Digestivo 2 Flashcards

1
Q

Glandulas anexas

A

–>Glandulas salivales, pancreas exocrino e higado
–>Funciones: Lubricantes, digestivas y absortivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glandulas salivales

A

–>Producen saliva
–>Pueden secretar una cantidad equivalente a su peso cada 15 minutos

Glandulas salivales mayores
1.-Parotida (acinar compuesta serosa)
2.-Submandibular (tubuloacinar compuesta mixta con predominio seroso)
3.-Sublingual (tubuloacinar compuesta mixta con predominio mucoso)

Glandulas salivales menores
–>Secreción mucosa
–>Glandulas von ebner secreción serosa que se ubican en relación a las papilas caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Glandula parotida

A

–>Serosa
–>Conductos intercalares elongados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glandula submandibular

A

–>Mixta, predominio seroso
–>Ductos estriados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glandula sublingual

A

–>Mixta, predominio mucoso
–>Ductos intercalares escasos y cortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modificación de la saliva en ductos estriados

A

Ductos estriados:
–>Absorción de Na y Cl
–>Secreción de K y HCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pancreas

A

Exocrino
–>Granulos de secreción con enzimas digestivas (proteoliticas se almacenan como pro-enzimas)
–>Glandula tubuloacinar compuesta
–>Celulas serosas
–>Unidad morfofuncional es acino pancreatico
–>En acino posee celulas centroacinar

Endocrino
–>Hormona
–>Islotes pancreaticos 2% volumen pancreatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Celulas centroacinares

A

–>Secretan fluido rico en bicarbonato HCO3 que ayuda a hidratar, lubricar y alcalinizar la secreción enzimatica del acino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Irrigación pancreatica

A

–>Flujo sanguineo: Arteriola irriga primero un islote de langerhans (endocrino) y luego se ramifica por los acinos pancreaticos: sistema porta insulo-acinar
–>Dieta rica en H de C aumenta expresión de amilasa (por acción de insulina) y disminuye la de proteasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Higado

A

–>Mayor glandula del organismo
Exocrina –>Bilis
Endocrina –>Sintetisa proteinas sericas que intervienen en la homeostasis
–>Recibe sangre de vena porta (80%) y de la arteria hepatica
–>Sangre sale por las venas hepaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Histologia del higado

A

Parenquima del higado
–>Formado por hepatocitos (celulas epiteliales)
–>Forman hileras separadas por capilares sinusoides
–>Tejido conectivo laxo, fibras reticulares
–>Unidad estructural; lobulillo hepatico
1.-Vena central
2.-Espacio porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lobulillos y acino hepatico

A

Lobulillo clasico
–>Basado en la función endocrina del higado
–>Segun flujo sanguineo: desde espacios porta a vena central

Lobulillo portal
–>Basado en función exocrina del higado
–>Segun flujo de la bilis desde diferentes lobulillos hacia la rama del ducto biliar en un espacio porta

Acino hepatico
–>Basado en el contenido de 02 y nutrientes de la sangre en el higado
–>Flujo sanguineo desde 2 espacios porta hacia la vena central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hepatocitos y sus relaciones

A

Espacio de Disse
–>Separa el dominio basolateral de los hepatocitos de los capilares sanguineos
–>Absorción de proteinas

Espacio de Mall
–>Continuación del espacio de Disse
–>Limita el lobulillo hepatico
–>Drena a los vasos sanguineos

Canal de hering
–>Tambien se llama colangiolo
–>Conecta conductillos biliares
–>Tapizado por epitelio plano-cubico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hepatocito

A

–>Abundante RER para sintesis de proteinas plasmaticas
–>Abundante REL para desintoxicación
–>Granulos de glicogeno
–>Formación de canaliculos biliares entre dos hepatocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sinusoides

A

–>Estan separados de los hepatocitos por una membrana basal discontinua (en relación al espacio de disse)
–>Sinusoides contienen celulas de kupfer (macrofagos) en su superficie luminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Celulas de espacio de Disse

A

1.-Celula perisinusoida de Ito
–>Almacenan vitamina A
–>Sintesis MEC (responsable de fibrosis hepaticas en diversas patologias)
–>Colageno 3

17
Q

Canaliculos biliares

A

Entre dos hepatocitos se ubican, que confluyen;
1.-Canales de hering
2.-Ducto biliar
3.-Ducto hepatico (epitelio cubico simple)

18
Q

Bilis

A

–>Se transportan a conductillos biliares
–>600 ml/dia
–>Acidos biliares
–>Fosfolipido
–>Colesterol
–>Pigmentos biliares
–>Bilirrubina
–>Na, Cl
–>Sintesis de acidos biliares es un mecanismo esencial de eliminación de colesterol

19
Q

Vesicula biliar

A

–>Epitelio cilindrico simple
–>Mucosa con abundantes pliegues
–>Celulas con abundantes mitocondrias y sistemas de transporte ionico
–>Concentración de la bilis

20
Q

Formación de intestino primitivo

A

–>Durante el plegamiento del embrión se forma el intestino primitivo
–>Intestino primitivo se une al saco vitelino mediante el ducto vitelino
–>Deriva del endodermo y mesodermo visceral
–>Queda suspendido por el mesenterio dorsal

Zonas:
1.-Faringe

2.-Intestino anterior
–>Deriva el esofago, estomago, pancreas, higado, vesicula

3.-Intestino medio
–>Intestino delgado y grueso

4.-Intestino posterior

21
Q

Interacción endodermo-mesodermo

A

Expresión diferencial de genes
–>Mesoderma cardiogenico actua sobre el endodermo para formar el higado
–>Mesodermo actua sobre el endodermo para formar el pancreas

22
Q

Intestino anterior

A

Proliferación del endodermo forma primordios de: bronquios, higado, vesicula biliar y pancreas

23
Q

Desarrollo del esofago

A

–>Se forma el area comprendida entre el primordio respiratorio y el estomago
–>Epitelio deriva del endodermo
–>Resto del esofago deriva del mesodermo visceral
–>Se mantiene la forma tubular y se alarga durante el crecimiento
–>No se relaciona con mesenterio alguno
–>El tabique traqueoesofagico separa el esofago de la traquea

24
Q

Histogenesis del esofago

A

1.-Proliferación epitelial/endodermica
2.-Oclusión del lumen
3.-Vacuolización epitelial
4.-Re-canalización

Diferenciación de las capas del esofago

25
Desarrollo del estomago
-->Unido a los mesogastrio dorsal y ventral -->Crecimiento rapido de la pared dorsal comparada con la ventral -->Rotación del estomago Pared dorsal rota de acuerdo a las manecillas del reloj Parte distal rota hacia superior -->Mesogastrio dorsal se desprende la pared posterior y forma el omento mayor -->Mesogastrio ventral formara el omento menor
26
Desarrollo de intestino medio
-->Hay un mayor crecimiento de las asas intestinales que del embrión -->Asas intestinales salen de la cavidad abdominal: hernia umbilical fisiologica -->A las 6 semanas hay rotación del intestino primitivo medio, formación de la primera asa intestinal: giro de 90 grados contra el sentido del reloj y la salida del asa de la cavidad abdominal
27
Hernia umbilical fisiologica
Giros (8 semanas): -->90 grados contra el sentido del reloj: Salida del asa de la cavidad abdominal -->Luego 180 grados mas = 270 grados yeyuno e ileon --> Asas enrolladas
28
Retorno asas intestinales
10 y 11 semanas -->Primero el yeyuno, el ultimo es el apendice -->Otro giro de 90 grados posiciona al apendice y colon en la cavidad abdominal
29
Defectos del ducto vitelino
Omfalocele -->Asas intestinales no regresan a la cavidad abdominal Gastroquisis -->Ausencia de cierre de la cavidad abdominal y hernia intestinal
30
Desarrollo de intestino posterior
-->Separación de la cloaca en recto y seno urogenital -->Recto se forma por la invaginación del proctodeo; proliferación del ectodermo -->Linea pectina región donde hubo la membrana cloacal
30
Desarrollo de higado y vesicula biliar (generalidades)
-->El pancreas se forma en relación al mesodermo dorsal -->El higado y su vesicula se forma en relación al mesoderma ventral y en el espesor del mesenquima del septum transversum -->Remanente del mesogastrio forma el ligamento falciforme del higado (5.5 semanas)
31
Desarrollo del higado
-->Inducción desarrollo higado: señales provienen del mesodermo cardiaco y del septum transverso -->Endoderma forma el parenquima hepatico -->Mesoderma forma el estroma hepatico
32
Desarrollo del pancreas
-->Se forman dos yemas separadas a partir del endodermo: ventral y dorsal -->Las yemas se juntan por rotación del estomago en formación y se fusionan al dia 42 de desarrollo Notch inactivo --> Pancreas endocrino Notch activo --> Pancreas exocrino
33
Desarrollo de los mesenterios
Mesenterio dorsal -->Suspende al intestino primitivo desde la pared posterior Mesenterio ventral -->Tejido mesenquimatico forma el septum transversum que a su vez dara origen al omento menor y ligamento falciforme -->Rotación del estomago determina la ubicación de los mesenterios
34
Desarrollo de los omentos
-->Mesenterio asociado al intestino deriva del mesogastrio dorsal Omento menor --> Deriva del mesogastrio ventral Omento mayor --> Deriva del mesogastrio dorsal -->Las dos hojas del omento mayor se fusionan y forman parte de la pared abdominal anterior
35
Posicionamiento del pancreas por rotación del estomago
-->Permite que se junten y fusionen las dos yemas pancreaticas -->Determina que el pancreas quede en una ubicación retroperitoneal
36
Posicionamiento del higado por rotación del estomago
Higado -->Primero ventral luego dorsal Bazo -->Primero dorsal y luego ventral