PARTE 1 Flashcards
(104 cards)
La mayoría de las fibras autonómicas de la pelvis provienen de
Plexo hipogástrico inferior
Músculo que proporciona el soporte del piso pélvico
Elevador del ano
La anormalidad de las vías urinarias más frecuentes asociada a los defectos estructurales del conducto de Müller es
Agenesia renal.
EL cigoto se implanta en el endometrio en la etapa
Blastoscisto
Complicación que puede presentarse con el uso de beta minéticos en cardiópatas embarazadas
Edema pulmonar
Es el efecto secundario más frecuente asociado al uso de indometacina durante el embarazo
Cierre prematuro del conducto arterioso
Prueba en flujo vaginal para confirmar ruptura de membranas pretermino
Detección de alfa microglobulina 1 placentaria
En el primer trimestre del embarazo, la metformina
No incrementa el riesgo de malformaciones
Medicamento antihpertensivo que se asocia con daño renal fetal al utilizarlos después
del primer trimestre del embarazo.
Captorpril
la Fase lutea normal del ciclo ovarico se caracteriza por
Duración constante
Evidencia de ovulación
Biopsia de endometrio proliferativa en el día 18 del ciclo
En la prueba de estimulación de GnRH la elevación de LHy FSH por lo mnos al doble indica
Eje hipotálamo hipófisis conservado
Estudios iniciales que se deben solicitar en pacientes con amenorrea secundatia con prueba de embarazo negativa
FSH, LH, Prolactina y TSH
Es un padecimiento autosómico dominante si uno de los padres esta afectado la
posibilidad porcentual de que su descedencia padezca la enfermedad es de :
b) 50%
La causa más frecuente de aneuplodias en los abortos del primer trimestres es;
No disyunción cromosómica durante la meiosis
EL enterocele es una hernia
Del intestino delgado en el fondo de saco de Douglas
Instrumento con mayor sensibilidad para el diagnostico de incontinencia urinaria de esfuerzo
Historia clínica
Grupo de edad en que la Solifenacina se considera una opción terapéutica de la Vejiga hiperactiva
Mayor a 65
Eldiagnóstico diferencial de enteroce le se hace con
Prolapso de cúpula vaginal
Fármacos que bloquean los estímulos nerviosos parasimpáticos a la vejiga están indicados en:
Incontinencia de urgencia
La fístula vesico vaginal pos histerectomía abdominal debe repararse:
En ausencia de tejido inflamatorio
Fármacos de primera línea para vejiga hiperactiva idiopática
Oxibutinina y tolterodiona
En el sistema de evaluación del prolapso de órganos pélvicos popq el punto principal de referencia es
anillo himenial
Prueba diagnóstica del incontinencia urinaria de esfuerzo con alta sensibilidad
Prueba de la tos