P1.1 Flashcards
¿De dónde proviene el canto de las escrituras y la entonación de los salmos en el cristianismo?
Del judaísmo
Cantilación
Canto de textos sagrados basado en fórmulas melódicas
¿Qué importancia tenía para los padres de la Iglesia la música?
Podía influir en el ethos de los oyentes
¿Por qué no se utilizaba música instrumental en la iglesia?
Porque, al carecer de texto, no permitía transmitir los mensajes acordes con el ideal cristiano.
¿Qué consecuencia tuvo la masificación del cristianismo?
Comenzó a diversificarse, dando lugar a ritos litúrgicos y musicales propios en cada región
Dialectos del canto
Diferentes repertorios regionales
¿Dónde se desarrollaron principalmente los cantos bizantinos?
En oriente más que en occidente
¿Cómo se clasificaban las melodías del canto bizantino?
En ocho modos
¿Dónde se desarrolla el canto ambrosiano?
En Milán, el centro más importante después de Roma
¿Qué sugiere la similitud entre los cantos de Milán y los Románicos?
Un origen común o un intercambio
¿Cuándo se llevó a cabo la unificación de la liturgia?
A partir del siglo VIII
¿Qué consecuencias tuvo la unificación de la liturgia?
La desaparición de los dialectos del canto y la práctica homogénea comandada desde Roma
¿Qué llevó a la creación del canto gregoriano?
La codificación de la liturgia y el canto romano por parte del Papa Gregorio
¿Cómo se transmitían las melodías?
Oralmente, a pesar de la codificación de los textos
¿Por qué se vuelve necesaria la notación?
Porque probablemente surgían variaciones de las melodías, lo cual era contrario a la idea de homogeneizar los rituales a lo largo del terreno
¿Dónde se colocaban inicialmente los neumas?
Por encima de las sílabas
¿Qué indicaban los neumas?
El número de notas y la dirección de la melodía
¿Qué quiere decir neumas adiastemáticos?
Que los neumas no entregan información del tamaño del intervalo
¿Por qué seguía siendo necesaria la transmisión oral incluso después de la aparición de la notación?
Porque los neumas eran adiastemáticos: era imposible realizar lectura a primera vista
¿Cuándo se comenzaron a usar neumas de altura precisa o diastemáticos?
En los siglos X y XI
Neumas diastemáticos
Neumas a alturas variables para indicar el tamaño relativo y dirección de los intervalos
¿Qué propuso Guido d’Arezzo en el siglo XI?
Propuso una disposición con espacios y líneas, utilizando una línea roja para el Fa y una amarilla para el Do
¿Qué permitió la propuesta de Guido d’Arezzo?
Permitió la transcripción precisa de los intervalos
¿Cuántas sílabas del texto puede contener un neuma?
Solo una