Parcial 2 Flashcards

Enzimas, compuestos nitrogenados no proteicos, función renal y marcadores tumorales (269 cards)

1
Q

¿Qué enzimas son de nuestro interés?

A

Las que se liberan a sangre cuando le pasa algo al tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es difícil medir enzimas en sangre?

A

Son difíciles de aislar y están en baja concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La actividad se relaciona con la concentración

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se mide en la actividad enzimática?

A

Sustrato: medir la fluorescencia o el cambio de color
Coenzima: se añade y se ve si lo que faltaba era la coenzima
Ensayo de enzima acoplado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Métodos para medir la enzima

A

Método de tiempo fijo
Método cinético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el método cinético?

A

Se miden dos tiempos y se corrobora la linealidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué puede causar interferencias en la medición de enzimas?

A

Almacenamiento inadecuado de la muestra (se desnaturaliza)
Presencia de inhibidores (anticoagulantes o fármacos)
Falta de cofactores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Métodos para medir la masa de la enzima

A

Inmunoensayo (interferencia: sobreestimación por zimógenos o isoenzimas)
Electroforesis: resuelve la interferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las enzimas pueden servir como reactivos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La glucosa, colesterol ácido úrico y ácido láctico se pueden medir a través de enzimas

A

Verdadero (enzimas como reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las enzimas más usadas en inmunoensayos?

A

Dan color
peroxidasa, deshidrogenasa, galactosidasa y fosfatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcadores de síndrome isquémico cardiaco

A

Mioglobina, creatina cinasa, troponinas, transaminasas, LDH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuente de tejido de creatina cinasa CK

A

Alta concentración: músculo esquelético, cardiaco y tejido cerebral
Baja concentración: vejiga, placenta, TGI, tiroides, útero, riñón, pulmones, próstata, bazo, hígado y páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo aumenta CK?

A

IAM, distrofia muscular, ACV, convulsiones, degeneración nerviosa, choque de SNC, daño a BHE
(hipotiroidismo, hiperpirexia maligna, síndrome de Reye, infección de vibrio vulnificus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué se analiza la relación CK / progesterona?

A

Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué depende la concentración de CK?

A

Masa muscular, género, raza, edad y sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona las isoenzimas de CK

A

Tiene 3
CK-BB o CK-1: tipo cerebral
CK-MB o CK-2: tipo híbrido
CK-MM o CK-3: tipo muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué isotipo de CK esta relacionado con IAM?

A

CK-MB cuando es + del 6% total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué isotipo de CK es el principal en suero?

A

CK-MM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se comporta CK después de IAM?

A

Sube a las 4-8 hrs, Cmax: 12-24 hrs, se normaliza después de 48-72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las fuentes de error en el análisis de CK?

A

Hemólisis
Luz del día
Masa muscular del paciente

GR tienen mucho adenilato cinasa (sobreestimación de CK)
Inactiva a CK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las isoformas atípicas de CK?

A

CK-macro: no está relacionada a patologías
CK mitocondrial: indicador de enfermedad grave

Esta en la membrana interna mitocondrial de músculo, cerebro e hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fuente de tejido de lactato deshidrogenasa LD

A

Alta actividad: corazón, hígado, músculo esquelético, riñón y GR
Baja actividad: pulmones, músculo liso y cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la importancia diagnóstica de LD?

A

Aumenta en enfermedades cardíacas, hepáticas, del músculo esquelético y renales
Hepatitis viral, cirrosis y IAM
Puede aumentar en enfermedades hemolíticas y neoplásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuántas isoenzimas tiene LD?
5
26
¿Cuál es la LD principal en suero?
LDH2
27
¿Cuál LD esta alta en IAM y hemólisis?
LDH1
28
¿Cuál LD esta presente en afección pulmonar y carcinomas?
LDH3
29
¿Qué es LDH6
Alcohol deshidrogenasa, presente en lesiones hepáticas secundarias e insuficiencia circulatoria grave
30
¿Cuál LD esta en transtornos de hígado y músculo esquelético?
LDH4 y LDH 5 LDH5-hepatitis
31
Menciona los métodos de esnayo para LD
Electroforesis (fluorimetría o colorimetría) ISO Diferencia en afinidad de sustrato ISO Actividad enzimática
32
Fuentes de error de LD
Hemólisis Muestra es inestable | GR tiene LD adentro Conservar a 25°C y analizar antes de 24 hrs
33
¿Cuál es la coenzima de aspartato aminotransferasa AST y alanina aminotransferasa ALT?
Piridoxal fosfato
34
Fuente de tejido de AST
Alta actividad: tejido cardiaco, hígado y músculo esquelético Menor actividad: riñón, páncreas y GR
35
¿Cuándo aumenta AST?
Trastornos hepatocelulares y músculo esquelético Embolia pulmonar ICC Hepatitis viral aguda Cirrosis Distrofia musc IAM (no es marcador)
36
¿Las isoenzimas de AST se detectan?
No (es mitocondrial y citoplasmática)
37
Fuentes de error de AST
Hemolisis 3-4 días a 4°C
38
Fuente de tejido de ALT
Alta actividad: hígado (hepatocelular) Baja actividad: corazón. muscular y riñón
39
¿En inflamación cuál aumenta más ALT o AST?
ALT
40
¿Cuándo sube ALT?
En trastornos hepáticos hepatocelulares NO en IAM
41
¿Qué se usa para medir ALT?
Actividad enzimática
42
¿A que temp. es estable ALT?
a 4°C de 3-4 días
43
¿Cuál es el cofactor de fosfatasa alcalina ALP?
Mg
44
Fuente de tejido de ALP
Superficies celulares Alta actividad: intestino, osteoblastos, sinusoides, hígado (canículas BILIARES), bazo, placenta y riñón
45
¿Cuándo aumenta ALP?
Trastornos hepatobiliares Trastornos óseos (osteítis deformante, osteomalacia, raquitismo) o fracturas Embarazo
46
¿Si ALP aumenta en el embarazo (16 a 20 sem? que indica?
Preeclampsia, eclampsia y amenaza de aborto
47
¿En qué casos disminuye ALP?
Hipofosfatasia
48
Cual es el orden de termo-sensibilidad de las isoenzimas de ALP al calentarse a 56°C por 10 min
Placenta > intestinal > hepática > ósea
49
Métodos de ensayo de ALP
Electroforesis y actividad biológica
50
¿Qué tipo de isoenzima ALP inhibe la fenilalanina?
Placentaria e intestinal
51
Fuentes de error en ALP
Neoplasias: electroforesis Hemólisis Su actividad aumenta con el tiempo (analizar de inmediato) Comer antes de la prueba (sube la intestinal)
52
¿Cuál es la fuente de tejido de fosfatasa ácida ACP?
Alta actividad: próstata Baja actividad: hueso, hígado, bazo, riñón, GR y PG
53
¿Cuál es la importancia diagnóstica de ACP?
Carcinoma prostático metastásico (no es específico) Prostatitis e HPB Demostración de violación Enfermedad ósea de osteoclastos Daño plaquetario
54
¿Cómo se demuestra una violación por medio de ACP
Lavados vaginales en los que se detecta la enzima
55
Métodos de ensayo de ACP
Inhibición química con tartrato Actividad biológica Inmunoquímica
56
Si en el examen de ACP por inhibición con tartrato baja ACP ¿Qué determina?
El problema es en la próstata
57
Si en el examen de ACP por inhibición con tartrato ACP se mantiene igual ¿Qué determina?
Leucemia de células peludas
58
Fuentes de error en ACP
Hemólisis Disminuye su actividad en el tiempo Separar suero inmediatamente para que los GR y PQ no liberen su ACP
59
¿Cuál es la fuente de tejido de y glutamil transferasa GGT?
Riñón (en las células hepáticas que canalículos biliares), cerebro, páncreas, próstata e hígado
60
¿Cuál es la importancia diagnóstica de GGT?
Trastornos hepatobiliares Seguimiento de alcoholismo crónico Pancreatitis aguda y DM IAM Accidente cardiovascular
61
¿Qué ayuda a diferencias GGT?
El origen del aumento de ALP ya que GGT no sube en trastornos de esqueleto ni embarazo
62
Método de ensayo de GGT
Actividad biológica
63
La GGT es una enzima estable
Verdadero
64
¿Cuáles son los cofactores de la amilasa AMS?
Cloro y calcio
65
¿Cuál es la fuente de tejido de AMS?
Células acinares del páncreas y glándulas salivales Baja concentración: músculo esquelético, intestino delgado y trompas de falopio
66
Si AMS esta normal en sangre, se puede ver en orina
Falso
67
Si AMS esta un poco elevada en sangre, pero no se ve en orina, ¿Qué indica?
El problema puede ser renal
68
¿Qué se puede diagnosticar por AMS?
Pancreatitis aguda (AMS en suero y orina) Lesiones de glándulas salivales, enfermedades intraabdominales, insuficiencia renal y cetoacidosis diabética
69
¿La microamilasemia tiene efectos clínicos?
No tiene efectos clínicos
70
¿Qué es la microamilasemia?
La AMS forma complejos con Igs y no la puedo filtrar el riñón
71
¿Cómo se mide la AMS?
Electroforesis: isoenzima P: páncreas isoenzima S: salival, trompas de Falopio y pulmón Actividad biológica
72
Menciona los distintos métodos de medición de actividad biológica para AMS
Amiloclático: almidón con yodo Sacarogénico: capacidad reductora de productos Cromogénicos: almidón con colorante Monitoreo continuo: acoplado a glucosa-6P-dh
73
Razones por las cuáles puede haber falsos positivos en AMS
Uso de morfina y opiáceos
74
¿Cuáles son las fuentes de tejido de lipasa LPS?
Alta: páncreas Baja: intestino delgado
75
¿Qué enzima es más específica para medir pancreatitis agua? LPS o AMS
Lipasa
76
¿Cómo se diferencia entre pancreatitis y paperas?
Por medio de LPS, ya que esta solo subo en pancreatitis y AMS en ambas
77
¿En qué patologías sube poco LPS?
Úlceras duodenales penetrantes y úlceras pépticas perforadas, obstrucción intestinal y colecistitis aguda
78
Menciona los métodos de ensayo para LPS
Actividad biológica
79
¿Cuáles son los métodos de actividad biológica para LPS?
Titulométrico: estimación de ácidos grasos liberados por titulación Turbidimetría: grasas disueltas dan emulsión turbia Colorimetría
80
¿Cuál es la fuente de tejido de gucosa-6P-dh?
Corteza suprarrenal, bazo, nódulos linfáticos, glándula mamaria lactante y GR
81
¿Cómo se encuentra gucosa-6P-dh generalmente en suero?
Baja
82
¿Cuándo baja gucosa-6P-dh?
Anemia hemolítica
83
¿Cuándo aumenta gucosa-6P-dh?
En IAM y anemia megaloblástica
84
¿Cómo se mide la gucosa-6P-dh?
Actividad biológica de hemolizado de eritrocitos
85
¿Cuáles son los compuestos nitrogenados no proteicos principales?
Amonio, urea y ácido úrico
86
¿Cuántos compuestos nitrogenados no proteicos son de interés clínico?
15
87
¿Qué utilidad tienen los compuestos nitrogenados no proteicos?
Monitorear el funcionamiento renal a través del catabolismo de proteínas y ácidos nucleicos
88
¿Cuál es el NNP con mayor concentración en sangre?
La urea
89
¿Qué es la azoemia?
Concentración de urea alta en sangre por causas prerrenales o postrenales
90
¿Cuáles son las posibles causas de azoemia prerrenal?
Flujo sanguíneo renal reducido (ICC, shock, hemorragia, deshidratación, disminución del volumen sanguíneo) Dieta alta en proteínas Catabolismo proteico aumentado Admin. de corticoesteroides Estrés Fiebre
91
¿Cómo se encuentra la creatinina en una azoemia prerrenal?
Normal
92
¿Cuáles son las posibles causas de una azoemia postrenal?
Obstrucción del flujo de orina
93
¿Cómo se encuentra la creatinina en una azoemia postrenal?
Alta
94
La uremia y el síndrome nefrótico son diferentes
FALSO es la misma patología
95
¿Qué es la uremia?
Urea alta en sangre por problemas renales
96
Causas de uremia
Insuficiencia renal aguda y crónica, nefritis glomerular, necrosis tubular o enfermedad renal intrínseca
97
¿Cuáles son las posibles causas de una concentración baja de urea?
Ingestión reducida de proteínas, enfermedad hepática grave, embarazo, infancia, vómitos y diarrea intensos
98
¿Qué te indica la relación urea/creatinina?
Donde esta la falla
99
¿Cómo tiene que ser la muestra para medir la urea?
Puede ser muestra de plasma, suero u orina Sin amonio, citrato o fluoruro No requiere ayuno La muestra no debe de estar hemolizada Muestra refrigerada (las bacterias comen urea)
100
¿Cuáles son los métodos analíticos para la detección de urea?
Enzimáticos y químicos
101
¿Cómo circula el ácido úrico?
Como urato
102
¿El ácido úrico puede precipitar o formar cristales en la orina?
Si a concentración >6.4mg/dl en sangre o en orina a un pH<5.75
103
¿En que casos aumenta el ácido úrico?
En la gota, catabolismo aumentado de ácidos nucleicos, enfermedad renal crónica, toxemia de embarazo, acidosis láctica, desordenes congénitos del metabolismo de las purinas
104
¿por qué se puede aumentar el catabolismo de ácidos nucléicos?
Quimioterapias en leucemias, mielomas, linfomas y policitemia; anemia hemolítica y megaloblástica; dietas ricas en purina e inanición prolongada
105
¿En qué casos disminuye el ácido úrico?
Hipouricemia, hepatopatías graves, síndrome de Fanconi, reabsorción tubular defectuosa, quimioterapia con 6-mercaptopurina o azatioprina Tratamiento con alopurinol
106
¿Cuál es el método enzimático para la detección de ácido úrico?
Uricasa acoplado
107
¿Cómo debe ser la muestra para la detección de ácido úrico?
Plasma heparinizado, suero u orina Quitar inmediatamente las células
108
¿Qué puede causar interferencias en la detección de ácido úrico?
El resultado depende de la dieta del px. Lipemia, bilirrubina, hemólisis y fármacos
109
La creatinina es proporcional a la masa muscular
Verdadero
110
Menciona los factores de los cuáles depende la creatinina
Masa muscular, tasa de recambio y función renal
111
¿Cuándo hay una alta concentración de creatinina?
Cuando la función renal glomerular es anormal
112
¿Qué ayuda a evaluar la creatinina?
Insuficiencia renal, severidad del daño y la progresión de la enfermedad renal
113
La creatinina ayuda a detectar los inicios de daño renal
FALSO es poco sensible entonces ya detecta el daño cuando es fuerte
114
¿Qué es la tasa de filtración glomerular?
Volumen de plasma filtrado por el glomérulo por unidad de tiempo; es poco sensible
115
¿Para qué se usa el índice de creatinina/talla?
Los nutriólogos lo usan para estimar el tamaño de la masa muscular corporal y el estado nutricional proteico
116
¿Cuáles son los métodos de medición de creatinina?
Determinación colorimetría (Jaffe) y enzima acoplada
117
¿Qué interferencias puede haber en la determinación colorimétrica de la medición de creatinina?
acetoacetato, acetona, ascorbato, glucosa y piruvato
118
¿Qué puede haber en la muestra que provoque interferencias en la medición de creatinina?
Hb, bilirrubina, cetoácidos, ácido úrico, glucosa, ascorbato, antibióticos, dopamina y lidocaína
119
¿En que casos aumenta la creatina?
Enfermedades musculares como distrofia muscular, poliomielitis, hipertiroidismos, traumatismo
120
Describe el método de Jaffe para creatinina
Reacción con ácido pícrico en medio ALCALINO da un cromógeno rojo/naranja
121
¿Cuál es la diferencia del método de Jaffe para creatinina y creatina?
Creatinina es medio alcalino Creatina en medio ÁCIDO
122
¿Cuáles son los método de análisis de creatina?
determinación enzimática y método de Jaffe en medio ácido
123
En el hígado el amoniaco pasa a ....
Urea
124
¿Cómo se encuentra el amoniaco en circulación?
Como amonio
125
El amoniaco es neurotóxico
Verdadero
126
La concentración de amoniaco depende de la función renal
FALSO
127
¿Qué nos puede indicar amonio alto?
Severidad de insuficiencias hepáticas, síndrome de Reye, deficiencias hereditarias del ciclo de la urea
128
¿Cuál es el método de análisis del amoniaco?
deshidrogenasa glutamato y electrodo selectivo de iones
129
¿Cómo debe ser la muestra para la determinación de amoniaco?
Colocar de inmediato en hielo, centrifugar y separar el sobrenadante rápidamente y evitar hemólisis. Tiene muchas interferencias
130
AST alta ALT muy alta ALP normal poco alta
Hepatitis
131
AST normal ALT normal ALP alta
Fractura
132
AST alta ALT normal ALP normal
IAM
133
AST normal o alta ALT normal o alta ALP muy alta
Cálculo biliar
134
¿Por qué pueden aumentar las proteínas en orina?
Por defectos de reabsorción o filtración glomerular, aumentan las Ig´s séricas
135
¿Cómo se va a diferenciar de una nefropatía glomerular aguda de una proteinuria tubiular?
Depende la proteína que encuentres en la orina
136
¿Qué detecta la cistatina C?
Cambios tempranos en función renal
137
¿Cuál es mejor para detectar los cambios renales? Cistatina C o creatinina
Cistatina C (sube más rápido)
138
La cistatina C depende de la masa muscular, género, raza y edad
Falso
139
¿Qué significa que la β2-microglobulina aumente en suero?
Aumento de la renovación celular, inflamación e insuficiencia renal
140
¿Qué proteína nos puede ayudar a evaluar la función tubular en un trasplante renal?
β2-microglobulina
141
La β2-microglobulina ayuda a detectar falla tubular
Verdadero
142
La β2-microglobulina NO depende de la masa muscular
Verdadero
143
¿Cuándo aumenta la mioglobina?
En ruptura muscular
144
La mioglobina se encuentra baja en orina cuando....
El riñón está afectado y empieza la insuficiecnica renal
145
¿Qué es rabdomiólisis?
Sobrecarga de los túbulos renales, tapando el riñón, causando insuficiencia renal aguda
146
¿Para qué nos sirve la microalbuminuria?
Detectar riesgo de nefropatía y monitorear el tratamiento de DM
147
¿Qué valora el análisis de orina?
Estado renal, estado de glucosa y función hepática biliar
148
¿Cómo se debe de analizar la orina?
Antes de 1 hr a temp. ambiente y antes de 8 hrs si esta refrigerada
149
¿Qué interferencias pueden causar las bacterias en un análisis de orina?
Falso positivo a nitritos Urea disminuida Alcalinización de pH Hemólisis
150
¿Con que esta relacionada la intensidad del color en la orina?
Con la concentración
151
¿Qué demuestra un color transparente de la orina?
Muestra muy diluida
152
¿Qué demuestra un color amarillo // ámbar de la orina?
Urocromos
153
¿Qué demuestra un color castaño amarillento // verde de la orina?
Pigmento biliar
154
¿Qué demuestra un color rojo // café de la orina?
Porfirinas
155
¿Qué demuestra un color castaño rojizo de la orina?
Hemoglobina o GR
156
¿Qué demuestra un color negro castaño de la orina?
Alcaptonuria y melanoma maligno
157
Los fármacos y alimentos también pueden alterar el color de la orina
Verdadero
158
¿Qué significa un olor agrio de la orina?
Aromáticos volátiles
159
¿Qué significa un olor nocivo fecal de la orina?
Infecciones de las vías urinarias
160
¿Qué significa un olor afrutado de la orina?
Cuerpos cetónicos
161
¿Cuándo se vuelve turbia la orina?
Cuando hay sustancias que formen partículas adentro de la orina
162
¿Qué puede volver turbia a la orina?
pH alcalino: fosfatos y carbonatos amorfos pH ácido: uratos amorfos Bacteriuria Hematuria Mucina // moco
163
¿Cuál es el volumen normal de orina?
1.5-2 L /día
164
¿Qué es la poliuria?
Mucha orina + 2 L diarios
165
Causas de poliuria
DM e insípida, enfermedad renal crónica, acromegalia y mixedema
166
¿Cuál es la diferencia entre anuria y oliguria?
Anuria es que no hay orina y oliguria es poca orina
167
Causas para anuria // oliguria
Nefritis, obstrucción del tracto urinario, insuficiencia renal aguda, enfermedad renal de estado terminal
168
¿Cómo se determina la densidad de la orina?
Por la tira
169
¿Qué indica la densidad de la orina?
El estado de deshidratación o hidratación
170
Causas de densidad de orina baja
Pierdes más agua que soluto Diabetes insípida, pielonefritis y glomerulonefritis
171
Causas de densidad alta en orina
Pierdes más soluto que agua DM, ICC, deshidratación, insuficiencia suprarrenal, enfermedad hepática y nefrosis
172
¿Cuál es el termino para definir cuando la densidad de la orina es la misma que la de la sangre?
Isostenuria
173
¿Qué indica la isostenuria?
Daño renal grave, el riñón no funciona para nada
174
¿Cuál es el pH normal de la orina?
4.5 a 8.0
175
El pH de la orina es un valor específico
Falso por que depende de la alimentación y varía en el día
176
¿Qué puede causar un pH ácido de la orina?
Fosfatos, ácidos metabólicos no volátiles, acidosis sistémica, DM y acidosis tubular
177
¿Qué puede causar un pH alcalino de la orina?
Postprandial, infección en el tracto urinario, contaminación bacteriana, medicamentos y síndrome de Fanconi
178
En la tira, la glucosa y cetonas se encuentran
Negativo Positivo en diabetes e inanición
179
En la tira, las proteínas se encuentran....
Es cualitativa Aumenta en fallas renales y cuando suben Ig´s
180
En la tira, los nitritos se encuentran....
Semicuantitativa Positivo en bacteriuria
181
En la tira, leucocito esterasa se encuentra....
Negativo Positivo en infección del tracto urogenital
182
En la tira, bilirrubina y urobilinógeno se encuentran....
Negativo Positivo en ictericia indicando problema hepático
183
En la tira, hemoglobina // sangre se encuentra....
Negativo Positivo en lesión renal, traumatismo, infección, obstrucción y hemólisis
184
En el examen microscópico de sedimento puede encontrar...
GR, GB, células epiteliales, levaduras y parásitos, bacterias, espermatozoides, cilindros y cristales
185
¿Cuántos campos se observan para la determinación de células en un examen microscópico de sedimento?
10 campos
186
VN de GR en examen microscópico de sedimento
0-2 por campo
187
¿Por qué aumentan los GR en orina?
Ejercicio intenso, contaminación menstrual, traumatismo, lesión vascular, obstrucción por cálculos, pielonefritis y cistitis
188
¿Qué indica que haya GR y GB en la orina?
Infección
189
VN de GB en examen microscópico de sedimento
0-2 por campo
190
¿Qué indica la presencia de Ns en orina?
Glomerulonefritis aguda, infección urinaria e inflamación
191
VN de cpelulas epiteliales en examen microscópico de sedimento
2 por campo
192
¿En que casos aumentan las células epiteliales en orina?
Lesión o degeneración tubular, inflamación de vejiga o neoplasma
193
¿Qué indica la presencia de muchos espermatozoides en orina?
Anormalidades de próstata
194
VN de bacterias en orina
20 por campo
195
La orina que viene del riñón es estéril
Verdadero, agarra bacterias al desplazarse por el tracto
196
ACP alta ALP baja Telopéptido C alto
Osteoporosis
197
AST normal ALT normal GGT alta AMS alta LPS alta Bilirrubina y colesterol normales Triglicéridos altos CK normal
Pancreatitis aguda
198
ALP alta AST normal GGT alta ALT normal
Cirrosis biliar primaria
199
ALP alto AST normal GGT alto ALT normal
Cirrosis biliar
200
CK-MM levemente elevada LD4 elevada AST elevada ALT normal
Daño del músculo esquelético
201
LD normal AST normal CK alto ALP alto
Paciente embarazada con sangrado
202
CK elevada CK-MB elevada AST elevada ALT elevada LDH elevada
Lesión muscular
203
CK-MB elevada CK-MM elevada AST elevada LDH elevada
ACV con riesgo de IAM
204
Los cilindros hialinos no indican patología
Verdadero
205
Los cilindros granulares indican...
Toxicidad crónica por Pb y pielonefritis
206
¿De que se puede llenar un cilindro?
Eritrocitos, leucocitos y células epiteliales
207
¿Qué indica un cilindro celular de eritrocitos?
Inflamación glomerular con hematuria renal, endocarditis bacteriana, infarto renal, enfermedades del colágeno y glomerulonefritis agua
208
¿Qué indica un cilindro celular de leucocitos?
Inflamación de nefronas, pielonefritis, síndrome nefrótico y glomerulonefritis agua
209
¿Qué indica un cilindro células epiteliales?
Envenenamiento, toxicidad renal, eclampsia síndrome nefrótico y amiloidosis
210
¿Por qué puede haber presencia de cilindros de cera?
Inflamación y deterioro tubular
211
¿Pueden haber cilindros de grasa?
Si
212
Menciona los cristales de ambiente ácido
Oxalato de calcio Uratos amorfos Ácido úrico Colesterol Cistina
213
Menciona los cristales de ambiente alcalino
Fosfatos amorfos Carbonato de calcio Fosfato triple Buriato de amonio Sulfonamida Tirosina Leucina
214
ORINA: Glucosa alta Proteínas altas Clearance de creatinina alta Densidad aumentada Nitritos positivos pH ácido o normal alfa2globulina alta gammaglobulinas baja Hb y sangre baja SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR bajo GB alto
Síndrome nefrótico
215
ORINA: Proteínas altas Clearance de creatinina bajo Color rosa o café Hb y sangre presentes Urobilinógeno normal o elevado Cilindros hialinos granulares y eritrocitarios SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR bajo GB alto
Glomerulonefritis aguda
216
ORINA: Color oscuro Proteínas altas Clearance de creatinina bajo Densidad aumentada Hb y sangre presente Cilindros de eritrocitos SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR bajo (anemia norm norm)
Glomerulonefritis crónica
217
ORINA: Proteínas altas Clearance de creatinina alta Color claro Turbidez bajo Sedimento bajo Hb y sangre presente Urobilinógeno normal o ligeramente alto SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto
Enfermedad tubular
218
ORINA: Proteínas altas Clearance de creatinina alta Color rosa o café Trubia Olor desagradable Nitritos positivos Banda intensa en proteína de Tamm-Horsfall Hb y sangre alta o normal SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR altos o normales GB alto
Cálculos renales
219
ORINA: Proteínas altas Clearance de creatinina alta Color oscuro Disminuye albumina y proteínas de bajo peso molecular Hb y sangre presente SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR bajo GB alto
Insuficiencia renal aguda
220
ORINA: Proteínas altas Clearance de creatinina alta Color oscuro Banda de albumina disminuida Hb y sangre presentes no tan común como en agudas SANGRE: Urea alto Creatinina alto Ácido úrico alto GR bajo GB alto
Insuficiencia renal crónica
221
ORINA: Glucosa alta Proteínas altas Clearance de creatinina alta en etapa inicial , intermedia normal o bajo y en etapa avanzada bajo Densidad alta Color amarillo claro Aumento masivo de albumina y disminución o ausencia de globulinas Hb y sangre primero ausente y después están presentes SANGRE: Urea alto Creatinina alto en etapas avanzadas Ácido úrico alto
Nefropatía diabética
222
Define hiperplasia
Multiplicación de células normales con aumento de volumen
223
Define tumorigénesis
Crecimiento y desarrollo de células sin control
224
¿Qué componentes genéticos cambian en una tumorignénesis?
Oncogenes y supresores de tumores
225
Define metástasis
Invasión de otros tejidos, se altera la regulación del ciclo celular, se bloquea la apoptosis, angiogénesis y se cambian las moléculas de adhesión
226
¿Qué es un marcador tumoral?
Sustancias biológicas que aparecen como respuesta ante un tumor
227
¿Dónde se detectan los marcadores tumorales?
En sangre
228
¿Qué reflejan los marcadores tumorales?
El crecimiento y actividad del tumor
229
Los marcadores tumorales pueden provenir del tejido sano
Verdadero en respuesta al tumor
230
¿Qué compuestos pueden ser los marcadores tumorales?
Proteínas séricas Antígenos oncofetales Hormonas Metabolitos Receptores Enzimas
231
¿Qué reflejan las enzimas, proteínas séricas y hormonas como marcadores tumorales?
Reflejan la progresión del tumor y verifican el éxito de la terapia
232
¿Las enzimas, proteínas séricas y hormonas como marcadores tumorales son específicas del tejido?
No, pero por medio de sus isoenzimas se puede mejorar la especificidad
233
Menciona las proteínas oncofetales
Alfafetoproteína y antígeno carcinoembrionario
234
Las proteínas oncofetales estan presentes normalmente en el feto
Verdadero
235
¿Qué tiene mayor sensibilidad? Las proteínas oncofetales o las enzimas, proteínas séricas y hormonas?
Las proteínas oncofetales
236
¿Qué indica alfafetoproeína alta en hombres?
Cáncer de testículo e hígado
237
Los marcadores definidos monoclonales altos tienen alta especificidad y sensibilidad
Verdadero
238
¿Para qué nos sirven los marcadores definidos monoclonales altos?
Seguimiento de tratamiento
239
¿Qué son los marcadores definidos monoclonales altos?
Son Ag provenientes de las proteínas mutadas que producen las células cancerígenas
240
¿Para qué son usados los marcadores no específicos?
Para el monitoreo de la terapia y detección de la recurrencia
241
¿Cómo sería un marcador ideal?
100% específico 100% sensible
242
¿Qué es la especificidad?
Qué un marcador identifique solo a un tipo de cáncer y no a los benignos
243
¿Qué es la sensibilidad?
Que se pueda detectar ese marcador en todos los pacientes de ese tipo de cáncer
244
¿Qué falso puede producir la especificidad?
Falso positivo
245
¿Qué falso puede producir la sensibilidad?
Falso negativo
246
¿Qué efectos puede tener hacer una prueba de marcadores tumorales en alguien asintomático?
Darían falsos positivos, solo se debe de hacer en poblaciones de alto riesgo
247
¿A quienes se les hace la prueba de antígeno específico de próstata?
EN hombres mayores de 50 años
248
¿Qué indica un nivel alto de marcadores?
Enfermedad
249
A partir de la concentración se puede relacionar el tamaño del tumor y si ya hizo metástasis
FALSO
250
¿De que sirve detectar un marcador para el pronóstico?
Elegir el tratamiento adecuado, determinar el riesgo y la amplitud de la recaída del cáncer
251
¿Qué consideraciones se deben tener en el laboratorio para las pruebas de marcadores?
Hacer pruebas en serie Usar el mismo equipo Tomar en cuenta la vida media del marcador
252
Define que es el efecto gancho
en la técnica de ELISA sándwich puede haber un falso valor bajo cuando la concentración del marcador es más alta de un determinado valor
253
¿Cómo se soluciona el efecto gancho?
Medir a distintas disoluciones
254
¿Qué detecta la α Fetoproteína?
Cáncer de hígado y tumores de células germinales
255
¿Qué enfermedades benignas pueden aumentar el valor de α Fetoproteína?
Embarazo y enfermedades hepáticas benignas
256
¿En qué tipos de tumores encuentras β2-microglobulina?
Tumores sólidos (enfermedades linfoproliferativas y trastornos inflamatorios?
257
CA 125
Cáncer ovárico
258
CA 15-3
Cáncer de mama y adenocarcinomas (hepatitis crónica, cirrosis, LES, tuberculosis, sarcoidosis)
259
CA 19-9
Adenocarcinomas (pancreático, pulmonar, colorrectal y gástrico)
260
ACE (Ag carcinoembrionario)
Cáncer gastrointestinal, de pulmón y mama (Daño hepático, fumadores, tratamientos con radiación o quimioterapia
261
Cromogranina A
Feocromocitoma, tumor pancreático endocrino cáncer pulmonar
262
Gonadotropina coriónica humana (hCG)
Tumores trofoblásticos, ovarios, testículos, coriocarcinoma (embarazo)
263
Receptor de estrógenos progesterona
Cáncer de mama (utilidad en terapia hormonal)
264
Ácido homavanpilico (AHV)
derivado del metabolismo de la dopamina Tumores de la base neural neuroblastoma en niños Se mide en orina para feocromocitoma
265
Ácido vanililmandélico (AVM)
Metabolismo de la adrenalina y noradrenalina Neuroblastoma y feocromocitoma (tumor de las glándulas suprarrenales)
266
Ácido siálico relacionado con lípidos en plasma (ASAL-P)
Cáncer de mama, GI, pulmonar, leucemia, linfoma, enfermedad de Hodgkin, melanoma Enfermedad inflamatoria no maligna
267
Enolasa específica de la neurona (ENE)
Tumores neuroendocrinos (glucagonomas, insulinomas) pulmonares y neuroblastoma
268
Ag específico de próstata (PSA)
Cáncer de próstata Prostatitis, hiperplasia prostática benigna e infarto
269
Ag de carcinoma celular escamosos (ACCE)
Cáncer de cuello cervical, cabeza, cuello, pulmón, canal anal Enfermedad hepática extensa