repetido 2 Flashcards
(121 cards)
Elementos que conforman el test combinado en semanas 11 a 14
c. PaPPa, bHCG y la translucencia nucal
En pacientes con pérdida gestacional recurrente cifras de 900 mui/ml de gonadotropina coriónica humana en suero y una imagen ultrasonografía no concluyente de embarazo intrauterino la mejor conducta es
d. repetir la determinación de hCG en 48 horas
De estimulación vibro acústica durante una prueba sin estrés causa
a. incremento la frecuencia cardiaca fetal basal
dosis de ácido fólico recomendado en mujeres con antecedentes de defectos del tubo neural es
d. 4 mg diarios durante 3 meses previos a la gestación y durante el primer
trimestre
La prueba de dna fetal en suero materno
d. se realiza mujeres con tamiz combinado alterado
Condiciona el cierre del conducto arterioso al nacimiento
d. expansión pulmonar e incremento de la presión parcial de oxígeno
no atraviesa la barrera placentaria
b. insulina
- el cuerpo lúteo esencial para la continuidad del embarazo hasta la semana
b. 10
paciente con retraso menstrual de 7 semanas presencia manchado vaginal escaso.
El ultrasonido transvaginal muestra saco gestacional de 10 mm ,saco vitelino de 4
,mm y placas embrionaria de 3 mm y no se detecta el latido cardiaco. la conducta a seguir es
d. repetir el ultrasonido transvaginal en 7 días
- La arteria umbilical única se asocia a con más frecuencia a
d. anomalías cromosómicas
- las desaceleraciones tardías en el registro cardio topográficos se caracterizan por
b. intervalo entre el acme y el nadir mayor de 18 segundos
- Cuando la línea de las suturas sagital se desvía de la línea media hacia la sínfisis del pubis o el sacro materno se denomina
e. Asinclitismo
- Explicación de apgar al minuto de nacimiento evalúa
c. condiciones al nacimiento
- hallazgos siempre anormal durante el embarazo
b. aparición de soplos diastólico
- en el ultrasonido endo vaginal la actividad cardiaca del embrión se detecta a partir de la semana
c. 6
- el diámetro conjugado obstétrico de la pelvis es la línea imaginaria que va
c. promontorio a la cara posterior del pubis
- mujer de 21 años G2 C1 antecedente de preeclampsia. actualmente 34 semanas de gestación TAD 130/ 80 mm Hg, Edema fetometria acordé, índice de líquido Amniótico de 9 cm placenta grado III y la conducta a seguir es:
a. realizar Flujometria
- Fármaco que no atraviesa la barrera placentaria
a. Insulina
- Embarazo de 40.2 semanas en control prenatal regular sin actividad uterina. Cervix cerrado, largo, intermedio y firme: presentación cefálica libre, indice líquido amniótico 9. la conducta debe ser:
b. inducción del parto
- marcador ultrasonográfico del tercer trimestre que se asocia a síndrome de Down
b. ausencia de hueso nasal
- tratamiento para la toxoplasmosis durante el embarazo que su acción supresora de médula ósea requiere uso complementario de folatos
d. Pirimetamina
- Posible complicación prenatal del lupus eritematoso sistémico
c. bloqueo cardiaco
- Principal objetivo del manejo de la litiasis obstructiva de vías urinarias durante el embarazo
d. evitar pérdida de la función renal
- Período de mayor riesgo para descompensación hemodinámica en la paciente obstétrica con cardiopatía
c. durante el puerperio