OH Flashcards
(78 cards)
¿Qué es una droga?
Toda sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración en el funcionamiento del SNC y es susceptible a producir dependencia, ya sea psicológica o física.
¿Cómo se define la adicción?
Enfermedad cerebral crónica y recurrente caracterizada por la búsqueda e ingesta compulsiva de drogas, con pérdida de control para limitar el tiempo de ingesta, a expensas de muchas otras actividades y a pesar de las consecuencias adversas.
¿Qué es la tolerancia en el contexto del uso de drogas?
La tolerancia es el proceso de adaptación del organismo a la droga, que requiere un aumento progresivo de la dosis para obtener los mismos efectos debido a su administración repetida.
¿Cómo se define la sensibilización en relación al consumo de drogas?
La sensibilización es el aumento del efecto de una droga ante la misma dosis, donde los consumidores habituales pueden necesitar una dosis menor para experimentar los mismos efectos.
¿Cuáles son las etapas de la evolución del consumo de drogas?
Primer consumo → uso experimental → consumo ocasional → consumo habitual → abuso a consumo perjudicial → dependencia.
¿Qué sistema del cerebro es afectado por las drogas con potencial de abuso?
Las vías dopaminérgicas del sistema mesolímbico y mesocortical.
¿Qué estructuras del SNC están conectadas al circuito de recompensa relacionado con el consumo de drogas?
Hipotálamo lateral, amígdala, tálamo dorsomedial, hipocampo.
¿Cuáles son las tres etapas para las adicciones según la neurobiología?
Intoxicación y consumo agudo, abstinencia y afecto negativo, preocupación y anticipación.
¿Qué estructuras están involucradas en la intoxicación y el consumo agudo de drogas?
ATV (Área Tegmental Ventral) y Núcleo estriado ventral.
¿Qué áreas del cerebro están relacionadas con la recompensa y la activación de la vía dopaminérgica mesocortical?
El núcleo accumbens y la amígdala están relacionadas con la recompensa y la activación de la vía dopaminérgica mesocortical.
¿Qué fenómeno se desarrolla con el consumo crónico de sustancias y cómo afecta al sistema dopaminérgico?
Con el consumo crónico se desarrolla la neuroadaptación, que incluye sensibilización a la liberación de dopamina en la vía mesolímbica, lo que se relaciona con la dependencia y la aparición de abstinencia.
¿Qué impacto tuvo la Revolución Industrial en el consumo de bebidas alcohólicas?
Facilitó un menor costo de producción y un mayor consumo, además de generar una actitud más tolerante hacia el consumo excesivo.
¿Quién acuñó el término ‘alcoholismo’ y en qué año?
El médico sueco Magnus Huss en 1849.
¿Quién planteó que el alcoholismo es una enfermedad y en qué año?
Jellinek en 1952.
¿Cuántas muertes atribuibles al consumo de alcohol reportó la OMS en 2019?
2,6 millones de muertes.
¿Cuál es la prevalencia de dependencia al alcohol en la población de 15 años o más en Chile?
3,7% de la población de 15 años o más tiene dependencia al alcohol.
¿Qué porcentaje de la población chilena consumió alcohol en el último mes según datos de 2022?
39,2% de la población consumió alcohol en el último mes.
¿Qué es un ‘trago estándar’ según la definición de la OMS?
Un ‘trago estándar’ es definido como 10 gramos de alcohol por trago, aunque en Chile se considera 15,5 gramos.
¿Cuál es el porcentaje de muertes en Chile relacionadas con el consumo de alcohol?
El 13% de las muertes en Chile se relacionan con el consumo de alcohol.
¿Qué se considera un consumo de alcohol de bajo riesgo en Chile para hombres y mujeres?
En Chile, el consumo de alcohol de bajo riesgo es hasta 2 tragos al día para hombres y 1 para mujeres, dejando al menos 2 días a la semana sin beber.
¿Qué se considera binge drinking en hombres y mujeres?
Más de 5 tragos/día para hombres y más de 4 tragos/día para mujeres en un mismo día.
¿Cuáles son los mecanismos fisiopatológicos que perpetúan el consumo de alcohol?
Refuerzo positivo (sensación de recompensa mediada por dopamina, péptidos opioides, serotonina, GABA y endocannabinoides) y refuerzo negativo (alivio del malestar mediado por la liberación de dopamina en el sistema mesolímbico y sistema glutamatérgico).
¿Cómo afecta el consumo inicial de alcohol (OH) a los circuitos neuronales?
El consumo inicial de alcohol altera los circuitos neuronales generando sensaciones placenteras y ansiolíticas.
¿Cuál es el efecto del alcohol en la farmacodinámica y cómo se relaciona con el GABA?
El alcohol actúa como un modulador alostérico de los receptores GABA-A, emulando el efecto del GABA, que es el principal neurotransmisor inhibitorio en el cerebro.