Preguntas de test Flashcards
(39 cards)
La Agencia Española de protección de datos según recoge la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales:
a) Es una autoridad administrativa de ámbito estatal dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
b) Es una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal.
c) Tiene personalidad jurídica y plena capacidad pública, pero su capacidad privada es limitada.
b) Es una autoridad administrativa independiente de ámbito estatal.
Según la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, el responsable del tratamiento es:
a) La autoridad competente que sola o conjuntamente con otras, determine los fines y medios del tratamiento de datos personales.
b) La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
c) La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero.
a) La autoridad competente que sola o conjuntamente con otras, determine los fines y medios del tratamiento de datos personales.
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, son categorías especiales de datos:
a) La ideología, afiliación sindical, religión, orientación sexual, creencias u origen racial o étnico.
b) El origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas o la afiliación sindical, así como el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, los datos relativos a la salud o a la vida sexual o a la orientación sexual de una persona física.
c) Ambas son correctas.
b) El origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas o la afiliación sindical, así como el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, los datos relativos a la salud o a la vida sexual o a la orientación sexual de una persona física.
De conformidad con el art. 48 de la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, son autoridades de protección de datos independientes:
a) La Agencia Española de Protección de Datos.
b) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
c) Las Agencias locales de Protección de Datos.
a) La Agencia Española de Protección de Datos
A los efectos de esta Ley Orgánica son autoridades de protección de datos independientes:
a) La Agencia Española de Protección de Datos.
b) Las autoridades autonómicas de protección de datos, exclusivamente en relación a aquellos tratamientos de los que sean responsables en su ámbito de competencia, y conforme a lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y en la normativa autonómica aplicable
Según la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, entre los sujetos responsables sujetos al régimen sancionador, NO se encuentra:
a) Los responsables de los tratamientos.
b) El Delegado de protección de datos.
c) Los encargados de los tratamientos.
b) El Delegado de protección de datos.
- La responsabilidad por las infracciones cometidas recaerá directamente en los sujetos obligados que, por acción u omisión, realizaran la conducta en que consista la infracción.
- Están sujetos al régimen sancionador:
a) Los responsables de los tratamientos.
b) Los encargados de los tratamientos.
c) Los representantes de los encargados no establecidos en el territorio de la Unión Europea.
d) El resto de las personas físicas o jurídicas obligadas por el contenido del deber de colaboración establecido en el artículo 7. - No será de aplicación el régimen sancionador establecido en este capítulo al delegado de protección de datos.
La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales determina que la Agencia Española de Protección de Datos se relaciona con el Gobierno mediante el:
a. Ministerio Fiscal
b. Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
c. Ministerio del Interior
b. Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
El mandato de la Presidencia y del Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos tiene una duración de:
a) Cuatro años.
b) Cinco años.
c) Seis años.
b) Cinco años.
Conforme a la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, las sanciones impuestas por la comisión de una infracción prescribirán:
a. Las muy graves a los tres años, las graves a los dos años y las leves al año
b. Las muy graves a los cinco años, las graves a los tres años y las leves al año
c. Las muy graves a los cinco años, las graves a los dos años y las leves al año
a. Las muy graves a los tres años, las graves a los dos años y las leves al año
Según la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, entre los sujetos responsables sujetos al régimen sancionador, NO se encuentra:
a. Los responsables de los tratamientos
b. Los encargados de los tratamientos
c. El Delegado de protección de datos
c. El Delegado de protección de datos
De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, los miembros del Consejo Consultivo serán nombrados por:
a. Orden del Ministerio Fiscal
b. Orden del Ministerio de Interior
c. Orden del Ministerio de Justicia
c. Orden del Ministerio de Justicia
Según el art. 3 de la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos con el objetivo de solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión, se podrán dirigir:
a) Al encargado del tratamiento únicamente.
b) Al responsable únicamente.
c) Tanto al responsable como al encargado del tratamiento.
c) Tanto al responsable como al encargado del tratamiento.
Según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad:
a) Libre, expresa, consciente e inequívoca por la que este acepta.
b) Libre, expresa, informada e inequívoca por la que este acepta.
c) Libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta.
c) Libre, específica, informada e inequívoca por la que este acepta.
Conforme el art. 588 octies de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los datos se conservarán durante un periodo máximo de:
a) Sesenta días prorrogable una sola vez hasta que se autorice la cesión.
b) Noventa días prorrogable una sola vez hasta que se autorice la cesión.
c) Treinta días prorrogable una sola vez hasta que se autorice la cesión.
b) Noventa días prorrogable una sola vez hasta que se autorice la cesión.
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se garantizará:
a) Un acceso global, rápido, eficaz y no discriminatorio para toda la población.
b) Un acceso general, directo, eficiente y no discriminatorio para toda la población.
c) Un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio para toda la población.
c) Un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio para toda la población.
Conforme con el Real Decreto 389/2021 por el que se aprueba el estatuto de la agencia española de protección de datos, el Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos se reúne:
a) Cuando así lo disponga la Presidencia de la Agencia y, en todo caso, una vez al año.
b) Cuando así lo disponga la Presidencia de la Agencia y, en todo caso, una vez al semestre.
c) Cuando así lo disponga la Presidencia de la Agencia y, en todo caso, una vez al trimestre.
b) Cuando así lo disponga la Presidencia de la Agencia y, en todo caso, una vez al semestre.
Según la Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales , el uso de los dispositivos móviles de grabación por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, deberá estar autorizado por la persona titular de la Delegación o Subdelegación del Gobierno, quien atenderá a la naturaleza de los eventuales hechos susceptibles de filmación, adecuando la utilización de dichos dispositivos a los principios de:
a) Tratamiento y proporcionalidad.
b) Proporcionalidad y congruencia.
c) Publicidad y el respeto al honor y a la intimidad personal.
a) Tratamiento y proporcionalidad.
Con el fin de recopilación y transmisión de los datos biométricos, cada conjunto de datos respecto a un solicitante de protección internacional se conservará en EURODAC:
a) Durante quince años a partir de la fecha en que se hayan transmitido los datos biométricos.
b) Durante diez años a partir de la fecha en que se hayan transmitido los datos biométricos.
c) Durante cinco años a partir de la fecha en que se hayan transmitido los datos biométricos.
b) Durante diez años a partir de la fecha en que se hayan transmitido los datos biométricos.
La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, obliga:
a. A respetar los derechos y las libertades de los españoles, pero no de los extranjeros
b. A respetar el derecho a la intimidad de las personas
c. A identificar el origen de los datos que contienen los ficheros
b. A respetar el derecho a la intimidad de las personas
¿Cuál de las siguientes NO es una garantía de los derechos digitales?:
a. Derecho a la seguridad digital
b. Derecho a la protección de menores
c. Derecho a la imparcialidad de Internet
c. Derecho a la imparcialidad de Internet
Artículo 80. Derecho a la neutralidad de Internet.
Artículo 81. Derecho de acceso universal a Internet.
Artículo 82. Derecho a la seguridad digital.
Artículo 83. Derecho a la educación digital.
Artículo 84. Protección de los menores en Internet.
¿Quién elabora y aprueba el presupuesto de la Agencia Española de Protección de Datos?:
a. La Agencia Española de Protección de Datos
b. El Gobierno
c. El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
a. La Agencia Española de Protección de Datos
Art. 46 1. La Agencia Española de Protección de Datos elaborará y aprobará su presupuesto y lo remitirá al Gobierno para que sea integrado, con independencia, en los Presupuestos Generales del Estado.
Señale cuál de las siguientes personas podrán dirigirse al responsable del tratamiento al objeto de solicitar la rectificación de datos de personas fallecidas:
a. Únicamente las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho
b. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos
c. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares así como sus herederos
b. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho así como sus herederos
Señale la INCORRECTA, en virtud a la Ley Orgánica 7/2021, se considerarán faltas muy graves en el régimen disciplinario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las siguientes infracciones:
a. Alterar o manipular los registros de imágenes y sonidos, siempre que constituya delito
b. Reproducir las imágenes y sonidos para fines distintos de los previstos en esta Ley Orgánica
c. Utilizar los medios técnicos regulados en esta Ley Orgánica para fines distintos de los previstos en la misma
a. Alterar o manipular los registros de imágenes y sonidos, siempre que constituya delito
En conformidad con el Art. 5 de la Ley Orgánica 7/2021, se entiende por “encargado del tratamiento”:
a. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento
b. Cualquier persona física o jurídica que tenga acceso a datos personales de terceros
c. La persona que determina los fines y medios del tratamiento de datos que contienen los datos personales
a. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento
A los efectos de la Ley Orgánica 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, se entenderá por videocámara fija:
a. Aquella anclada a un soporte fijo o fachada, aunque el sistema de grabación se pueda mover en cualquier dirección
b. Aquella anclada a un soporte fijo o el sistema de grabación no se pueda mover
c. Aquella anclada a un soporte fijo o fachada y el sistema de grabación no se pueda mover
a. Aquella anclada a un soporte fijo o fachada, aunque el sistema de grabación se pueda mover en cualquier dirección