Oxitocina y Vasopresina Flashcards

1
Q

Sintesis de la oxitocina y vasopresina

A

Neuronas del nucleo paraventricular y supraoptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contracción de músculo liso:

Secreción de leche

Contracciones del útero

A

Funcion oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Provoca la eyección de la leche a través del pezón, al contraer las células
mioepiteliales de los alvéolos mamarios y de los conductos galactóforos.

A

Acción oxitocina sobre glandula mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tipo de retroalimentación ocurre en la secreción de leche?

A

Retroalimentacion positiva hasta que cesa la succión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que pasa con el numero de receptores OXTR en las celulas mioepiteliales?

A

Aumenta despues del parto

Disminuye hasta casi desaparecer despues del destete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quien estimula la fuerza y contraccion del utero?

A

Oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De que depende la expresion de los OXTR?

A

De los estrogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pasos de la oxitocina sobre el utero (contracciones)

A
  1. El bebe hace presión en el canal de parto.
  2. Los mecanorreceptores en el cérvix censan la
    presión que ejerce el bebe.
  3. Se envían impulsos aferentes al hipotálamo.
  4. El hipotálamo envía estímulos eferentes a
    través de secretar la oxitocina en la
    neurohipófisis.
  5. La neurohipófisis libera la oxitocina al torrente
    sanguíneo hacia el útero.
  6. El útero responde a través de contracciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que tipo de retroalimentacion ocurre en las contracciones del parto?

A

Retroalimentacion positiva hasta que el bebe nace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las membranas fetales se rompen de manera prematura

Si existe una incompatibilidad Rh o
cualquier otra patología en el feto.

Casos de preeclampsia

A

Criterios de uso de pitocina (oxitocina) para inducir el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que otros usos tiene la oxitocina al momento del parto?

A

Disminucion de hemorragia postparto

Parto espontaneo no avanza a un ritmo aceptable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Historial clinico de mujer de 34 años con dolor abdominal y presion baja por hemorragia

A

Primigrávida con 31-3 semanas de gestación

Preclamsia tratada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico de mujer de 34 años con dolor abdominal y presion baja por hemorragia

A

Ruptura uterina (feto y placenta fuera del utero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para mujer de 34 años con dolor abdominal y presion baja por hemorragia

A

Syntocinon (oxitocina)

Transfusion sanguinea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptores de vasopresina

A

V1 (Gq)

V2 (Gs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptores que se encuentran en vasos sanguineos

A

V1 (Gq)

17
Q

Receptores que se encuentran en riñon

A

V2 (Gs)

18
Q

Funcion de receptor V1 (Gq) de vasopresina

A

Vasoconstriccion

19
Q

Funcion de receptor V2 (Gs) de vasopresina

A

Reabsorcion de agua

20
Q

Para que ocurra debe haber una disminución
muy grande en el volumen-presión sanguínea

Cuando la presión arterial es baja y el volumen es bajo, causa la contracción del músculo liso vascular, para elevar la presión sanguínea y restringir el
volumen intravascular.

A

Regulacion de presion sanguinea por vasopresina

21
Q

La neurohipófisis libera a la circulación la AVP la cual se une a los receptores V1 que se encuentran en el musculo liso de los vasos sanguíneos.

La activación de los receptores V1 acoplados a proteínas G (Gq) promueve el incremento de calcio y por ende la contracción del musculo liso del vaso sanguíneo (vasoconstricción).

A

Pasos de la vasopresina para vasoconstriccion

22
Q

Para que ocurra solo basta que aumente la
osmolaridad en sangre un 1%.

Cuando aumenta la osmolaridad, la vasopresina actúa sobre
las células del conducto colector del riñón para estimular la expresión de los canales de agua permitiendo la reabsorción de agua.

A

Regulacion de osmolaridad de la vasopresina

23
Q

Efecto mas comun de la vasopresina

A

Reabsorcion de agua

24
Q

Por que la vasopresina se conoce tambien como hormona antidiuretica?

A

Disminuye excrecion de orina

25
Q

Pasos de la reabsorción de agua

A

La neurohipófisis libera a la circulación la AVP la cual se une a los receptores V2 que se
encuentran en las células tubulares del túbulo colector del riñón.

La activación de los receptores V2 acoplados a proteínas G (Gs) promueve la activación de
la PKA la cual fosforila la acuaporina-2 (AQP-2) que se encuentran en la membrana de vesículas en el citoplasma.

La fosforilación de la AQP-2 permite que sus vesículas se fusionen con la membrana apical y deje pasar el agua de la luz tubular (AQP-2) hacia el líquido intersticial y vasos (AQP-3 y 4)

26
Q

Por que ocurre retroalimentacion negativa en la deshidratacion?

A

Se aumenta la ingesta de agua y esta señal se manda a la hipofisis para que deje de secretar vasopresina

27
Q

Es una afección por la cual los riñones son incapaces de evitar la eliminación de agua (producción e grandes
cantidades de orina).

Poliuria

A

Diabetes insípida

28
Q

Es causada por
una mutación autosómica dominante en el gen de la
vasopresina.

Causa un plegamiento
anormal de la neurofisina, que produce un tráfico anormal y la acumulación de una prohormona mutante.

A

Diabetes insípida hipotalamica familiar

29
Q

Es debida a:
1)mutación recesiva ligada al cromosoma X del receptor V2

2)mutación autosómica recesiva de los canales de agua de aquaporina2.

A

Diabetes insípida nefrogénica congénita

30
Q

Causas secundarias (adquiridas) de la diabetes insípida

A

Craneofaringeoma–> metastasis a hipofisis

Farmacos

31
Q

Diagnóstico de bebe de 16 meses de edad con deshidratacion y poliuria

A

Mutación en el gen de la
vasopresina-neurofisina.

32
Q

Funcion de la desmopresina

A

Actua como vasopresina pero es sintetizada fuera del cuerpo

Efectos de vasoconstricción inhibidos

33
Q

Por que el litio puede presentar diabetes insipida nefrogénica congénita?

A

Resistencia a la ADH debido a que causa una mutación en la acuaporina 2