PARCIAL 1 Flashcards
(68 cards)
Estructura central que da sostén al tronco y espalda
Columna vertebral
Curvas cóncavas de la columna (lordosis)
Cervical y lumbar
Curvas convexas de la columna (cifosis)
Torácica y sacrococcigea
de vértebras apiladas sobre sacro y hueso coccigeo
24
Grupos musculares
Trapecio
Dorsal ancho
Esplenio de la cabeza y cuello
Sacroespinoso
¿En qué cara se insertan los músculos que ayudan a FLEXión?
Cara ANTerior
Amortiguan movimiento de vértebras y o permite curva, flexión y doble de la columna
Discos invertebrales
Se explora al px por detrás y se identifica la siguiente:
Apofisis espinosas
Musc. Paravertebrales
Crestas y espinas iliacas
Se palpa lo siguiente:
Apofisis espinosas e interapofisiarias
Articulación sacroiliaca
Nervio ciático
Inflamación de una o mas articulaciones (hay dolor, edema, eritema, calor local, y limitación de movimiento)
Artritis
Enfermedad degenerativa de articulaciones donde se ve afectado el cartílago articular por tensión mecánica
Artrosis
Medicamentos para artrosis
Analgésicos y AINEs
Corticoides
Hallazgos comunes en artrosis
Nódulos de Heberden (puntas)
Nódulos de Bouchard (medio)
Disminución de la movilidad de una articulación (fusión de huesos)
Anquilosis
Causas de la anquilosis
Trauma
Ex inflamatorias
Infecciones
Condiciones congénitas
Pasiva, sin esfuerzo musc.
Posición, postura
Actividad o acto preparatorio de un determinado movimiento
Actitud
Se observa en personas con problemas respiratorios graves, se refleja esfuerzo al respirar, signos de angustia y tensión
Radies de dificultad respiratoria
Cara alargada, labios finos, expresión de agotamiento debido al esfuerzo
Facies de enfisema
Pupilas dilatadas, expresión de ansiedad, dificultad, respirar por la boca
Facies de asma
Se caracteriza por un tono azul/morado en la piel (>labios, lengua, alrededor de ojos)
Facies cianótica
> vol en zona cervical, signos de cansancio crónico, presencia de acentuación en pliegues nasolabiales
Facies en síndrome de apnea del sueño
Se refiere al estudio detallado de estructura y disposición del tórax, inspección estática y dinámica (forma, simetría, movilidad)
Topografía torácica
Paciente en posición erguida o decúbito supino
(Forma, simetría, estado de piel, tejidos, posición estructuras)
Inspección estática