ONCOGENESIS Flashcards

1
Q

Qué es el cáncer?

A

Trastorno de diferenciación y crecimiento celular alterado, cuyo proceso resultante es denominado neoplasia.
El crecimiento es autónomo y descoordinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Renovación y reparación fisiológica
*Proliferación:

A

Proceso de adaptación para que un crecimiento celular nuevo reemplace a uno viejo, o en un mayor requerimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Renovación y reparación fisiológica
* Diferenciación:

A

Especialización celular avanzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Renovación y reparación fisiológica
*Apoptosis:

A

Eliminación de células senescentes, con daño al DNA, no deseadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NEOPLASIA:

A

CANCER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ciclo celular

A

Da como resultado 2 células hijas, genéticamente idénticas.
La interfase tarda de 22 a años, y la mitosis está completa en 1- 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

G1-S:

A

CE, vigilancia a posibles daños del DNA debidos a radiación, químicos, entre otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

S-G2:

A

CA, replicación adecuada y completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

G2-M:

A

CB, Evita la entrada a mitosis si la replicación no está completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumor:

A

Masa celular que surge debido a una proliferación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neoplasia:
Benigna:

A

Células bien diferenciadas, aglomeradas en una sola masa, que no suelen causar la muerte, a menos que su tamaño y ubicación afecten las funciones vitales
Asemejan a los tejidos de origen, son de crecimiento lento, pudiendo incluso detenerse e involucionar.
- Permanecen localizados, y la formación de su capa fibrosa hace posible una extirpación total.
- Ejercen compresión sobre los tejidos, vasos y nervios. - Algunos cursan con producción hormonal anómala.
- En hematología NO hay neoplasias benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neoplasia:
Maligna:

A

Células poco diferenciadas, con capacidad de liberarse y hacer metástasis. A mayor indiferenciación, mayor tasa de crecimiento.
-Invaden y destruyen tejidos vecinos y se dispersan.
-Tienen una tasa de crecimiento acelerada en exceso.
-Comprimen vasos sanguíneos y comprometen la circulación ocasionando isquemia.
- Secretan enzimas, toxinas y citoquinas que favorecen el daño tisular e inflamatorio.
- Secretan FCEV, para asegurar su riego y así su crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maligna:
Dos tipos:

A

Sólidos y hematológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El FCEV2

A

es el receptor más importante para linfangiogénesis y angiogénesis tumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CÁNCER PULMONAR

A

Afectan las células que se encuentran en sangre y en linfa, por lo que son enfermedades diseminadas desde el inicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Células cancerosas

A

Proliferación rápida y anómala; con figuras mitóticas inusuales, husos tripolares, tetrapolares o multipolares

17
Q

Células cancerosas
INESTABILIDAD GÉNETICA:

A

-Patognomónico de cáncer.
-Existe un fenotipo de mutación que permite que ocurran múltiples fenómenos tales como aneuploidia (pérdida o ganancia de cromosomas), inserciones, deleciones, amplificaciones, secuencias cortas, repetidas y mutaciones puntuales.

18
Q

Células cancerosas
INDEPENDENCIA DEL FACTOR DE CRECIMIENTO.

A

-Proliferan en ausencia de factores de crecimiento.
- Se dividen con tal rapidez que no dan tiempo a que un FC de una a sus receptores.
-Producen sus propios FC.
-Poseen proteínas anómalas que activan vías de señalización para proliferación

19
Q

efecto Warburg

A

Las células tumorales sufren una conmutación metabólica hacia la glucólisis aeróbica, que facilita la sintesis de las macromoléculas y orgánulos requeridos para un crecimiento celular rápido, el denominado…

20
Q

oncogenes

A

Los genes que fomentan el crecimiento celular autónomo de las células cancerosas se denominan

21
Q

RAS, PI3K, MYC y las ciclinas D

A

Los receptores de los factores de crecimiento, son oncoproteínas activadas por mutaciones en diversos cáncere

22
Q

ERBB1

A

codifica el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), que sufre mutaciones puntuales en algunos cánceres.

23
Q
A