Preguntas de test Flashcards

(79 cards)

1
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, la imposición de las sanciones por la comisión de las infracciones tipificadas en esta Ley se observará el:
a) Principio de proporcionalidad.
b) Principio de solidaridad.
c) Principio de subsidiariedad.

A

a) Principio de proporcionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, se entiende por reincidencia:
a) La comisión en el término de dos años de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
b) La comisión en el término de un año de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.
c) La comisión en el término de seis meses de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.

A

a) La comisión en el término de dos años de más de una infracción de la mima naturaleza, cuando así haya sido declarada por resolución firme en vía administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el art. 36 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, se prevé como una infracción grave, una forma específica de desobediencia o resistencia:
a) La perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal.
b) El incumplimiento de las restricciones de circulación peatonal o itinerario con ocasión de un acto público, reunión o manifestación, cuando provoquen alteraciones menores en el normal desarrollo de los mismos.
c) La omisión o la insuficiencia de medidas para garantizar la conservación de la documentación de armas y explosivos, así como la falta de denuncia de la pérdida o sustracción de la misma.

A

a) La perturbación del desarrollo de una reunión o manifestación lícita, cuando no constituya infracción penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las medidas de compulsión para realizar un registro corporal externo en contra de la voluntad del afectado deberán adoptarse conforme a los siguientes principios de:
a) Idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
b) Proporcionalidad, injerencia mínima y necesidad.
c) Proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación.

A

a) Idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Juana desde la ventana de su habitación está retrasmitiendo en directo a través de instagram una intervención de la Policía Nacional, poniendo con ello en riesgo el éxito de la operación. Conforme con la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, Juana estaría cometiendo una infracción:

a. Muy grave

b. Grave

c. Leve

A

b. Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con relación a los asientos producidos en el Registro Central de Infracciones contra la Seguridad Ciudadana, se procederá a cancelar los mismos, de oficio:

a. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de tres años, en el caso de infracciones graves

b. Desde la imposición de la sanción, en el plazo de tres años, en el caso de infracciones muy graves

c. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de un año, en el caso de infracciones leves

A

c. Desde que la sanción adquiera firmeza, en el plazo de un año, en el caso de infracciones leves

Los asientos se cancelarán de oficio transcurridos tres años cuando se trate de infracciones muy graves, dos años en el caso de infracciones graves y uno en el de infracciones leves, a contar desde la firmeza de la sanción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, el pasaporte es un documento:
a) Público, oficial, personal e intransferible.
b) Público, personal, individual e intransferible.
c) Público, oficial, personal, individual e intransferible.

A

b) Público, personal, individual e intransferible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las acciones y omisiones que impidan u obstaculicen el funcionamiento de los servicios de emergencia, provocando o incrementando un riesgo para la vida o integridad de las personas o de daños en los bienes, o agravando las consecuencias del suceso que motive la actuación de aquéllos tiene consideración de:
a) Infracción leve.
b) Infracción grave.
c) Infracción muy grave.

A

b) Infracción grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El DNI digital a través de la aplicación MiDNI tiene los mismos usos que el DNI físico facilitando la verificación en cualquier momento y lugar. Señale cual NO es un uso aceptado:
a) Ejercer nuestro derecho a voto.
b) Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
c) Prestación como documento de viaje en pasos fronterizos.

A

c) Prestación como documento de viaje en pasos fronterizos.

Está permitido su uso para :
━ Ejercer nuestro derecho a voto.
━ Acreditar la mayoría de edad.
━ Ejercer cualquier tipo de relación jurídica.
━ Trámites administrativos presenciales en universidades.
━ Registrarse en un hotel.
━ Formalizar seguros.
No está permitido su uso:
━ Acreditación de identidad sin conexión de datos.
━ Presentación como documento de viaje en pasos fronterizos.
━ Acreditar la identidad en otros países.
━ Realizar gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las sanciones pecuniarias que no hayan sido abonadas previamente, ¿cuándo deberán hacerse efectivas?:
a) Dentro de los diez días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
b) Dentro de los veinte días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
c) Dentro de los quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.

A

c) Dentro de los quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conforme la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, el procedimiento caducará:
a) Transcurridos seis meses desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
b) Transcurridos dos años desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.
c) Transcurrido un año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.

A

c) Transcurrido un año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según se establece en la Ley Orgánica 4/2015 de protección se seguridad ciudadana, ¿quién podrá dictar normas de seguridad pública para los edificios e instalaciones en los que se celebren espectáculos y actividades recreativas?:
a) Los poderes públicos.
b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
c) El Estado.

A

c) El Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿quién ejercerá la dirección, organización y gestión de todos los aspectos referentes a la confección y expedición del Documento Nacional de Identidad?:
a) El Ministerio del Interior.
b) La Dirección General de la Policía.
c) El Ministerio del Interior y en su defecto la Dirección General de la Policía.

A

b) La Dirección General de la Policía.

  1. Corresponde al Ministerio del Interior la competencia exclusiva para la dirección, organización y gestión de todos los aspectos referentes a la confección y expedición del Documento Nacional de Identidad, conforme a lo dispuesto en esta Ley y en la legislación sobre firma electrónica.
  2. La competencia a que se refiere el apartado anterior será ejercida por la Dirección General de la Policía, a la que corresponderá también la custodia y responsabilidad de los archivos y ficheros relacionados con el Documento Nacional de Identidad.
  3. Su expedición está sujeta al pago de una tasa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se considera infracción grave, conforme establece la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana:
a) La celebración de espectáculos públicos o actividades recreativas quebrantando la prohibición o suspensión ordenada por la autoridad correspondiente por razones de seguridad pública.
b) La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para impedir o dificultar el ejercicio de sus funciones.
c) La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad, incluyendo su sobrevuelo, cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento.

A

c) La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad, incluyendo su sobrevuelo, cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con arreglo a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las infracciones graves pueden ser multadas con un valor en euros que oscila entre:

a. 600 y 3.000

b. 601 y 30.000

c. 601 y 3.000

A

b. 601 y 30.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con carácter general el Documento Nacional de Identidad tendrá un período de validez de:

a. Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.

b. Cinco años, cuando la persona titular haya cumplido los cinco años de edad y no haya alcanzado los treinta y cinco al momento de la expedición o renovación

c. Más de diez años cuando la persona titular haya cumplido los sesenta años, consignando una fecha

A

a. Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.

  1. Con carácter general el Documento Nacional de Identidad tendrá un período de validez, a contar desde la fecha de la expedición o de cada una de sus renovaciones, de:

a) Dos años cuando la persona titular no haya cumplido los cinco años de edad.

b) Cinco años, cuando la persona titular haya cumplido los cinco años de edad y no haya alcanzado los treinta al momento de la expedición o renovación.

c) Diez años, cuando la persona titular haya cumplido los treinta y no haya alcanzado los setenta.

d) Más de diez años cuando la persona titular haya cumplido los setenta años, consignando una fecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

NO es un fin propio de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana:
a) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones.

b) La protección de las personas y los bienes, con especial atención a los menores y a las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.

c) La prevención de la comisión de delitos e infracciones administrativas directamente relacionadas.

A

a) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para la individualización de la multa en cada grado se tendrá en cuenta los siguientes criterios, señale la incorrecta:

a. Entidad del riesgo producido

b. Trascendencia del perjuicio

c. La capacidad económica de la víctima

A

c. La capacidad económica de la víctima

La capacidad económica del infractor*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De conformidad con la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, el registro corporal externo se realizará por un agente del mismo sexo que la persona sobre la que se practique esta diligencia, salvo que exista una situación:

a. De extraordinaria necesidad debidamente justificada

b. De riesgo grave e inminente para la seguridad ciudadana o de los funcionarios actuantes

c. De urgencia por riesgo grave e inminente para los agentes

A

c. De urgencia por riesgo grave e inminente para los agentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, la perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal, constituye una infracción:
a) Grave.
b) Muy Grave.
c) Leve.

A

a) Grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, los asientos de las infracciones graves contemplados en el Registro Central de Infracciones contra la Seguridad Ciudadana se cancelarán:
a) A los dos años.
b) A los tres años.
c) A los cinco años

A

a) A los dos años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manuel está volando su dron y con él se intrusa en una instalación en las que se prestan servicios básicos para la comunidad. Con su conducta, Manuel ha producido una interferencia grave en el funcionamiento de la instalación. Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de seguridad ciudadana, Manuel:
a) Ha cometido una infracción grave.
b) Ha cometido una infracción muy grave.
c) No ha cometido ninguna infracción es base a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de ciudadana ya que al ser un dron está regulado en los Reglamentos Europeos RE 2019/947 y RD 2019/945.

A

a) Ha cometido una infracción grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las sanciones pecuniarias que no hayan sido abonadas previamente deberán hacerse efectivas dentro de los:
a) Diez días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
b) Quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.
c) Veinte días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.

A

b) Quince días siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conforme a la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, la perturbación grave de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones o manifestaciones frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, aunque no estuvieran reunidas, cuando no constituya infracción penal, tienen la consideración de:

a. Infracción muy grave

b. Infracción grave

c. Infracción leve

A

b. Infracción grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cualquier incidencia o limitación en el ejercicio de las libertades ciudadanas por razones de seguridad debe ampararse en el principio de legalidad y en el de proporcionalidad en una triple dimensión, ante lo que podemos afirmar que, cuando la limitación es adecuada para la consecución del objetivo propuesto, se cumple el denominado: a) Juicio de proporcionalidad. b) Juicio de idoneidad. c) Juicio de necesidad.
b) Juicio de idoneidad. Por tanto cualquier incidencia o limitación en el ejercicio de las libertades ciudadanas por razones de seguridad debe ampararse en el principio de legalidad y en el de proporcionalidad en una triple dimensión: un juicio de idoneidad de la limitación (para la consecución del objetivo propuesto, un juicio de necesidad de la misma (entendido como inexistencia de otra medida menos intensa para la consecución del mismo fin) y un juicio de proporcionalidad en sentido estricto de dicha limitación (por derivarse de ella un beneficio para el interés público que justifica un cierto sacrificio del ejercicio del derecho).
26
¿Quién ejerce la competencia del Documento Nacional de Identidad?: a) El Ministerio del Interior. b) La Dirección General de la policía. c) La Dirección General de la Policía y las Representaciones Diplomáticas y Consulares de España fuera de España.
b) La Dirección General de la policía.
27
Respecto al procedimiento sancionador, en relación con la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, es correcto afirmar que: a) Este caducará transcurrido un año desde su incoación sin que se haya notificado la resolución. b) La resolución que declare la caducidad se notificará al interesado y pondrá fin al procedimiento. c) Ambas respuestas son correctas.
c) Ambas respuestas son correctas.
28
En materia de seguridad ciudadana, las sanciones leves prescriben: a. A los tres meses b. Al año c. A los seis meses
b. Al año
29
Según el Real Decreto 596/1999, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, NO podrá formular la solicitud de instalaciones fijas de videocámaras: a. Un mando operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado b. El Subdelegado del Gobierno, en la provincia donde no radique la sede de la Delegación del Gobierno c. El Alcalde, o en su caso, el concejal competente en materia de seguridad ciudadana, respecto a la policía local de su municipio
a. Un mando operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado 1. Podrán formular la solicitud: a) El Subdelegado del Gobierno en la provincia donde no radique la sede de la Delegación del Gobierno. En las provincias donde tenga su sede la Delegación del Gobierno y en las Comunidades Autónomas uniprovinciales, el procedimiento podrá iniciarse de oficio. b) El Jefe de la Comisaría Provincial de Policía y el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en sus respectivas demarcaciones, por conducto del Subdelegado del Gobierno. c) En las provincias donde los responsables policiales mencionados en la letra anterior no existan o sean miembros de las Comisiones de Garantías de la Videovigilancia, la solicitud será formulada por sus inmediatos inferiores a través de los mismos cauces procedimentales previstos. d) El Alcalde o, en su caso, el concejal competente en materia de seguridad ciudadana, respecto a la policía local de su municipio.
30
Para la prevención de delitos de especial gravedad, descubrimiento y detención de los responsables y proceder a la recogida de instrumentos, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrá: a. Establecer controles en las vías, lugares o establecimientos públicos b. Limitar o restringir la circulación o la permanencia en vías o lugares públicos c. Establecer zonas de seguridad
a. Establecer controles en las vías, lugares o establecimientos públicos Limitar y restringir la circulación o permanencia y establecer zonas de seguridad, solo en los supuestos de alteración de la seguridad ciudadana o la convivencia pacífica o cuando existan indicios racionales de que se pueda proceder a dicha alteración. Los controles solo en los casos de prevención de delitos, detención y recogida de instrumentos y siempre que resulte indispensable proceder a la identificación.
31
Las infracciones de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana prescriben, según sean leves, graves o muy graves respectivamente: a) Al año, a los dos años y a los tres años. b) A los seis meses, al año y a los dos años. c) A los seis meses, a los dos años y a los tres años.
b) A los seis meses, al año y a los dos años.
32
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, en caso de reincidencia y con relación a la clausura de fábricas la sanción por infracciones muy graves podrá ser de: a) Dos años y un día hasta seis años. b) Dos años hasta seis años. c) Dos años y un día hasta siete años
a) Dos años y un día hasta seis años.
33
El pasaporte que un extranjero tiene que acreditar para la entrada en territorio español debe de haberse expedido: a. Dentro de los cinco años anteriores b. Dentro de los diez años anteriores c. Dentro de los quince años anteriores
b. Dentro de los diez años anteriores Asimismo, conforme al derecho de la Unión Europea, tanto los pasaportes como los títulos de viaje deberán cumplir los criterios siguientes: a) seguir siendo válido como mínimo tres meses después de la fecha prevista de partida del territorio de los Estados miembros. En casos de emergencia justificados, esta obligación podrá suprimirse, b) haberse expedido dentro de los diez años anteriores;
34
Los registros corporales externos: A) Nunca podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado. B) Podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado, sin ninguna restricción. C) Podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado, adoptando medidas de compulsión indispensables.
C) Podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado, adoptando medidas de compulsión indispensables. Los registros a los que se refiere este artículo podrán llevarse a cabo contra la voluntad del afectado, adoptando las medidas de compulsión indispensables, conforme a los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.
35
Para la individualización de la multa, no se tendrán en cuenta los siguientes criterios: A) La cuantía del perjuicio causado. B) El beneficio material obtenido como consecuencia de la comisión de la infracción. C) El grado de culpabilidad
B) El beneficio material obtenido como consecuencia de la comisión de la infracción.
36
El DNI: A) Es el único documento con suficiente valor por sí solo para acreditar la identidad. B) Es el único documento, junto al pasaporte, con suficiente valor por sí solo para acreditar la identidad. C) No es un documento suficiente para acreditar la identidad del titular.
A) Es el único documento con suficiente valor por sí solo para acreditar la identidad.
37
¿A quién le corresponde, según establece la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, la custodia y responsabilidad de los archivos y ficheros relacionados con el Documento Nacional de Identidad? A) Al Ministerio del Interior B) A la Secretaría de Estado de Seguridad C) A la Dirección General de la Policía
C) A la Dirección General de la Policía
38
El DNI permite la identificación electrónica: A) A los españoles mayores de edad que gocen de plena capacidad jurídica B) A los menores no emancipados C) A los españoles mayores de edad que gocen de plena capacidad de obrar
C) A los españoles mayores de edad que gocen de plena capacidad de obrar
39
Esta ley tiene por objeto la regulación de un conjunto plural de actuaciones, mediante: A) La protección de personas y bienes. B) El mantenimiento de la tranquilidad de los ciudadanos. C) Ambas son correctas.
C) Ambas son correctas.
40
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, es una infracción grave: a) La perturbación de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones o manifestaciones en las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las asambleas legislativas de las comunidades autónomas, estando reunidas. b) La perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal. c) Causar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos, u obstaculizar la vía pública con mobiliario urbano, vehículos, contenedores, neumáticos u otros objetos.
b) La perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal. La perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal. 2. La perturbación grave de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones o manifestaciones frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las asambleas legislativas de las comunidades autónomas, aunque no estuvieran reunidas, cuando no constituya infracción penal. 3. Causar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos, u obstaculizar la vía pública con mobiliario urbano, vehículos, contenedores, neumáticos u otros objetos, cuando en ambos casos se ocasione una alteración grave de la seguridad ciudadana.
41
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, el consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, se considera una infracción leve cuando: a) Perturbe la tranquilidad ciudadana. b) Perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana. c) No constituya una infracción grave.
b) Perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana.
42
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, los asientos del libro registro de identificación se cancelarán: a) A instancia del identificado, a los tres años de producida la anotación correspondiente. b) De oficio en todo caso, a los tres años desde su cumplimentación. c) De oficio o a instancia del interesado, a los dos años de su anotación.
b) De oficio en todo caso, a los tres años desde su cumplimentación.
43
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿a quién le corresponde la custodia y responsabilidad de los archivos y ficheros relacionados con el Documento Nacional de Identidad?: a) Al Ministerio del Interior. b) A la Dirección General de la Policía. c) Al Secretario de Estado de Seguridad
b) A la Dirección General de la Policía.
44
Según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿quién o quienes podrá/n imponer una sanción de 500.000 euros?: a) El Ministro del Interior. b) El Ministro del Interior y el Secretario de Estado de Seguridad. c) El Ministro del Interior, el Secretario de Estado de Seguridad y el Delegado del Gobierno.
a) El Ministro del Interior.
45
Según lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, las acciones y omisiones que impidan u obstaculicen el funcionamiento de los servicios de emergencia, provocando o incrementando un riesgo para la vida o integridad de las personas o de daños en los bienes, o agravando las consecuencias del suceso que motive la actuación de aquellos, es una infracción: a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.
b) Grave.
46
En la celebración de una manifestación, unos manifestantes empiezan a obstaculizar el Paseo de la Castellana con contenedores, neumáticos ocasionando una alteración grave de la seguridad ciudadana. Con relación a Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿qué tipo de infracción cometen?: a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.
b) Grave.
47
Se considera una infracción grave de la Ley Orgánica 4/2025 de protección de la seguridad ciudadana: a) La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación. b) La proyección de haces de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo, sobre los pilotos o conductores de medios de transporte que puedan deslumbrarles o distraer su atención y provocar accidentes. c) La realización o incitación a la realización de actos que atenten contra la libertad e indemnidad sexual, o ejecutar actos de exhibición obscena, cuando no constituya infracción penal.
a) La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación.
48
Con relación a la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, la regulación de los requisitos y condiciones de fabricación de los explosivos corresponde a: a. El Estado b. El Gobierno c. A la Guardia Civil
b. El Gobierno 1. Corresponde al Gobierno: a) La regulación de los requisitos y condiciones de fabricación, reparación, circulación, almacenamiento, comercio, adquisición, enajenación, tenencia y utilización de armas, sus imitaciones, réplicas y piezas fundamentales. b) La regulación de los requisitos y condiciones mencionados anteriormente en relación con los explosivos, cartuchería y artículos pirotécnicos. c) La adopción de las medidas de control necesarias para el cumplimiento de los requisitos y condiciones a que se refieren los párrafos a) y b).
49
¿Cuándo podrá un agente, para impedir la comisión de un delito o al objeto de sancionar una infracción, requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas en las que se disponga de los medios adecuados para la práctica de esta diligencia, a los solos efectos de su identificación y por el tiempo estrictamente necesario? A) Cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica B) Cuando la persona se negase a identificarse C) Ambas son correctas
C) Ambas son correctas
50
Procede a la identificación de una persona en vía pública, la cual no puede ser llevada a cabo por ningún medio, incluyendo vía telemática o telefónica, por lo que, para impedir la comisión de un hecho delictivo, requiere a esa persona a que le acompañe para proceder a su identificación en: A) La comisaría de Policía Nacional más próxima al lugar donde se encuentren, a fin de tardar el menor tiempo posible en practicar dicha diligencia B) La comisaría de Policía Nacional más próxima al lugar donde se encuentren, que cuente con medios adecuados para la práctica de dicha diligencia C) La dependencia policial más próxima al lugar donde se encuentren, que cuente con medios adecuados para la práctica de dicha diligencia
C) La dependencia policial más próxima al lugar donde se encuentren, que cuente con medios adecuados para la práctica de dicha diligencia
51
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, los alcaldes son competentes para sancionar: a) Siempre que se cometan infracciones en espacios públicos municipales, afecten a bienes de titularidad local y tengan competencia sobre la materia. b) En los municipios de más de 20.000 habitantes, las infracciones graves y leves. c) Solo las infracciones leves.
a) Siempre que se cometan infracciones en espacios públicos municipales, afecten a bienes de titularidad local y tengan competencia sobre la materia.
52
Las infracciones muy graves a lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2015 prescriben, a contar desde el día en que se hayan cometido: a) A los cinco años. b) A los tres años. c) A los dos años.
c) A los dos años.
53
Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, la regulación de los requisitos y condiciones de fabricación, reparación, circulación, almacenamiento, comercio, adquisición, enajenación, tenencia y utilización de explosivos corresponde : a. Al Gobierno b. Al Estado c. A las autoridades competentes
a. Al Gobierno
54
Las reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad o en sus inmediaciones, generando riesgo para la vida de las personas, se considera: A) Infracción leve B) Infracción grave C) Infracción muy grave
C) Infracción muy grave
55
Entre las circunstancias que establece el art. 33.2 de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la Seguridad Ciudadana, NO es una de las que permita sancionar la sanción con multa en grado medio: a) El uso de menores de edad, personas con discapacidad necesitadas de especial protección o en situación de vulnerabilidad en la comisión de la infracción. b) La ejecución de los hechos usando cualquier tipo de prenda u objeto que cubra el rostro, impidiendo o dificultando la identificación. c) El porte de armas u otros objetos peligrosos para la comisión de la infracción.
c) El porte de armas u otros objetos peligrosos para la comisión de la infracción.
56
Arturo acude a un descampado a las afueras de Madrid donde sabe que vive un proxeneta y varias prostitutas que trabajan para éste último. Tras contratar los servicios de una de las trabajadoras que ahí se encuentra, a su marcha del lugar es interceptado por una patrulla de paisano del Cuerpo Nacional de Policía que ha presenciado como contrataba dichos servicios. Ante lo sucedido, Arturo: a. Puede ser propuesto para sanción por infracción muy grave a lo establecido en la LOPSC b. Puede ser propuesto para sanción por infracción grave a lo establecido en la LOPSC c. Ninguna respuesta es correcta
c. Ninguna respuesta es correcta *La solicitud o aceptación por el demandante de servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público en las proximidades de lugares destinados a su uso por menores, como centros educativos, parques infantiles o espacios de ocio accesibles a menores de edad, o cuando estas conductas, por el lugar en que se realicen, puedan generar un riesgo para la seguridad vial.
57
En base a la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de Seguridad Ciudadana, ¿cuál de los siguientes NO constituye un criterio a tener en consideración para la individualización de la multa en cada grado?: a. El grado de culpabilidad b. La realización de los hechos interviniendo violencia o intimidación c. La alteración ocasionada en el funcionamiento de los servicios públicos
b. La realización de los hechos interviniendo violencia o intimidación
58
¿Cúal de las siguientes NO es una falta grave recogida en la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana?: a. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en la Ley Orgánica 9/1983. b. La alegación de datos o circunstancias falsos para la obtención de las documentaciones previstas en esta Ley. c. La intrusión en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos cuando se haya producido una interferencia grave en su funcionamiento.
a. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en la Ley Orgánica 9/1983. *Es leve
59
Conforme con la Ley Orgánica 4/2015 de la protección de la seguridad ciudadana, las sanciones muy graves en materia de seguridad ciudadana llevarán aparejadas multas de: a) 3.001 a 60.000 euros. b) 30.001 a 600.000 euros. c) 30.001 a 60.000 euros.
b) 30.001 a 600.000 euros.
60
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar y portar consigo: a. La documentación que acredite su identidad expedida por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia b. La documentación que acredite su situación regular en España c. Ambas respuestas son correctas
c. Ambas respuestas son correctas
61
Según la Ley 4/2015 de protección de seguridad ciudadana, una vez notificado el acuerdo de incoación del procedimiento para la sanción de infracciones graves o leves, ¿de cuanto tiempo dispone el interesado para formular alegaciones?: a) Cinco días. b) Diez días. c) Quince días.
c) Quince días.
62
El plazo previsto en la Ley Orgánica 4/2015, de 13 de marzo, para llevar a cabo la cancelación de oficio de las anotaciones realizadas en el Registro Central de Infracciones contra la Seguridad Ciudadana, ¿desde cuándo comienza a contar? A) Desde la anotación de dicho asiento en el mencionado Registro B) Desde la firmeza de la sanción impuesta C) Desde la comisión de la infracción sancionada
B) Desde la firmeza de la sanción impuesta
63
La exhibición de objetos peligrosos para la vida e integridad física de las personas con ánimo intimidatorio, puede constituir una infracción a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana de carácter: A) Muy grave B) Grave C) Leve
C) Leve
64
Cual de los siguientes NO es un criterio a tener en cuenta a la hora de valorar el grado de extensión de la sanción de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana?: a. La entidad del riesgo producido a la sociedad b. La capacidad económica del infractor c. La alteración ocasionada en el funcionamiento de los servicios públicos
a. La entidad del riesgo producido a la sociedad
65
A los efectos de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, tienen especial obligación de colaborar: a. Las empresas de seguridad privada. b. El personal que realice funciones de policía administrativa. c. Ambas respuestas son correctas
b. El personal que realice funciones de policía administrativa. *SP tiene especial deber de auxiliar
66
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, ¿cuándo se podrán establecer controles en las vías siempre que resulte indispensable proceder a la identificación de personas que se encuentren en ellos?: a) Únicamente cuando lo ordene un juez mediante auto motivado. b) Siempre que se desee realizar un control rutinario de documentación. c) Para la prevención de delitos de especial gravedad.
c) Para la prevención de delitos de especial gravedad.
67
Según el art. 42 de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, los padres responden solidariamente cuando sea declarado autor de los hechos cometidos un menor de: a) Dieciocho años no emancipado. b) Dieciséis años emancipado o no emancipado. c) Catorce años.
a) Dieciocho años no emancipado. En cuanto a los autores de las conductas tipificadas como infracciones, se exime de responsabilidad a los menores de catorce años, en consonancia con la legislación sobre responsabilidad penal del menor. Asimismo se prevé que cuando sea declarado autor de los hechos cometidos un menor de dieciocho años no emancipado o una persona con la capacidad modificada judicialmente responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios ocasionados sus padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho
68
Según el artículo 19 de la LO 4/2015, el acta tendrá: a. Presunción de inocencia b. Presunción de veracidad c. Presunción de veracidad salvo prueba en contrario
c. Presunción de veracidad salvo prueba en contrario
69
Según el artículo 16 de la LO 4/2015: a. Las personas llevadas a dependencias policiales a efectos de identificación se les expedirá un volante acreditativo b. En los casos de resistencia o negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto en el Código Penal, en la LeCrim y, en su caso, en esta ley. c. Ambas son correctas
c. Ambas son correctas
70
Según el artículo 16 de la LO 4/2015, señale la correcta: a. En la identificación, se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación b. En la identificación, se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato e injerencia mínima c. En la identificación, se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato, no discriminación e injerencia mínima
a. En la identificación, se respetarán estrictamente los principios de proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación
71
Según el artículo 8 de la LO 4/2015, el DNI: a. Es el único documento con suficiente valor por sí solo para la acreditación, a todos los efectos b. El DNI permite a todos los españoles la identificación electrónica de su titular c. Ninguna es correcta
a. Es el único documento con suficiente valor por sí solo para la acreditación, a todos los efectos
72
Según el artículo 13 de la LO 4/2015, en cuanto a la acreditación de la identidad de ciudadanos extranjeros: a. Los extranjeros nunca podrán ser privados de su documentación de origen b. Los extranjeros no podrán ser privados de su documentación de origen, salvo en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal c. Los extranjeros no podrán ser privados de su documentación de origen, salvo en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal y civil
b. Los extranjeros no podrán ser privados de su documentación de origen, salvo en el curso de investigaciones judiciales de carácter penal
73
Según el artículo 11 de la LO 4/2015, en cuanto al pasaporte: a. El pasaporte español es un documento público, personal, individual e intransferible b. El pasaporte es un documento público, personal, individual e intransferible c. Ninguna es correcta
a. El pasaporte español es un documento público, personal, individual e intransferible
74
Tienen deber de colaborar con los órganos competentes según la LO 4/2015: a. Todas las autoridades y funcionarios públicos b. Las empresas de seguridad privada c. Ambas son correctas
a. Todas las autoridades y funcionarios públicos
75
Mecanismos para garantizar la seguridad ciudadana, previstos en la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo: A) Ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, Poder Judicial que asegure su aplicación y FFCCS eficaces en la prevención y persecución de las infracciones B) Garantía del Estado de Derecho, independencia del Poder Judicial y eficacia por parte de las FFCCS C) Ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, Poder Judicial que asegure su aplicación y FFCCS efectivos en la prevención y persecución de las infracciones
A) Ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, Poder Judicial que asegure su aplicación y FFCCS eficaces en la prevención y persecución de las infracciones
76
¿Cuántos DNI electrónicos existen?: a) Uno: DNI electrónico. b) Dos: DNIe y DNI 3.0. c) Tres: DNI, NIF y DNI 3.0.
b) Dos: DNIe y DNI 3.0.
77
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana en la práctica de la identificación se respetarán estrictamente los principios de: a. Proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación b. Congruencia, oportunidad y proporcionalidad c. Eficiencia, interés público y discrecionalidad
a. Proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación
78
Según la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, causar desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos, u obstaculizar la vía pública con mobiliario urbano, vehículos, contenedores, neumáticos u otros objetos, cuando en ambos casos se ocasione una alteración grave de la seguridad ciudadana es una infracción: a. Grave b. Muy grave c. Ninguna de las anteriores es cierta
a. Grave
79
Las infracciones administrativas tipificadas en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana prescribirán, en el caso de las graves: a) Al año. b) A los seis meses. c) A los dos años.
a) Al año. Las infracciones administrativas tipificadas en esta Ley prescribirán a los seis meses, al año o a los dos años de haberse cometido, según sean leves, graves o muy graves, respectivamente.