Músculo Estriado Flashcards

1
Q

La célula es multinucleada, larga, cilíndrica y rodeada por una membrana celular.

A

Fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Membrana plasmática

A

Sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Invaginaciones de canales tubulares del sarcolema que están asociadas al reticlo sarcoplasmico.

A

Tubulos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Red que rodea las
miofibrillas y contiene
Ca2+.

A

Reticulo sarcoplásmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura
contráctil.

A

Miofibrilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la unidad funcional del músculo estriado.

A

Sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Limitación del sarcómero

A

2 lineas Z

Banda A

2 Banda I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Composición de la banda A

A

Actina + Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composicion de la banda H

A

Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Composicion de la linea M

A

Union de miosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composicion de la banda I

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funcion de la linea Z

A

Une actinas adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Filamentos finos

A

Actina F
Tropomiosina
Troponina C, T, I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hélice bicatenaria de actina

A

Actina F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modula la interacción entre la
actina y la miosina.

Helice doble de polipeptidos.

A

Tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complejo de 3 subunidades globulares

A

Troponina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complejo que fija el calcio (inicia contraccion)

A

Troponina C

18
Q

Complejo que liga la troponina con la tropomiosina (permite interaccion actina-miosina)

A

Troponina T

19
Q

Complejo que se une a la actina inhibiendo la interaccion actina-miosina.

A

Troponina I

20
Q

Filamentos gruesos

A

2 cadenas pesadas de miosina (cola y cabeza)

21
Q

Que es rigor mortis?

A

Contracción sostenida, endurecimiento.

No se produce ATP

(con el tiempo actina y miosina se desnaturalizan)

22
Q

Proceso por el cual la despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción.

A

Complejo excitacion-contraccion

23
Q

Hay tiempo para que se sumen más potenciales de acción e incrementen la fuerza de contracción hasta que el calcio exponga todos los sitios de actina para que toda la
miosina posible se una y contraiga el sarcolema

A

Tetania

24
Q

Historial clínico de niñade 2 años con trismus, rigidez en el cuello y paralisis de nervios craneales

A

Otitis, sin vacuna contra tetanos

25
Q

Neurotoxinas producidas por Clostridium tetani inhibe la liberación de GABA y glicina a través de unirse a la sinaptobrevina II

A

Fisiopatologia del tetanos

26
Q

Diagnóstico y tratamiento para niña de 2 años con trismus, ridgidez en el cuello y paralisis de nervios craneales

A

Tetanos cefalica

Penicilina (bacteria) y Diazepam (agonista de receptores GABA)

27
Q

Fibras que se encuentra fueran del huso muscular.

A

Extrafusables

28
Q

Fibras que se encuentran dentro de huso muscular

A

Intrafusables

29
Q

Neuronas eferentes o motoneuronas

A

Motoneurona Alfa

Motoneurona Gamma

30
Q

Conducción más rápida

Inerva fibras extrafusables.

Contracción muscular para movimiento del músculo esquelético.

A

Motoneurona Alfa

31
Q

Tono muscular
Mantiene la contracción

Conducción más lenta

Inerva fibras intrafusables.

A

Motoneurona gamma

32
Q

Neuronas aferentes o sensoriales

A

Fibra 1- huso muscular

Fibra 2 - Organo tendinoso golgi

33
Q

Receptores del estiramiento cuando las fibras son estiradas, envian potencial de accion a SNC y estimula neuronas motoras que inician contraccion muscular

A

Fibra eferente 1 - huso muscular

34
Q

Detectan la carga y miden la fuerza de contraccion muscular, cuando la contraccion es demasiado fuerte envian potenciales de accion a SNC y inhibe neuronas motoras.

A

Fibra aferente 2 - organo de golgi

35
Q

Es un mecanismo neurofisiológico del sistema nervioso que se activa como respuesta a un estímulo externo (sensitivo) y cuyos movimiento que producen son automáticos.

A

Arco Reflejo

36
Q

Es la respuesta que produce el cuerpo frente al estiramiento de un músculo

Monosináptico.

A

Reflejo miotatico.

(ej. reflejo rotuliano)

37
Q

Es reflejo el que se activa (contrae) cuando el ser humano nota algún daño o roce en alguna extremidad

A

Reflejo de retiro

38
Q

Es reflejo el que hace que la extremidad contraria se estire (sin este reflejo no se puede producir el reflejo de retito apropiadamente).

Polisináptico.

A

Reflejo de extension cruzada

39
Q

Enzima que si se encuentra en suero es diagnóstico de lesión muscular

A

Creatinina cinasa

40
Q

Reserva lista de fosfato de alta energía que puede donarse de manera directa al ADP.

A

Fosforilcreatina