Preguntas de Gastro 2do parcial Flashcards

1
Q

Son características de las haustras y las tenias del colon, las siguientes excepto

  • La omental es anterior en el colon transverso
  • Las tenias son 3 a lo largo del colon, menos el recto
  • La tenia posteromedial en colon descendente es la mesocólica
  • La tenia anterior en el colon ascendente es libre
  • Las ahustras se encuentran ausentes en el recto y conducto anal
A

Las tenias son 3 a lo largo de todo el colon, menos el recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El recto es la última parte del tubo digestivo y termina en el ano después de un recorrido de

  • 7 cm
  • 3 cm
  • 10 cm
  • 15 cm
  • 14 cm
A

3 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El canal anal tiene las siguientes características excepto

  • Esta irrigado por tres pares de arterias llamadas rectales superior, media e inferior
  • Mide de 3 a 4 cm
  • Inica en la unión anorrectal por delante de coxis
  • Termina en el ano
  • Contiene las columnas anales
A

Esta irrigado por 3 pares de arterias llamadas rectales superiores medias e inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contiene a los vasos gastroepiplóicos

  • Epiplón gastro hepático
  • Epiplón gastrocólico
  • Epiplón hepatoduodenal
  • Epiplón menor
  • Epiplón mayor
A

Epiplón gastrocólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El fondo gástrico es la porción más alta del estómago, se continúa con el cuerpo a la altura de

  • La incisura del cardias
  • La incisura angular
  • Línea horizontal que pasa por el duodeno
  • Línea horizontal que pasa por el borde inferior del cardias
  • El píloro
A

Línea horizontal que pasa por el borde inferior del cardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aproximadamente 20 o más cm de intestino pierde sus haustras y se contrae al mismo tiempo

  • Peristaltismo
  • Movimiento de mezclado
  • Retropropulsión
  • Contracción en masa
  • Contracción aleatoria
A

Contracción en masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son características del epitelio del intestino grueso excepto
-Carece de vellosidades
-Prácticamente sin células calciformes
-El epitelio es cilíndrico simple
-No tiene vasos linfáticos
La lamina propia tiene colágeno y proteoglicanos

A

Practicamente sin células calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los siguientes son medios de fijación del páncreas excepto

  • Peritoneo parietal
  • Vasos sanguíneos que lo rodean
  • Arcada duodenal
  • Ligamentos triangulares
  • Fascia de adosamiento o de coalescencia
A

Ligamentos triangulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son aseveraciones correctas respecto a la yema del páncreas excepto

  • COntornea posterioremente a los vasos mesentéricos inferiores
  • Por el pasa el conducto pancreático para desembocar en la carúncula mayor
  • Los vasos mesentéricos ocupan su concavidad en la superficie anterior
  • Esta unido al duodeno por medio de su conducto, generalmente unido al conducto colédoco
  • Se conoce como proceso uncinado
A

Contornea posteriormente a los vasos mesentéricos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La porción supramesocólica de la cabeza del pancreas, se relaiciona con las siguientes estructuras, excepto

  • Arterias pancreaticoduodenal
  • Arteria gastroduodenal
  • Hígado
  • Vasos mesentéricos superiores
  • Arteria gastro-omental derecha
A

Vasos mesentéricos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son relaciones posteriores de la cabeza del páncreas las siguientes excepto:

  • Arco pancreáticoduodenal
  • Colédoco
  • Vena cava inferior
  • Fascia retro pancreática duodenal
  • Aorta
A

Aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los pliegues semilunares se encuentran formado por

  • Engrosamiento de las tenias
  • Engrosamiento de la capa muscular circular
  • Por los pliegues de la mucosa
  • La capa muscular longitudinal
  • Las haustras
A

Engrosamiento de la capa muscular circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las siguientes son relaciones posteriores del ciego y base del apéndice vermiforme excepto:

  • Nervio femoral
  • A. cólica derecha
  • Fosa retrocecal
  • Nervio cutáneo lateral (femorocutáneo)
  • Vasos testiculares u ováricos
A

A. cólica derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La posición más frecuente del apéndice es:

  • Subsecal
  • Pélvica
  • Retroileal
  • Iliaca
  • Laterocecal
A

Iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las siguientes son ramas de la arteria ileocólica, excepto

  • Ileal
  • Cecal posterior
  • Mesentérica superior
  • Cecal anterior
  • Apendicular
A

Mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante la exploración física el punto a mitad de distancia entre la espina ilíaca anterior y superior derecha al ombligo (McBurney) corresponde a

  • La base del apéndice cecal
  • Cruce del uretero con los vasos ilíacos
  • Valvula ileo-cecal
  • Paso del nervio femoral
  • Paso del nervio fémoro cutáneo
A

La base del apéndice cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mediador para la regulación molecular del desarrollo del tubo digestivo, específico del intestino delgado

  • SOX2
  • PDX1
  • No existe
  • CDXC
  • CDXA
A

CDXC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son componentes del mesenterio dorsal

  • Mesenterio
  • Mesocolon
  • Omento menor
  • Mesoduodeno
  • Mesogastrio
A

Omento menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son estructuras que dependen del intestino anterior. excepto

  • Tercera porción del duodeno
  • Hígado
  • Estómago
  • Esófago
  • Vesícula biliar
A

Tercera porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructura que tiene su origen en el mesogastrio ventral

  • Mesoesófago
  • Ligamento falciforme
  • Mesogastrio
  • Mesoduodeno
  • Todos los anteriores
A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La yema hepática y de la vesícula biliar tienen origen en:

  • Por abajo del brote pancreático
  • Intestino anterior dodne limita con el medio
  • Intestino medio
  • Porción superior del intestino
  • Porción inferiore del intestino medio
A

Intestino anterior donde limita con el medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La yema pancreática ventral tiene su origen

  • Por arriba de la yema hepática
  • Por abajo de la yema hepática
  • Por arriba de la yema vesicular
  • A nivel del conducto colédoco
  • Directo de duodeno en su borde medial (izquierdo)
A

A nivel del conducto colédoco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La yema pancreática ventral da origen al proceso uncinado

V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Antes de la rotación del intestino medio la rama caudal del asa intestinal da origen a las siguientes estructuras excepto:

  • Yeyuno
  • Colon ascendente
  • Ileon terminal
  • Dos tercios proximales del colon transverso
  • Ciego
A

Yeyuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El asa de intestino medio se continua hacia el tallo vitelino con una estructura tubular que finalmente desaparece. Cuando queda permeable puede dar origen a los siguientes problemas excepto: - Quiste de uraco - Quiste de conducto ónfalo-mesentérico - Onfalitis - Persistencia de conducto onfalo-mesentérico
Quiste de uraco
26
Entre el conducto colédoco y el conducto del páncreas dorsal, forman el conducto pancreático principal V o F
Falso
27
Se consideran vías biliares extrahepáticas las siguientes excepto - Conducto cístico - Conducto hepático derecho - Conducto biliar sectorial medial - Colédoco - Conducto hepático común
Conducto biliar sectorial medial
28
El aporte de sangre hacia el hígado por parte de la vena porta es de aproximadamente - 30% - 60% - 90% - 70% - 20%
70%
29
La superficie anterior del cuerpo del páncreas puede abordarse directamente al seccionar el epiplón: gastro-cólico V o F
Verdadero
30
El vaciamiento de la vesícula biliar es estimulado por la llegada al duodeno de grasas. EL principal mediado para este evento es la acetilcolina en las terminaciones nerviosas del X par creaneal V o F
Falso
31
La arteria pancreática inferior es rama de la arteria esplénica V o F
Falso
32
El marcapasos gástrico: - Se ubica en el antro a nivel de la incisura, en la curvatura menor - No existe - Se ubica en la curvatura mayor cercano a la unión del fondo y cuerpo - Emite contracciones por debajo de fondo
Se ubica en la curvatura mayor cercano a la unión del fondo y cuerpo
33
Los siguientes son factores que estimulan la bomba pilórica excepto: - Estiramiento de las paredes del estómago - Volumen del alimento - Acidez en el duodeno - Liberación de gastrina - Productos digestivos de la carne
Acidez en el duodeno
34
Son hormonas que inhiben el vaciamiento gástrico, excepto: - Péptido gástrico inhibitorio - Secretina - Gastrina - Colecistoquinina
Gastrina
35
De las hormonas siguientes cuál es la más potente? - Péptido gástrico inhibitorio - Secretina - Gastrina - Colecistoquinina
Colecistoquinina
36
Ocupan el 80% de las glándulas gástricas - Principales - Pilóricas - Parietales - Oxínticas - Mucosas
Óxinticas
37
Tiene origen en el mesogastrio ventral y dorsal, y contribuye de algún modo en la formación de la bolsa omental menor, las siguientes estructuras, excpeto - Epiplón gastrohepático - Ligamento falciforme - Epiplón pancreático-esplénico - Epiplón hepáticoduodenal - Epiplon gastroesplénico
Ligamento falciforme
38
La células parietal secreta una solución ácida con las siguientes características, excepto: - Es isotónica - Su pH es de 0.8 - Es ácida - Contiene aproximadamente 160 mmol por ml de HCL - La concentración de hidrogeniones es hasta 3 millones mayor que en el LIV
Contiene aproximadamente 160 mmol por ml de HCl
39
Las células parietales producen - Moco y bicarbonato - Gastrina - Pepsinógeno y factor intrínseco - Solo pepsinógeno - Ácido clorhídrico y factor intrínseco
Ácido clorhídrico y factor intrínseco
40
El tabique urorectal, divide la cloaca en dos porciones, la ventral se conoce como: - Alantoides - Conducto anorectal - Proctodeo - Seno urogenital - Membrana cloacal
Seno urogenital
41
- Las células parecidas a las enterocromafines (ECL), secretan: - Histamina - Gastrina - Calcitonina - VIP - Secretina
Histamina
42
La célula parietal recibe estímulos excitatorios de las siguientes sustancias excepto: - Acetilcolina - Histamina - Secretina - Gastrina
Secretina
43
El pepsinógeno se activa a pepsina en un pH que oscila entre: - 4 y 5 - 0.8 y 1.0 - Mayor de 5 - 1.8 y 3.5 - 0.8 y 5
1.8 y 3.5
44
¿De qué porcentaje de secreción gástrica es responsable la fase vagal? - 80% - 60% - 70% - 10% - 20%
20%
45
La secreción gástrica es inhibida por las siguientes sustancias o, los siguientes factores, excepto: - Presencia de ácido en el intestino - Liberación de VIP - Acetilcolina - Liberación de secretina - Distensión intestinal
Acetilcolina
46
Las siguientes aseveraciones respecto al orificio inguinal superficial son ciertas, excepto: - Uno de sus límites lo forma el pilar inferior - Está limitado por el pilar medial - Lo limita el ligamento reflejo - Es medial en relación a la espina del pubis - Se localiza en un punto medio del recorrido que hace el ligamento inguinal
Se localiza en un punto medio del recorrido que hace el ligamento inguinal
47
Son componentes del canal inguinal, excpeto: - Fascia transversalis - Ligamento inguinal - Hoz inguinal - Fibras arciformes - Ligamento iliopectíneo
Ligamento iliopectíneo
48
El bicarbonato del páncreas es excretado por: - Células F - Células D - Células centroacinosas y de los conductos excretores - Células A o alfa - Células B o beta
Células centroacinosas y de los conductos excretores
49
SOn enzimas pancreáticas proteolíticas excepto: - Ribonucleasa - Quimotripsina - Pepsina - Carboxipeptidaza - Tripsina
Pepsina
50
Las arterias ilíacas comunes se dividen en iliaca interna y externa aproximadamente a nivel: - L-1 borde superior - L-3 borde inferior - T-12 a D-1 - L-5 borde inferior - Cuerpo de L-4
L-5 borde inferior
51
La arteria epigástrica inferior tiene las siguientes características excepto: - Tiene una rama púbica - La arteria cremastérica es colateral - Tiene una rama obturatriz - Asciende en sentido medial y posterior al cuerpo muscular de los rectos anteriores - Es rama de la arteria ilíaca interna
Es rama de la arteria ilíaca interna
52
Son ramas anteriores de la arteria iliaca interna, excepto: - A. iliolumbar - A. vesical inferior - A. Umbilical - A. rectal media - A. puntenda interna
A. iliolumbar
53
Son características de la vena porta, excepto: - Carece de válvulas - Su flujo sanguíneo tiene que pasar primero por los sinusoides hepáticos antes de entrar al sistema venoso de la VCI - Su diámetro en el aduto es entre 15 y 20 mm - Por ser vena, tiene menor presión que el sistema venosos central - Se encuentra entre dos redes capialres
Por ser vena, tiene menor presión que el sistema venoso central
54
Son características de las micelas de sales biliares, excepto: - Mantienen alejados a los monoglicéridos y ácidos grasos - Adquieren tamaño de 1 a 2 mm - Evitan condensación de los lípidos hidrolizados - Transportan los lípidos al interior de la membrana - Miden entre 3 a 6 nanometros
Adquieren tamaños de 1 a 2 mm
55
Se consideran elementos constantes que forman la vena porta y drenan los siguientes órganos excepto: - Vena mesentérica superior - Drenaje del yeyuno - Vena esplénica - Drenaje de páncreas - Drenaje de colon descendente
Drenaje de colon descendente ?
56
Las células acinares del páncreas tienen forma de pirámide truncada, con vértice repleto de gránulos secretores: V o F
Verdadero
57
Las células acinares tienen receptores para acetilcolina y las centroacinares para secretina V o F
Verdadero
58
Son estructuras que componen el tendón conjunto excepto: - Hoz inguinal - Ligamento lacunar - Ligamento reflejo - Ligamento de Henle - Tendón de inserción medial del M. Transverso del abdomen
Ligamento lacunar
59
Limita el orificio inguinal superficial las siguientes estructuras excpeto: - Fibras arciformes - Ligamento interfoveolar - Pilar lateral - Crura medial - Ligamento reflejo
Ligamento interfoveolar
60
El conducto inguinal se encuentra limitado por las siguientes estructuras excepto: - Ligamento inguinal - Cintilla ileopectínea - Arco transverso - Cintilla ileopubiana - Fascia transversalis
Cintilla ileopectínea
61
Se considera vestigeo del meso ventral: - Epiplón gastro esplénico - Epiplón pancreático esplénico - Epiplon menor - Epiplón gastro cólico - Epiplon mayor
Epiplón menor
62
El conducto ónfalo-mesentérico se localiza a una distancia aproximada de la válvula ileo-cecal que oscila entre los: - 20 y 30 cm - 60 y 90 cm - 30 y 50 cm - Más de 2 mts - 10 cm
60 y 90 cm
63
El piso de la transcavidad de los epiplones conforma - El apiplon mayor - La superficie posterior del estómago - El foramen de la bursa omentalis - Meso colon transverso - El cuerpo del páncreas
Meso colon transverso
64
``` Las siguientes son ramas de la arteria ileocólica excepto: -Ileal -Cecal posterior -Mesentérica superior .Cecal anterior -Apendicular ```
Mesentérica superior
65
Las siguientes son relaciones posteriores del ciego y base del apéndice vermiforme excepto: - Nervio femoral - A. cólica derecha - Fosa retrocecal - Nervio cutáneo lateral - Vasos testiculares u ováricos
A. cólica derecha
66
Contiene a los vasos gastro epiplóicos - Epliplón gastro hepático - Epiplón gastro cólico - Epliplón hepato duodenal - Epiplón menor - Epiplón mayor
Epiplón gastrocólico
67
El fondo gástrico es la porción más alta del estómago, se continúa con el cuerpo a la altura de: - La incisura del cardias - La incisura angular - Línea horizontal que pasa por el duodeno - Línea horizontal que pasa por el borde inerior del cardias - El píloro
Línea horizontal que pasa por el borde inferior del cardias