Oftalmología Flashcards

(38 cards)

1
Q

Globo ocular posee una pared externa formada por

A

la córnea por delante y la esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La pared intermedia es una

A

túnica vascular llamada úvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La capa interna es la

A

retina, tejido nervioso donde se forma la imagen que luego se transmite al cerebro por el nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El globo ocular tiene un espacio anterior llamado cámara anterior entre

A

la córnea y el iris por detrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hay un espacio posterior que es la cámara vítrea o cámara posterior que está ocupado por

A

el humor vitreo (transparente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre las 2 cámaras se encuentra un lente denominado

A

cristalino que se suma al otro lente denominado córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los anexos del ojo tienen como función protegerlo y lubricarlo, los cuales son

A

párpados, glándula lagrimal principal y vía lagrimal formado por puntos lagrimales, canalículos, saco lagrimal y el conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El globo ocular para mantenerse protegido se encuentra contenido en la órbita, el cual se encuentra flotando en un colchón de

A

tejido adiposo y músculos encargados de moverlo en distintas direcciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estereopsis

A

visión de profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biomicroscopía

A

observar con detalle las estructuras anteriores del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tonometría para evaluar

A

la presión ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

síntomas comunes de consulta oftalmológica

A
  • alteración de la visión, dolor, prurito, sensación de cuerpo extraño, fotofobia, epífora, ojo rojo, cambio en el párpado, cambio en el ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Astenopia

A

fatiga visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epifora

A

lagrimeo abundante que escurre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ojo rojo

A

irritación o inflamación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto a cada síntoma indagar

A
  • Tiempo de evolución
  • Presentación brusca o progresiva (alarma)
  • Severidad o intensidad
  • Uni o bilateral
17
Q

la presentación brusca del síntoma puede corresponder a un

A

desprendimiento de retina

18
Q

dolor intenso y aparición aguda puede corresponder a

19
Q

Antecedentes familiares

A
  • Edad
  • Familiares: estrabismo, miopías, glaucoma, retinitis pigmentosa
  • Personales: ametropías, estrabismo, glaucoma, traumas, ceguera, cirugías oftalmológicas previas, uso de colirios
  • Enfermedad sistémica: prematurez al nacer, HTA, DM, genopatías, mesenquimopatías (uveítis), tiroideas, neurológicos, oncológicos, radioterapia, cirugías, medicamentos, tabaco
  • Laborales: exposición UV, ambientes contaminados, pantallas
20
Q

en el examen de tabla de snell el paciente se encuentra a

21
Q

Emetropía

A

sano, 20/20, el sistema óptico logra converger todos los rayos justo en la mácula

22
Q

Ametropía

A

las imágenes no llegan nítidas al ojo

23
Q

Anisometropía

A

ambos ojos tienen un distinto poder refractivo, un ojo no ve igual que el otro

24
Q

Ambliopía

A

un ojo a pesar de ser estructuralmente sano ve mal por una falla del desarrollo del sistema visual por ausencia de un adecuado estímulo visual
la corteza no se desarrolló correctamente

25
- Astenopia: síntomas
sensación difusa de cansancio visual que se manifiesta como visión borrosa, fatiga visual, dolor, cefalea
26
La causa más frecuente son las ametropías como
miopía, hipermetropía y astigmatismo
27
miopía
sistema óptico es demasiado potente, por lo que los rayos de luz que lo atraviesan generan imágenes antes de llegar a la retina - Ven mal de lejos y bien de cerca
28
hipermetropía
El sistema óptico tiene poca potencia para hacer converger los rayos en la retina, por lo que la imagen se forma por detrás de la retina - Ven mal de cerca y más o menos bien de lejos
29
astigmatismo
El sistema óptico tiene zonas con distintos puntos refractivos, hay distintos puntos focales - borroso de lejos y de cerca
30
presbicia
- más de 40 años | - El ojo como sistema óptico va perdiendo la capacidad de enfocar y acomodar de forma automática
31
cambio del cristalino en la visión de lejos
el músculo ciliar está relajado, lo cual genera que las fibras zonulares alrededor del cristalino están tensas y el cristalino está plano
32
cambio en el cristalino en la visión de cerca
músculo ciliar y la pupila se contraen, lo cual genera que las fibras zonulares se relajen y el cristalino aumente su grosor anteroposterior
33
cómo se identifica que un paciente está desarrollando presbicia?
alejará los objetos poco a poco hasta que ya no alcance a extender el brazo, se requiere lentes para ver de cerca (de lejos sigue viendo bien)
34
El agujero estenopeico es
una pantalla que tiene un orificio pequeño en el centro de 1 mm de diámetro
35
Se le tapa uno de los ojos y se le solicita observar a través del agujero estenopeico, si el paciente anuncia que mejora, aproximadamente 2 o 3 líneas usando este objeto, significa que
estamos frente a una ametropía que mejorará con lentes
36
si el paciente observa a través del agujero estenopeico, pero su visión no mejora, entonces
el problema corresponde a opacidad de medios que requiere cirugía
37
qué es la retinoscopía
Este emite una luz y observamos cómo se refleja la luz en la pupila, lo cual depende de la refracción que tenga el paciente se utiliza un lente para neutralizar la sombra
38
a través de la caja de lentes se realiza una prueba subjetiva para
llegar al lente más adecuado