Pag 356 - 456 Flashcards
(277 cards)
Lactante de tres meses.
- malformación cerebral congénita, escafocefalia e hidrocefalia.
- Se halla con diagnóstico presuntivo de meningoencefalitis.
- El médico tratante ha sugerido un procedimiento invasivo para obtener líquido céfalo raquídeo
- Los padres del lactante son mayores de edad en unión estable, ambos con educación superior.
- ¿Quién debe firmar el consentimiento informado escrito para autorizar este procedimiento.
- R: Profesional y padre o madre.
El Hospital Judío de Enfermedades Crónicas.
- inoculó células cancerosas a pacientes ancianos sin su consentimiento.
- ¿Qué principio bioético quebrantó.
- R: Autonomía.
Mujer de 25 años.
- odinofagia y alza térmica no cuantificada de 2 días de evolución.
- examen físico: ORF: discreto eritema en pared posterior faríngea, sin placas ni exudados.
- El médico que valora a la paciente, solicita exámenes con el fin de hospitalizarla y obtener un beneficio económico.
- exámenes son normales, pero le dice a la paciente que están alterados y que necesita ser hospitalizada.
- ¿Qué tipo de mecanismo utiliza el médico para influir en la decisión de la paciente.
- R: Manipulación informacional.
Varón de 23 años.
- acude a consulta particular de dermatología por problemas de acné.
- Refiere que lleva varios años con distintos tratamientos pero no ha obtenido el resultado esperado.
- examen físico los signos vitales son normales y se objetivan varias lesiones nódulo – quísticas en cara, cuello y espalda.
- Al considerar un cuadro crónico y refractario el especialista decide empezar tratamiento con isotretinoína.
- Se le informa al paciente que la isotretinoína empeora las lesiones durante las primeras semanas, según lo expuesto.
- ¿Qué información se está explicando al paciente.
- R: Efectos adversos.
Paciente masculino de 48 años.
- acude a consulta para un control preventivo.
- fumador de 10 tabacos al día desde hace 30 años.
- TAC de tórax muestra leves signos de enfisema centrolobulillar.
- recomienda al paciente que debe suspender completamente el hábito tabáquico para disminuir el riesgo de complicaciones posteriores incluyendo el cáncer de pulmón.
- paciente solicita que usted le prescriba antioxidantes para prevenir el cáncer del pulmón, puesto que de acuerdo al paciente es bien conocido que los antioxidantes previenen el desarrollo del cáncer en varios órganos.
- ¿Cuál es la conducta más apropiada en este caso.
- R: Explicar al paciente la evidencia disponible y negarse a prescribir el tratamiento.
médico residente.
- paciente de 19 años que ha sufrido una pérdida de conciencia transitoria en la Universidad, mientras esperaba muy angustiada el momento de rendir un examen.
- En un momento determinado, el médico residente encuentra a la paciente chateando con su teléfono celular.
- El médico le sugiere que es mejor que descanse y le comenta que a él también le agradan las redes sociales.
- la paciente le pregunta si podrá hacerle una solicitud de amistad en Facebook por si se sintiera angustiada y necesitará comunicarse con el médico.
- ¿Cuál es la conducta más adecuada del médico frente a esta solicitud.
R: Indicarle que no haga la solicitud, manifestándole que es importante mantener ciertos límites profesionales entre la paciente y el médico.
garantizar el principio de autonomía en las investigaciones con seres humanos pertenecientes.
- ¿Qué se debe tener en cuenta.
- R: Si los participantes están limitados para dar su consentimiento, éste lo dará su representante.
En relación con el secreto médico, señale la afirmación correcta.
- R: El secreto médico es obligatorio cualquiera sea su modalidad de ejercicio.
Seleccione, de los siguientes, el escenario en el cual está permitido saltarse el secreto profesional.
- R: Elaboración del certificado de defunción de un paciente con complicaciones de VIH.
Seleccione la situación que describe un caso de distanasia.
- R: Paciente con cáncer terminal que su médico de cabecera reanima una y otra vez a pesar de tener firmado un documento de no reanimación.
desarrollo de un nuevo fármaco para el tratamiento del Covid-19.
- investigadores deberán aplicar el principio Bioético de no maleficencia durante el proceso de investigación.
- Seleccione otro principio fundamental que deberán aplicar los investigadores.
- R: Autonomia.
desarrollo de la vacuna para el Covid-19 se realizará con voluntarios sanos que acepten participar en la fase clínica de la investigación.
- Los investigadores deberán aplicar el principio Bioético de autonomía mediante el consentimiento informado.
- Seleccione otro principio fundamental que deberán aplicar los investigadores.
- R: No maleficencia.
paciente recibe diagnóstico de cáncer de mama.
- Por medio de consentimiento informado, solicita al médico que solamente le proporcione analgésicos.
- Rechaza cirugía y quimioterapia.
- Seleccione el principio de la Bioética al que corresponde la decisión de la paciente.
- R: Principio de autonomía.
familiares de un enfermo grave.
- incapacitado para decidir el curso de su tratamiento, presentan al médico tratante el testamento vital del paciente.
- pide a los médicos que en caso de que su condición no sea recuperable en términos de calidad de vida, únicamente se le administren los medicamentos necesarios para evitar mayores sufrimientos, pero en ningún caso para prolongar su vida artificialmente.
- Seleccione la opción correcta en relación a la ejecución de este testamento vital, si luego de otra opinión autorizada, no existen posibilidades de una sobrevida adecuada.
- R: El médico debe cumplir con la voluntad del paciente.
grupo de investigación.
- realizará un ensayo clínico controlado.
- El Comité de Bioética debidamente legalizado autorizó la investigación.
- La institución proveerá de los fondos necesarios para ejecutarla.
- Seleccione la opción correcta en relación a la responsabilidad de la confidencialidad de los datos de los pacientes.
R: Los médicos investigadores y el Comité de Bioética.
Una persona firmó el consentimiento informado, cumpliendo con todos los requerimientos establecidos para un procedimiento quirúrgico.
- Antes de la cirugía el paciente decide no realizarse la operación.
- Seleccione la conducta apropiada.
- R: Su decisión es obligatoria para el personal médico. Se suspenderá inmediatamente la cirugía.
Escoja la opción que tiene todos los pilares fundamentales de la relación médico paciente según el código Deontológico capítulo III (art 3 al 7).
- R: 1 Respeto
3 confianza mutua
6 compromiso
Identifique una característica del principio de no maleficencia.
- R: Imperativo.
¿A qué definición corresponde el siguiente concepto.
- “Es la puesta en práctica o la continuación, si ya estaba establecido, de un tratamiento demostrado inútil en una determinada enfermedad.
- R: Encarnizamiento terapéutico.
¿A qué concepto corresponde el siguiente enunciado.
- “consiste en acabar con las vidas que están desprovistas de valor vital por razones egoístas.
- R: Eutanasia eugénico-económico.
¿Cuál es la definición etimológica de eutanasia.
- R: Buena muerte.
En un paciente terminal.
- ¿Qué prescribe la deontología (deberes y derechos del paciente) médica.
- R: Contestar las preguntas de manera verídica si el paciente está consciente y en condiciones de hacerlo.
El secreto profesional implica intimidad y confidencialidad.
- ¿Cuál se relaciona con la confidencialidad.
- R: Actitud de respeto.
El secreto médico puede ser compartido o derivado.
- ¿Cuál opción corresponde con el secreto médico compartido.
- R: Personal de farmacia.