Oclusión Flashcards

(32 cards)

1
Q

Posición hueso a hueso
Posición músculo esquelética
Posición supero anterior del Cóndilo dentro de la fosa articular

A

Relación céntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relación retrusiva
Posición ligamentosa
Eje estacionario de bisagra
Posición retrusiva músculo-esquelética

A

Sinónimos de relación céntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación máximo mandíbula en el cual los condilos se articulan con la posición articular más fina de sus r socios discos en la posición más anterosuperior d la fosa galeno idea y contra la vertiente posterior de la eminencia articular

A

Relación céntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ínter supinación máxima de los dientes en ella se efectúa el ciclo masticatorio

A

Oclusion centrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Contacto interrumpido
Posición de contacto en máxima intercuspidacion 
Relación diente a diente
Oclusion habitual 
Céntrica adquirida
A

Sinónimos de oclusion céntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lado de la dentición hacia el cual se mueve la mandíbula el Cóndilo rota en vez de orbitar

A

Lado de trabajo, funcional o activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lado de la dentición donde el Cóndilo órbita en vez de rotar lado opuesto al que se está masticando

A

Lado de balance no funcional o no activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye en el surco vestibular del primer molar inferior

A

Clase I neutrooclusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cúspide disto bucal del primer molar permanente superior ocluye en el surco bucal del primer molar inferior

A

Clase II distooclusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primeros molares superiores ocluyen por lo menos la mitad de una cúspide en sentido distan a los primeros molares inferiores

A

ClaseIII mesioclusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores que controlan la oclusion

A

Dientes
ATM
Músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimiento protrusiva trabajan los dientes incisivos centrales y laterales superior s contra los inferiores produciendo desocluyendo del resto de los dientes

A

Guía incisiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Guía la mandíbula en movimientos laterales y protrusiva

Controla la cantidad de desoclusion durante los movimientos excéntricos

A

Guía anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Distancia que guardan los dientes sobre sus antagonistas en dirección vertical bordes incisales de los incisivos superiores y los inferiores

A

Traslape vertical overbite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Distancia horizontal sobresales dientes anteriores maxilares de dientes anteriores mandibulares

A

Traslape horizontal overjet resalte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Camino que recorre el eje de rotación de los cóndilos durante la apertura de mandíbula

A

Guía condilar

17
Q

Guía condilar horizontal promedio

18
Q

Guía condilar lateral promedio

19
Q

Diferencia entre dimensión vertical de oclusion y dimensión vertical de reposo

A

Distancia o espacio interoclusal

20
Q

Posición posturas controlada por los músculos de abertura cierre y protusión mandibular

A

Posición fisiológica de reposo

21
Q

Grupo muscular inframandibular
Suprahiodeo
Milohiodeo geniohiodeo digástrico cutáneo del cuello

A

Movimiento abertura

22
Q

Cierre mandíbula músculos

A

Acción simultánea de pterigoideos internos y temporales

23
Q

Músculos movimiento protrusivo

A

Acción simultánea de pterigoideos externos e internos

24
Q

Movimiento de Bennett movimiento lateral de la mandíbula músculo

A

Contracción de músculo pterigoideos externo

25
Movimiento de Bennett
Lado de trabajo
26
Angulo de Bennett
Lado de no trabajo
27
El ángulo del lado de no trabajo el Cóndilo sigue un camino curvo hacia:
Abajo adelante y adentro
28
Ligamentos ATM permiten que el disco se mueva positivamente con el Cóndilo bisagra
Ligamentos colaterales
29
Ligamento ATM envuelve la articulación y retiene el líquido sinovial
Ligamento capsular
30
Ligamento ATM su porción oblicua limita la amplitud de apertura Su porción horizontal limita el movimiento hacia atrás
Ligamento temporomandibular
31
Ligamento accesorio extracapsulares limita movimiento lateral
Ligamento esfenomandibular
32
Ligamento accesorio extracapsulares limita los movimientos de protusión excesiva
Ligamento estilomandibular