RAWLS Flashcards

1
Q

MARCO TEORICO DE RAWLS

A

Definir los principios de justicia que debe respetar una sociedad para ser justa

desarrolla un método para pensar acerca de la justicia política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La idea de sociedad como un sistema de cooperación

A

Componentes estructurales de una sociedad:
1. association mas o menos auto-suficiente de personas
2. empresa cooperativa para beneficio mutuo
3. sistema de reglas e instituciones que regular la distribución de los beneficios producidos por la cooperación social

Sociedad marcada por:

IDENTIDAD DE INTERESES: porque la cooperación social hace posible para todos una vida mejor de la que cada uno tendría si viviera solo mediante su propio esfuerzo.

CONFLICTO DE INTERESES: xq las personas no son indiferentes a como los beneficios producidos por su colaboración son distribuidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de libertad: parte del segundo punto de la lógica de la distribución: JUSTICIA EN CONDICIONES EQUITATIVAS

A

Principio de libertad:
cada persona tiene derecho igual al esquema mas amplio posible de libertades básicas, compatibles con un esquema similar de libertades para los demás

Libertades básicas:
- de votar y ser electo
-de expresión y de asamblea
-de conciencia
- de seguridad de la persona e integridad corporral
- derecho a la Prop. privada
- derecho. ala privacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los bienes sociales primarios

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La posición original: Es el primer punto para la lógica del método para la distribución:

A

Imaginar una situación/posición inicial justa

CONSTA DE 3 ELEMENTOS:

  1. NATURALEZA DE LAS PARTES

Un rasgo de la justicia como EQUIDAD es pensar las partes en la posición original como RACIONALES y MUTUAMENTE DESINTERESADAS: no quiere decir que sean egoístas, sino que no necesariamente estan dispuestas a sacrificarse por los demás.

  1. VELO DE LA IGNORANCIA:
    esa “posición original” fija un procedimiento equitativo para que los principios elegidos sean JUSTOS: Rawls propone que las personas ESTAN SITUADAS TRAS UN VELO DE LA IGNORANCIA:

es decir — no saben como las distintas alternativas pueden afectar su caso particular – obligadas a evaluar los principios en base a consideraciones generales

que impide? – que las partes en la pos. original sepan ciertas cosas sobre si mismas y de las otras que podrían conflictuar la negociación.

ES UNA MANERA DE NO CONTAMINAR LA IDEA DE EQUIDAD INICIAL CON ESTE EXPERIMENTO MENTAL.

  1. MOTIVACION DE LAS PARTES:
    objetivo: garantizar a sus representados la mayor dotación posible de bienes sociales primarios: como no saben en que lugar estan en la Pos. original. (por el velo) – lo lógico es que quieran que todos los valores sean distribuidos de la manera mas = posible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principio de la diferencia: en el segundo punto de la lógica para la distribución: JUSTICIA EN CONDICIONES EQUITATIVAS

A

Principio de la diferencia:
las desigualdades sociales y económicas deben organizarse de modo que:
- funcionen para el mayor beneficio de los MENOS AVENTAJADOS

INCLUYE LO DE IGUALDAD DISTRIBUTIVA:
+ importante que la igualdad es que la persona que se encuentre en LA PEOR SITUACION, este en lo MEJOR POSIBLE – maximizar los recursos de los que menos tienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterio minimo

A

El criterio maximin es el principio que guía la elección de las partes en la posición original. Consiste en maximizar la posición de la persona menos afortunada o minimizar las desventajas posibles. Las partes eligen principios que aseguran el mejor resultado para el individuo que se encuentra en la peor situación posible detrás del velo de la ignorancia.

REFLEJA UN ENFOQUE CONSERVADOR Y PRECAUTORIO: dado que las partes no saben que posición ocupara en la sociedad, opta por minimizar el riesgo de acabar en una posición desventajosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la justificación del velo

A

nadie debe ser beneficiado/perjudicado por las circunstancias sociales dadas en la posición original + debería ser imposible acomodar los principios a todas las circunstancias. de casos particulares

tenemos que asegurarnos que las aspiraciones particulares de las personas NO afecten los principios que adopten – para eso esta el VELO – representar la igualdad entre los seres humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly