OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Flashcards

1
Q

causan más del 50% de SBO

A

adherencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causas de SBO

A
  • adherencias
  • hernias
  • cáncer
  • íleo colelitíasico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de hernia que son especialmente propensas a la encarcelación y necrosis intestinal

A

femorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clínica de SBO

A
  • cólico
  • náusea
  • vómito
  • distensión abdominal
  • NO expulsión de gases
  • NO defecan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estudios dx para el SBO

A
  • placa simple de abdomen

- TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿en qué px se realiza una TAC?

A
  • los que tienen otra posibilidad de etiología

- los que tengan síntomas diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se definen como cualquiera de las cicatrices congénitas o postraumáticas, entre dos superficies peritoneales contiguas que normalmente están desunidas

A

adherencias intraperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué se debe de encontrar en la placa de abdomen?

A

asas de más de 3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

signos radiológicos de SBO

A
  • signo de rosario
  • signo de escalera
  • asas de más de 3 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores pronósticos

A
  • si hay gas

- si hay material fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuándo se tiene factor de mal pronostico?

A
  • oclusión completa

- si al tercer día de manejo conservador la sonda naso gástrico gasta más de 500mls

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cx que son factores de riesgo

A
  • cx colónica

- cx ginecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

factor de riesgo más importante

A

número de episodios previos a la oclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

factores de riesgo independientes de recurrencia.

A
  • ser menor de 40 años
  • adherencias firmes de tipo abdomen congelado
  • complicación qx durante 1er episodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factor pronóstico para la resolución.

A

realizar un estudio con medio

hidrosoluble y las 24hrs se observa el medio en el colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

manejo conservador de SBO

A
  • SNG
  • laboratorios
  • reposición hídrica
  • estudios gabinete
17
Q

laboratorios que se piden

A
  • BH
  • PCR
  • CPK
  • DHL
  • lactato
18
Q

¿cuánto debe de durar el periodo de observación?

A

no más de 72 h

19
Q

datos sugestivos de isquemia intestinal

A
  • leucocitosis más de 15,000
  • PCR elevada
  • CPK elevada
  • lactato elevado
20
Q

indicaciones de manejo qx

A
  • datos de isquemia intestinal
  • menos de 6 sem de cx
  • datos de irritaciión peritoneal
  • hernia NO reductible
  • a las 72 hrs de más de 500 ml en sonda nasogástrica
21
Q

txqx de elección

A

laparotomía con adherenciólisis

22
Q

prevenciones antes del tx qx

A
  • usar suturas absorbibles
  • guantes sin talco
  • ácido glicólico
23
Q

Causa más frecuente de obstrucción mecánica intestinal

A

adherencias

24
Q

Indicaciones de cirugía para obstrucción intestinal

A

a. Falla al manejo conservador
b. Leucocitosis
c. Fiebre
d. Peritonitis
e. edema mesentérico
f. heces en intestino delgado

25
Q

¿Cuál de las siguientes no es indicación para realizar manejo qx. inmediato para el tto. de una obstrucción intestinal?

A

DOLOR ABDOMINAL, LEUCOS

<1000, PCR <75 MG/DL

26
Q

¿Cuál es la piedra angular de los síntomas de una obstrucción del intestino delgado?

A

ausencia de canalización de gases

27
Q

Px. 70 años con cuadros de colecistitis crónica durante 2 años y nunca se operó, pero con el tiempo hizo fistula colecistoduodenal. Señale la respuesta verdadera del cuadro clínico que puede presentar

A

obstrucción intestinal

28
Q

manejo de oclusión intestinal

A
  • observación por 72 h
  • estudio contrastado para descartar oclusión completa
  • resucitación con fluidos
  • catéter urinario
  • SNG
  • exploración abdominal
29
Q

la tercera causa de obstrucción intestinal y dan cuenta de casi el 10% de los casos

A

hernias

30
Q

representa la cuarta causa de obstrucción del intestino delgado y da cuenta de casi el 5% de todos los casos

A

enfermedad de crohn

31
Q

responden del 20% de las obstrucciones del intestino delgado

A

tumores malignos

32
Q

es causa frecuente de abdomen agudo por obstrucción intestinal sobretodo en mujeres, obesos y ancianos

A

hernia femoral