Tejido nervioso Flashcards
(38 cards)
Celulas del tejido nervioso
Neuronas y células gliales
Descripción de la neurona
–>Unidad estructural y funcional
–>Células excitables
–>Generación y conducción de impulso nervioso
Descripción células gliales
–>Soporte a encefalo y medula
–>Bordear vasos sanguineos
–>Suministrar nutrición a neuronas
–>Fagocitosis
–>Producció de mielina
Procesos celulares de la neurona
Dendritas (Recepcion del impulso) y Axones (Transmision del impulso)
Dominios de las neuronas
Dominio dendritico, somatico y axonal
Descripción del dominio dendritico
SUPERFICIE RECEPTIVA
–>90% de superficie de la neurona
–>Existen primarias (salen directamente del soma), secundarias y terciarias
–>Protusiones llamadas espinas dendriticas (realizan la sinapsis entre neuronas)
La sinapsis entre neuronas se da entre el
Espinas dendriticas (receptor) y botón sinaptico (transmisor)
Descripción del dominio somatico
CENTRO INTEGRADOR DE IMPULSO
–>Región de sintesis activa del neurotransmisor
Dominio axonal
CONDUCE EL IMPULSO NERVIOSO
–> 1 solo axon desde el cono axonico
–>Diametro constante con ramificaciones colaterales y finales (telodendron, lo mas grande)
–>Termina en boton sinaptico
Las distintas clasificaciones de neuronas
1.-Segun forma del soma
2.-Segun numero de procesos dendríticos
3.- Según función
4.-Según naturaleza del neurotransmisor
Neurona que regula la actividad electrica de neuronas vecinas
Neurona anaxonica
Clasificación segun forma del soma
a)Neurona piramidal –> Corteza cerebral
b)Neurona estrellada –>Astas ventrales de la medula espinal
c)Neurona fusiforme –> Retina, ganglios vestibular y coclear y epitelio olfatorio
d)Neurona globosa –> Ganglio raquídeo
e)Neurona piriforme –> Neuronas de purkinje en corteza cerebelo
Clasificación segun numero de procesos dendríticos
a)Neurona multipolar –> Motoneuronas y neuronas estrelladas cerebelo
b)Neurona bipolar –> Retina, mucosa olfatoria y oido interno
c)Neurona unipolar –> A diferencia de la bipolar, la dendrita y axon salen desde el mismo proceso, ganglio espinal
d)Neurona anaxónica –> En sistema nervioso central, no produce potencial de acción, regula la actividad electrica de neuronas vecinas
Clasificación según función
a)Sensorial
b)Motora
c)Interneurona –> Conduce impulsos nerviosos entre distintos segmentos celulares
Clasificación según naturaleza del neurotransmisor
a)Colinérgicas
b)Noradrenérgicas
c)Adrenérgicas
d)Dopaminérgicas
e)Serotoninérgicas
Sinapsis eléctrica
Movimiento libre de electrones, uniones comunicante (GAP) (nexo), la corriente electrica fluye en ambas direcciones y direccion determinada por los potenciales de membrana
Sinapsis quimica
Señal electrica convertida a señal quimica (neurotransmisores) –> Señal quimica traducida a señal electrica (canales ionicos)
Señal unidireccional
Fuerza y tiempo de la señal depende del estado de la neurona presinaptica (potencial de membrana)
Descripción y tipos de celulas gliales
Celulas mas abundantes del tejido nervioso que no propagan el potencial de acción
Tipos:
1.-Celulas ependimarias
2.-Astrocitos
3.-Oligodendrocitos
4.-Celulas de Scwann
5.-Microglía
Descripción de células gliales ependimarias
–>Tapizan paredes de ventriculos del cerebro y el canal del epéndimo
–>Forma epitelioide (se observa como un epitelio cuboide) que no es epitelio porque no presenta membrana basal y no hay matriz extracelular
–>Asiste en la circulación y producción de líquido cerebro espinal
–>Tienen cilios que ayudan a movimiento del liquido cerebro espinal y microvellosidades
Celulas ependimarias+capilares sanguineos –> Plexos coroideos
Descripción células gliales astrocitos
Forma estrellada que da soporte estructural y organización al SNC, siendo una guia para el movimiento de neuronas y sus procesos debido a su caracteristica de plasticidad. Ocupa espacio de neuronas muertas generando la cicatriz astrocitica y produce los neurotrofinas que nutren a la celula como NGF, BDNF, NT-3, NT-4/5
Extienden procesos sobre sinapsis, controlan las concentraciones de iones perineuronales. Las proyecciones de astrocitos rodean a los vasos sanguineos, que junto a “Tight Junction” conforman la barrera hematoencefalica.
Mediante bombas y proteínas MDR regulan el flujo sanguineo y filtración de sustancias
Tipo de células gliales astrocitos
1.-Protoplasmatico –> Tiene muchas ramificaciones pero cortas que estan en la sustancia gris
2.-Fibrillas –> Tiene poca ramificaciones pero largas que se encuentran en la sustancia blanca
Descripción celulas gliales oligodendrocito
Tienen menos proyecciones citoplasmáticas, forma vaina de mielina en el sistema nervioso CENTRAL que envuelve a los axones de las neuronas, son aislante para transmisión de impulso nervioso generando que este sea mas rapido
Gracias a moleculas, como proteinas P0 que comunican intracelular con extracelular, pueden mantenerse unidos membrana a membrana
Descripción de la vaina de mielina
Banda que esta formada por una membrana plasmatica que tiene fosfolipido muy apolares que no dejan pasar ninguna carga, logrando que el impulso nervioso “salte” estas vainas de mielina haciendo que este se trasmita mas rapidamente.
Entre cada vaina de mielinas se encuentran los nodos de ranvier que son espacios donde no esta cubierto el axon por vaina de mielina
Descripción celulas gliales Microglía
La unica celula del SN con origen mesodermico (sistema monocitomacrofago), protege de agentes infecciosos y sustancias nocivas, es una celula fagocítica y son polimorfica, permitiendo moverse por el ambiente y censandolo, para fagocitar agentes extraños