Parto prematuro Flashcards

1
Q

Definición de parto prematuro

A

Antes de las 37 semanas de gestación.

Antes de 22 semanas ó 500g ó 25cm es aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencias de la prematurez

A
Enterocolitis necrotizante
Sepsis neonatal
Sindrome de distrés respiratorio por enfermedad de membrana hialina
Hemorragia intracraneana
Muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de parto prematuro

A

Moderado 32-37
Severo 28-32
Extremo 28

Idiopático: resulta del inicio prematuro de trabajo de parto
Secundario a RPM
Iatrogénico: por indicación médica por patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo de parto prematuro

A
Parto prematuro previo
Embarazo gemelar
Cirugía cervical
Mejor a 17, mayor a 35
Periodo intergenésico menor a 6 meses
IMC
Jornada laboral extrema
Fecundación asistida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rol de la cervicometría en la prevención de prematures

A

Es mejor a través de ecografía, pero no reemplaza TV
Sin PP previo: Permite tratamiento con progesterona vaginal
Con PP previo: Sugiere insuficiencia cervical, permite cerclaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valores normales y alterados cervicometría

A

Promedio: 35-40 mm
Sin antecedente de PP: 20mm
Con antecedente de PP: 25mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estrategias de prevención de parto prematuro

A
Primaria:
Disminución carga laboral y actividad física
Suspender tabaquismo
Tratamiento enfermedad periodontal
Progesterona vaginal en cuello corto
Secundaria (en alto riesgo)
Control factores de riesgo
Tratamiento infecciones (urinaria, pesquisa vaginosis, Chlamydia, Mycoplasma, Ureaplasma 14s)
Cerclaje (no útil en gemelar)
Progesterona (útil en gemelar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rol de las infecciones genito-urinarias en parto prematuro

A
Bacteriuria asintomática
Vaginosis bacteriana
Chlamydia
Mycoplasma, ureaplasma
Micótica no tiene rol pero se trata de igual manera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rol del cerclaje en la prevención de parto prematuro

A

Profiláctico: en historia de incompetencia cervical (abortos repetidos)
Terapéutico: PP previo + cuello corto ecográfico (25 mm)
Rescate: dilatación al tacto vaginal

No usar en gemelares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rol de la progesterona en la prevención de parto prematuro

A
Prevención primaria: cuello corto asintomático
Prevención secundaria: 
- antecedente PP
- cuello corto 20mm 
desde las 14-16 semanas. 

Se usa en gemelar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de diagnóstico de parto prematuro

A

Trabajo de parto prematuro:

  1. 22-37 semanas
  2. 6 contracciones en 1 hora
  3. Borramiento 50% y dilatación 1 cm ó borramiento y dilatación progresiva

OJO: amenaza de parto hay contracciones SIN modificaciones cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiologías del llamado parto prematuro idiopático

A
Infección intraamniótica
Defectos placentación profunda
Disfunción cervical
Sobredistensión uterina
Compatibilidad antigénica
Tóxicos
Disfunción miometrial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de las pacientes con trabajo de parto prematuro

A

Sin contracciones ni modificaciones cervicales: conservador
Contracciones sin modificaciones cervicales: eco
si 30 mm conservador
Si 15-30 medidas generales
Si 15 tratamiento
Contracciones y modificaciones cervicales: tratamiento

Medidas generales: diferenciar amenaza de trabajo de parto: hidratación, sedación, antiespasmódicos, exámenes infecto, medición cervical, evaluación fetal.
- Si persiste: tocolítico + corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rol y los esquemas de tratamiento con corticoides en esta patología

A

Estimulan neumocitos II
24-34 semanas, si riesgo de PP en 7 días (inclusive RPO y gestación múltiple)
Repetir curso máximo 2 veces

  • Se puede 23+0 su quieren resucitar a la guagua
  • Se puede repetir si PP en 7 días y curso anterior fue hace 14 días
  • Se puede usar 34-36+6
  • Se puede usar en cesárea 37-38-6

Betametasona 12mg IM cada 24h (2 dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esquemas tocolíticos existentes, con sus mecanismos de acción, eficacia, riesgos y beneficio

A

Fenoterol: b-mimético vía AMPc, sin efectos fetales NO USAR si gemelar o arritmia
Nitroglicerina: vía GMPc, ineficaz
Nifedipino: bloquea canal Ca, sin efectos significativos,
Mg: bloquea canal Ca, ineficaz
Atosiban: bloquea receptor ocitocina, alto costo
Indometacina: inhibe prostaglandinas. Hasta 32s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algoritmo uso de tocolíticos

A

Sirven para entregar ventana de tiempo para corticoides en 24-34s.
Se deben mantener por 48 h.
Si persiste luego de 1 hora se hace AMCT.
- Si negativo, se pasa a segunda línea
- Si positivo, se interrumpe.
– Si segunda línea no sirve, se interrumpe con Mg y ABO.

1) Nifedipino
2) fenoterol, indometasina, atosiban, nitroglicerina, Mg

17
Q

Rol y las indicaciones de amniocentesis en el manejo de trabajo de parto prematuro

A

Si hay amenaza o trabajo de PP, se pide hemograma y cultivo cervicovaginal.
Se hace amniocentesis si tiene falla de primera línea de tocolítico.
Indicaciones:

  • Falla primera línea tocolítico
  • Fiebre sin corioamnionitis
  • Leucocitosis sin corioamnionitis
  • Cervicometría 15mm
  • Sludge
  • Dilatación 4cm
  • DIU, cerclaje