Obligacion Modales Flashcards
(11 cards)
¿Que es una obligación modal?
Se le asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial.
¿Que es un modo?
Abeliuk; carga que se impone a quien se otorga una liberalidad
Características del modo (3)
- Accesoriedad, que el modo es excepcional a la naturaleza al acto.
- Obligatoriedad, La imposición manifiesta la intención de constituir un vínculo obligatorio SINO seria un mero consejo.
- Gratuidad
Diferencia entre modo y condicion suspensiva
Modo no suspende la adquisición del derecho, solo se modifica el sentido para el cual se entrega la cosa.
Transmisibilidad del modo
El modo será transmisible a los herederos cuando la persona que ejecute el modo sea indiferente al fin que propuso el testador.
Forma de cumplir el modo
- Forma que las partes acordaron, SI NO determina el tiempo o la forma de cumplir; que el juez lo determina (consultando en lo posible a las partes)
- Por equivalencia, si el modo que se pacto por las partes fuese imposible de realizar, se podrá cumplir el modo de una forma análoga (que no altere subsistencia de la disposición) Debe ser aprobada por el juez.
- Incumplimiento/ilicitud del modo, modo por su naturaleza es imposible o inmoral, es nula
Imposibilidad relativa, se cumple por equivalencia
Imposibilidad sobreviniente,
1. No hay cláusula resolutoria; imposibilidad no es por culpa deudor, no se cumple modo // imposibilidad por culpa del deudor; a.) si es beneficio del deudor, no genera obligaciones b.) si es beneficio de un 3ro, solicita cumplimiento forzado e indem.- Si hay cláusula resolutoria; se puede demandar resolución
¿Que es la cláusula resolutoria?
Impone la obligación de restituir la cosa y frutos, si no se cumple el modo.
Características de la cláusula resolutoria
- No se presume
- Si se cumple, se deben restituir los frutos (diferencia con la condicion)
¿Quien puede demandar la cláusula resolutoria?
- El beneficiario del modo
- En las asignaciones modales; los herederos
Efectos de cláusula respecto terceros
Se da una suma proporcional al objeto, y el resto del valor de la cosa acrecerá en la herencia.
Ejemplo. Le doy por testamento mi casa a Juan (100M) y si la vende la por cláusula resolutoria debe devolverme 20M (valor proporcional) , y el resto (80M) quedara en la herencia y la acrecerá. (aumenta el valor de la herencia)
Yo soy; testamentaria y beneficiaria.
Terceros serian los herederos, recibirán mas cuota ya que la herencia acreció*
Prescripción obligacion modal
5 años desde que la obligación se hizo exigible