pruebas hepáticas Flashcards
(32 cards)
enzimas en las pruebas hepáticas
- hepatocelular: transaminasas, GOT y GPT
- canaliculares: fosfatasas alcalina, GGT
cuáles miden la función hepatocelular en la prueba hepática
albúmina, INR, factor V, bilirrubina total y directa
valores normales de transaminasas
<30 hombres y <20 mujeres
GOT: 0-35 U/L
GPT: 4-36 U/L
cuándo aumenta fosfatasa alcalina y GGT
alteración colestásica
causas no hepáticas de aumento de transaminasas
- daño muscular
- enfermedad tiroidea, celiaca
- anorexia nerviosa
- insuficiencia suprarrenal
límite de elevaciones de fosfatasas alcalinas
<4 veces es de causa incierta
>4 veces por colestasia intra o extrahepática
normal 30 a 120 U/L
aumentos importantes que se pueden ver en GGT
- no se eleva en embarazo
- enfermedad hepática
- enfermedad de tracto biliar y páncreas
- ingesta alcohol
- fármacos
valores normales de pruebas de función hepática
bilirrubina: 0,3-1mg/dL
directa: 0,1-0,3
indirecta: 0,2-0,8
albúmina: 3,8-5 mg/dL
INR<1
alteración de albúmina en diferentes enfermedades hepáticas
- enfermedad hepática crónica: niveles bajos (cirrosis)
- enfermedad hepática aguda: normal
tiempo de protrombina es útil en el diagnóstico de
disfunción hepática crónica y aguda
cuándo se puede revertir el INR
- daño colestásico, el aporte de vit. K revierte INR
- en daño hepatocelular el aporte de vit. K no lo revierte
cómo puede cambiar la bilirrubina en distintas enfermedades
- se eleva por injuria hepatocelular y en injuria colestásica
cuándo se observan aumentos de bilirrubina indirecta
hemólisis o sd de gilbert <6 mg/dL
valor de transaminasas según magnitud del daño
- leve< 200 UI
- moderada 200-600 UI
- severa >600 UI
alteración de transaminasas en distintas patologías
- cirrosis 100-200 UI
- hepatitis alcohólica 300-400 UI
- hepatitis autoinmune 1000 UI
- hepatitis virales 2000 UI
- enfermedad hepática por isquemia o AINES 5000 mayor UI
patrón de daño hepatocelular
- Transaminasas +++
- fosfatasa alcalina normal o +
- bilirrubina normal o +++
- albúmina normal, + o +++
- INR +++ (no revierte con vit K)
patrón de daño colestásico
- transaminasas normal o +
- fosfatasas alcalinas +++
- bilirrubina normal o +++
- albúmina normal
- INR +++ (revierte con vit. K)
enfermedades que no causan hepatitis aguda
- hígado graso no alcohólico, hemacromatosis, colangitis biliar primaria
anamnesis en dao hepatocelular agudo
- consumo de fármacos, hierbas, suplementos, viajes, infecciones por hepatitis A y C, intoxicación por alimentos mal cocinados
signos de EF en daño hepatocelular agudo
- ictericia
- hepatomegalia
- CEG
- compromiso mental
- asterexis
exámenes complementarios a pacientes con elevación de transaminasas
- INR
- anticuerpos
- niveles de paracetamol y tóxicos
- eco doppler
- serología viral
causas de daño hepático crónico
- esteatohepatitis (30%)
- hepatitis virales (20%)
- hepatitis autoinmune
- drogras
EF daño hepático crónico (cirrosis)
- prurito palmar
- hipertrofia parotidea
- ictericia
- hepatomegalia y esplenomegalia
- circulación colateral
- compromiso mental
- asterexis
- edema
exámenes en pacientes con daño hepático crónico
- INR
- albumina
- trombocitopenia (hipertensión poral con esplenomegalia)
- ECO, TAC, RM
- endoscopía digestiva alta (presencia de várices)