respetas los derechos de propiedad.
  2. TRANSFERENCIA VOLUNTARIA:
    Wilt chamberlain, famoso jugador de basket – firma contrato con el publico que establece que cada persona pagara un pequeño monto para verlo jugar.
  3. ACUMULACIÓN DE RECURSOS:
    Suponer que 1 millones de personas pagar un dólar para verlo jugar, él termina acumulando un millón de dólares por su talento y entretenimiento.
  4. NUEVA DISTRIBUCIÓN:
    Despise de esta serie de intercambios voluntarios – la distribución inicial de recursos ha cambiado. CH. ahora tiene MAS RECURSOS que los demás debido a las transacciones voluntarias.
  5. CRITICA A LA REDISTRIBUCIÓN:
    N argumenta que cualquier intento de redistribuir los recursos adquiridos por CH. vVIOLARIA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y LIBERTAD INDIVIDUAL.

La idea es que – dado que las transacciones fueron voluntarias, la nueva distribución es JUSTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los impuestos distributivos como trabajo esclavo

A

El problema con los impuestos es que instituyen una forma de esclavitud (esclaviza a algunas personas)

Definición de esclavitud: obligar a otros a trabajar contra su voluntad para tu beneficio.

Nozick plantea que esto es lo que se nos hace cuando se nos cobran impuestos (te están obligando a trabajar una determinada cantidad de horas para beneficio de otro.)

Nozick cree que cada persona tiene que hacerse cargo de la situación en la que está. Si alguien quiere arreglar la ruta, no tienen porque financiarlo con la plata de otro para el que por ahí es irrelevante arreglar esa ruta (el número de personas que quieran arreglar esa ruta es irrelevante, sea 1 o sean 400.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El argumento Kantiano:

A

los impuestos violan la dignidad de la persona: ya que obligan a actuar contra la voluntad de las personas

los principios de justicia distributiva donde el estado dirige a las personas, sus acciones y su trabajo crea un giro:
antes
noción de autopropiedad del liberalismo clásico
después
noción de derechos de propiedad sobre otras personas
1. las personas gozan de la dignidad
2. tener dignidad implica que no somos propiedad de nada
3. al obligarnos a pagar impuestos nos hacen propiedad suya
4. al pagar impuestos, violan nuestra dignidad, por ende, es inmoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El principio de justicia en la transferencia

A

Implica que las posesiones son justas siempre que se adquieran de manera legitima.

Se pregunta como se adquieren derechos de propiedad legitimo sobre un bien que es propiedad de otra persona.

una distribución D es justa si:

-resulta de una transacción libre/voluntaria entre las personas

-El individuo que transfiere es propietario legítimo del bien transferido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Similitudes y diferencias entre la teoria de la propiedad privada de Locke y Nozick

A
  1. ESTADO DE NATURALEZA:

Locke → describe el estado de naturaleza como un estado de libertad y propiedad → donde
las personas tienen derechos naturales. La propiedad surge del trabajo y la mezcla con recursos comunes.

Nozick : también parte de un estado de naturaleza, enfocándose en los derechos individuales y la libertad. Argumenta que la distribución inicial de recursos puede ser justa si se realiza mediante transacciones voluntarias.

  1. DISTRIBUCION DE RECURSOS:
    Locke → La distribución de recursos en Locke → vinculado al trabajo y la idea no NO DESPERDICIAR. La propiedad privada se justifica siempre que se respeten los derechos de los demás.

Nozick → defiende la distribución histórica de recursos a través de transacciones voluntarias. Si la distribución inicial es justa → cualquier resultado posterior a través de transacciones voluntarias también lo es.

  1. CONSENTIMIENTO Y LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO:
    Locke → argumenta que el gobierno obtiene legitimidad a través del consentimiento de los gobernados y se establece para proteger los derechos naturales. Aboga por un gobierno más activo que proteja derechos y propiedad, manteniendo el orden y la justicia.

Nozick → comparte la idea del consentimiento, insistiendo en la importancia de que cualquier gobierno se base en el consentimiento voluntario de los individuos. Aunque muestra preocupación sobre el hecho de que un estado puede quitar los derechos individuales y libertades → como por ejemplo a partir de los impuestos. Aboga por un estado minimo. Limita la intervencion gubernamental para preservarla libertad individual y los derechos e propiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que critica?

A

La intervention excesiva del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly