Preguntas endocrino 2do parcial Flashcards
La profase se divide en 5 subetapas, de las cueles la que se caracteriza principalmente porque en ella ocurren el entrecruzamiento (crossing over) e intercambio de material genético, se conoce como:
- Zigoteno
- Diacinesis
- Leptoteno
- Diploteno
- Paquiteno
Paquiteno
La meiosis 2 se caracteriza porque en ella no hay fase S
V o F
Verdadero
Las anomalías en el número de cromosomas ocurren durante la etapa de metafase
V o F
Falso
La correcta separación de las cromátides en la etapa de anafase se conoce como disyunción. Cuando no ocurre, pueden aparecer aneudoploidias
V o F
Verdadero
Nulisomia significa
- Mongolismo
- Falta de un par de cromosomas
- Un cromosoma de mas
- Falta de un cromosoma
- Anomalía en el número de cromosomas
Falta de un par de cromosomas
Si pudieran extenderse las vellosidades de la plasenta en una superficie lisa, esta abarcaría aproximadamente
- 5 metros cuadrados
- 250 metros cuadrados
- 1 metro cuadrado
- 10 metros cuadrados
- 2 metros cuadrados
10 metros cuadrados
Son las anomalías más frecuentes en los abortos espontáneos por anomalías cromosómicas
- Sindrome de Turner y trisomía 16
- Trisomía 18
- Síndrome de Miller-Dieker
- Monosomias
- Trisomía 21
Síndrome de Turner y trisomía 16
Síndrome que se caracteriza porque se manifiesta en varones XXY
- Miller-Dieker
- Turner
- Maullido de gato
- Klinefelter
- Velocardiofacial
Klinefelter
En la fase folicular de la menstruación la hormona más elevada es la:
- Progesterona
- LH
- FSH
- Testosterona
- Andrógenos ¿
FSH
Son célulass que forman una capa caracterizada por secretar estrógenos y progesterona
- Teca interna
- Células fulsiformes
- Granulosa
- Teca externa
- Folículo primordial
Teca interna
En el ciclo menstrual, solo un folículo de 6 a 12 que se están desarrollando, logra madurar y el resto se atrofia. Lo anterior se explica por
- Solo uno tiene cuenta aploide de cromosomas
- Baja la LH
- Uno secreta grandes cantidades de estrógeno que actúa inhibiendo al hipotálamo
Descienden los niveles de progesterona
Uno secreta grandes cantidades de estrógeno que actúa inhibiendo al hipotálamo
La aparición del estigma indica
- Ovulación
- Menopausia
- Fase folicular
- Trastornos cromosómicos
- Disminución hormonal
Ovulación
Para que ocurra la acción de la pregunta anterior se requiere que
- Disminuya la secreción horomonal en forma progresiva
- Aumente la progesterona
- Se eleve la secreción de LH
- Que folículo primordial inicie su involución
- Se eleve la FSH
Se elve la secreción de LH
Durante la fase de ovulación, la LH se eleva entre 6 a 10 veces, mientras que la FSH disminuye
V o F
Falso
Grupo de células que se llenan de material lípido y transforman en un cuerpo amarillo
- De inclusión
- Del endometrio
- Luteinizantes
- De granulosa y la teca
- Del estroma ovarico
De la granulosa y la teca
La fase secretora del endometrio ocurre por
- Depresión hormonal
- Secreción elevada de estrógenos y progesterona
- Aumento de LH
- Aumento de FSH
- Descamación
Secreción elevada de estrógenos y progesterona
La producción diaria de espermatozoides en un hombre joven, es de alrededor de:
- 50 millones
- 80 millones
- 400 millones
- Entre 20 y 25 millones
- 100 millones
400 millones
Actualmente se obtiene la hormona del crecimiento recombinante a partir de e. coli
V o F
Verdadero
De los cuernos uterinos parten 3 estructuras que de adelante hacia atrás son:
- Ligamento redondo, ligamento ancho y ligamento suspensorio del ovario
- Ligamento suspensorio del ovario, ligamento úterosacro y ligamento ancho
- Ligamento suspensorio del ovario, trompas uterinas y ligamento redondo
- Ligamentos propios del ovario, ligamento suspensorio del ovario y trompas uterinas
- Ligamento redondo, trompa uterina, ligamento propio del ovario
Ligamento redondo, trompa uterina, ligamento propio del ovario
La hipertrofia del disco de tejido glandular mamario en el hombre se conoce como:
- Androgenia
- Politelia
- Polimastia
- Ginecomastia
- Andromastia
Ginecomastia
La ausencia de pezón se conoce como
- Alactia
- Agenecia
- Amastia
- Hipotrofia
- Atelia
Atelia
En término medio, las glándulas mamarias se proyectan a nivel de la parrilla costal:
- De la 3ra a la 7ma
- De la 2da a la 4ta
- DE la 4ta a la 9na
- De la 1ra a la 4ta
- De la 3ra a la 5ta
-
De la 3era a la 7ma
La línea donde posiblemente pueden existir glándulas o pezones supernumerarios (línea mamaria primitiva) va:
- De la región dorsal a la gfosa ilíaca
- De la línea axilar posterior a la fosa ilíaca
- De la apófisis coracoides a la espina del pubis
- De la apófisis coracoides a la región medial del muslo
- De la tercera a la séotima costilla
De la apófisis coracoides a la espina del pubis
En la papila mamaria terminan
- Los corpusculos de Morgagni
- Los conductos lactíferos de 15 a 20
- El pezón y la areola
- Los corpusculos de Mongomery
- Los condusctos galactóforos de 20 a 40
Los conductos lactiferos de 15 a 20