P3 Flashcards
(84 cards)
Qué es hipertensión arterial
Es una infección crónica que se produce por el aumento de la fuerza de presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma sostenida.
Se relaciona en forma positiva lineal y continúa con la enfermedad cardiovascular futura
Valores de presión óptima
Menor a 120/80
Valores de presión normal
Menor a 130/90
Valor de presión limítrofe
130 a 139/85 a 90
Valores de los diferentes niveles de hipertensión
Nivel 1:140 a 159/90 a 99
Nivel 2:160 a 179/100 a 109
Nivel tres: mayor o igual a 180/110
Valor de hipertensión sistólica aislada
Mayor o igual a 160/sí
Clasificación de la hipertensión según la sociedad americana internacional de hipertensión arterial
Pre hipertensión: 120 a 139/80 a 89
nivel 1:140 a 159/90 a 99
Nivel dos: mayor o igual a 160/100
Formas de diagnóstico de la hipertensión
Registro de presión arterial en el consultorio
Monitoreo ambulatorio de la presión arterial
Monitoreo domiciliario de la presión arterial
Forma correcta de medir la presión arterial
No conversar
Apoyar el brazo a la altura del corazón
Colocar el velcro del brazo sin ropa
Usar el tamaño de velcro adecuado
Apoyar los pies
No cruzar las piernas
Tener la vejiga vacía
Apoyar la espalda
Qué forma de registro de la presión tiene más correlación con el daño del órgano blanco
MAPA y MDPA
Cómo se diagnostica la hipertensión
Presión arterial ambulatorio más presión arterial de consultorio
Presión de consultorio y MAPA normal
Presión arterial controlada
Presión de consultorio y MAPA elevado
Presión Arterial elevada
Presión de consultorio elevado y monitoreo ambulatorio normal
Presión de guardapolvo blanco
Presión arterial normal en consultorio y presión elevada fuera del mismo
Presión oculta
Indicadores de la medición ambulatorio de la presión arterial
Hipertensión arterial limítrofe
Sospecha de hipertensión de bata blanca y arterial oculto
Hipertensión refractario
Sospecha de ausencia del descenso nocturno
Discrepancia entre mediciones
Evaluación de sospecha de hipotensión
Evaluación de presión arterial en pacientes con diagnóstico de disfunción autonómica
Falta de regresión de daño de órgano blanco
Hipertensión embarazadas
Herramienta de guía de pronóstico cardiovascular
Herramienta guía de respuesta de tratamiento en casos específicos
Parámetros evaluados con MAPA
Evalúa promedios de 24 horas, el promedio está normal si está arriba de 130/80 el diurno si está arriba de 135/85 y el nocturno arriba de 120/70, eso indica que es hipertensión arterial
Comportamientos en el paciente con MAPA
Dipper: precio más bajo a la noche entre el 10 y el 20% respecto al día
No Deeper: baja menos del 10%
Hiperdipper: bajar a la noche más de 20%
Dipper inverso: más alta en la noche que durante el día
Monitoreo domiciliar de la presión arterial
Es una práctica protocolizada, con equipos validados y mediciones estandarizadas que implican el tratamiento del paciente
Indicaciones del monitoreo domiciliar de la presión arterial
1) Sospecha de hipertensión de bata blanca o de guardapolvo
2) Sospecha de hipertensión arterial oculta
3) Sospecha de hipertensión refractaria
4) Como una herramienta guía de respuesta al tratamiento
5) Indicada en pacientes con fibrilación auricular u otras arritmias con extrasístoles frecuentes
6) Indicada en pacientes con trastornos obsesivos
ventajas de PAC
Ampliamente disponible y de bajo costo
La mayoría de los estudios en los pacientes con enfermedad CV son hechos con PC
Ventajas de MAPA
Mejor indicador pronosticó
Evalúa PA nocturna
Realiza mediciones en reposo y en actividad física
Ventajas de MDPA
Evalúa PA en varios días a mediano y largo plazo
Bajo costo, amplia aceptación por los pacientes.
Mejora la adherencia
Limitaciones de PAC
poca reproducibilidad reacción de alarma y sesgo del observador
Menor correlación que la PA ambulatoria y con DOB y eventos CV