Prefetal Flashcards

1
Q

Prefetal

A

Dos grandes procesos
1.-Formación de cabeza y cuello
2.-Formación de extremidades
Desde el dia 35 al 55

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Arcos faringeos

A

–>Aparecen posterior al cierre del neuróporo craneal
–>Son levantaminetos tisulares que se pueden ver de manera externa
–>Tenemos 5 arcos faringeos
–>Entre arcos faringeos encontramos las hendiduras faringeas y por interior estan las bolsas faringeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Segundo arco

A

Esta la placoda otica que da origen al oidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Composición de los arcos faringeos

A

Dada por el ectomesenquima
–>Centro: Tejido mesenquimatico (que deriva de la cresta neural y mesodermo)
–>Interna: Por la zona de la bolsa tenemos endoderma
–>Externa: Por zona de hendidura es ectoderma

Cada arco faringeo presenta un componente arterial, nervioso y un cartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Corazon primitivo

A

Se extienden arterias las cuales se van a orientar y organizar el arco faringeo (dia 23)
–>Los arcos contienen vasos sanguineos derivados del saco aortico y rodean la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructuras derivadas del primer arco faringeo

A

–>Nervio Trigemino
–>Musculos masticación
–>Procesos maxilares (superior) y mandibular (inferior) forman el hueso maxilar y mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuras derivadas del segundo arco faringeo

A

–>Nervio facial
–>Musculos expresión facial
–>Seno cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructuras derivadas del tercer arco faringeo

A

Nervio glosofaringeo
Musculo estilofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nervio derivado del arco faringeo 4-6

A

Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Placodas

A

Regiones especializadas del ectodermo. Las celulas se invaginan y contribuyen a la formación de los ganglios sensoriales de los nervios craneales del 5, 7, 9 y 10 par

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Origen pabellon auricular

A

Se forma a partir de tejidos del primer y segundo arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen amigdala palatina

A

Segunda bolsa faringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen conducto auditivo externo

A

Primera hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen oido medio

A

Primera bolsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estomodeo

A

Boca primitiva, cavidad unica que esta separada de la faringe por la membrana bucofaringea de la cual se origina la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Procesos faciales

A

Mesoderma–> Dentro
Ectoderma–> Fuera
Procesos
1)Fusión verdadera, donde ambas eminencias se juntas en el medio y las celulas de entremedio hacen apoptosis o se diferencian (transición epitelio mesenquimatica)
2)Eliminación de surcos, celulas profundas empiezan a levantar el epitelio y terminan desapareciendo el surco

17
Q

Proceso frontonasal

A

Primer proceso que aparece
–>Se forma de tejido que rodea al prosencéfalo
–>Despues del cierre del neuroporo anterior, el ectodermo que recubrira las cavidades nasales (placodas olfatorias) se lo caliza lateralmente en la eminencia frontonasal
–>Durante la quinta semana las placodas olfatorias tapizan los orificionas nasales. Los procesos nasales medio y lateral se forman alrededor del orificio nasal

18
Q

Desarrollo del labio superior y la nariz

A

Se requiere la fusión verdadera de 2 procesos nasales y 1 maxilar

19
Q

Formación del segmento intermaxilar

A

Procesos nasomediales se fusionan mediante eliminación de surcos para formar el segmento intermaxilar que es donde se va a formar el labio superior

20
Q

Formación del labio inferior

A

Solamente del proceso mandibular

21
Q

Conducto nasolacrimal

A

Del proceso maxilar y el nasolateral hay un cordon epitelial, que luego se va a perder y que va a formar el conducto nasolacrimal

22
Q

Paladar

A

–>Estomodeo (cavidad oronasal común) hay una lengua en desarrollo
5ta semana –> Cavidad nasal y paladar primario
7ma semana –> Cavidad común
12va semana –> Paladar formado

23
Q

Paladar primario

A

Deriva del proceso nasal medio
Antes, tenemos procesos palatinos que derivan de los procesos maxilar, estos estan lateral al proceso nasal medio
Los 4 incisivos primarios derivan del proceso paladar primario

24
Q

Septo nasal

A

Procesos palatinos se horizontalizan y se fusionan verdaderamente entre si y adicionalmente con un proceso de origen nasal para dar origen al septo nasal
En la semana 10 logramos obtener una cavidad oral separada de la nasal,

25
Eminencia hipobranquial
Del mesoderma, 2do al 4to arco
26
Odontogenesis
Engrosamiento epitelial ectodermico en el estomodeo entre los dias 24 y 38, este engrosamiento se llama lamina dental
27
Desarrollo de la lengua
Primer arco --> 2/3 anterior Tercer arco --> 1/3 posterior Cuarto arco --> Formación epiglotis
28
Desarrollo de la tiroides
Entre el 2/3 anterior y 1/3 posterior se origina el orificio ciego, el epitelio se invagina, se forma el conducto tirogloso y se forma la tiroides