PREOPERATORIO Flashcards
Estudio integral de los pacientes quirúrgicos que sigue una sistematización.
Preoperatorio
Es la fase diagnostica del preoperatorio
(3)
- Interrogatorio
- Exploración
- Laboratorio y gabinete
Son los 3 tipos principales del “Diagnostico integral”
- Etiologico
- Anatomico
- Funcional
hablando de Diagnostico integral
Se refiere a la causa o agente que origina la enfermedad.
Da un ejemplo
Etiologico
Que lo causo? Eje: Absceso hepático amebiano
Hablando de diagnostico integral
Se basa en la estructura u órgano afectado dentro del cuerpo.
Da un ejmplo
Anatómico
¿Dónde está el daño? Apendicitis
Diagnostico integral
Evalúa cómo la función de un órgano o sistema está comprometida debido a una patología.
Da un ejemplo
Funcional
¿Cómo afecta la función del órgano? perforacion gástrica
Son los 2 tipos principales de “toma de desiciones”
- Quirúrigico
- No quirúgico
Además de considerar el riesgo quirúrgico, es la clasificación de los procedimientos quirúrgicos
- Electivo
- Urgente
- Necesaria programada
Es una cirugía no necesaria. Por voluntad y querer propio
da un ejemplo
Cx Electiva
CX plastica
Cx que es algo necesario, pero se puede programar
con tiempo.
ejemplo
Cx Necesaria programada
hernia lumbar- protesis
Cx necesaria e instantánea.
ejemplo
Cx de Urgencia
Ej: perforación gástrica, hemorragia subdural, etc.
Es la Cx con mayor riesgo de muerte
Urgente
Hablando de riesgo QX son 2 aspectos muy importantes a considerar en las CX
- Se busca el menor riesgo posible
- Siempre deben de tener mayor beneficio que riesgo.
Sistema que evalúa el riesgo anestésico y quirúrgico de un paciente antes de una cirugía. Se basa en el estado de salud general del paciente y ayuda a prever posibles complicaciones.
Clasificación ASA (American Society of Anesthesiologists)
Clasificación ASA
Paciente sin daño. La causa de la qx no conlleva a perturbación sistémica
ASA 1
Clasificación ASA
Paciente con daño ligero, cuya causa de enfermedad es qx
ASA II
Clasificación ASA
Enf. sistémica grave, limita la actividad pero no es incapacitante
ASA III
Clasificación ASA
Enf. sistémica incapacitante que pone en peligro la vida
ASA IV
Clasificación ASA
Paciente premortem, con mínima oportunidad de sobrevivir con qx de urgencia
El beneficio es igual que el riesgo.
ASA V
Son factores que incrementan el Riesgo CX
- Extremos de la vida.
- Obesidad.
- Enfermedades: riesgos patológicos
- Enfermedad renal
- Enfermedad Tromboembólica
- Enfer. Respiratorias
- Alcoholismo y toxicomanías
- Embarazo → fisiologico
- Insuf. suprarrenal
Principal patologia de riesgo qx
“Enfermedad tromboembólica”
Describe los tres factores principales que predisponen a la formación de trombos en los vasos sanguíneos, lo que puede llevar a trombosis venosa profunda (TVP), embolismo pulmonar o trombosis arterial.
1️⃣ Lesión endotelial
2️⃣ Hipercoagulabilidad
3️⃣ Estasis venosa
Triada de Virchow
Son ejmplos de causas de Lesión endotelial → Daño en la pared del vaso sanguíneo.
Cirugías, traumatismos, inflamación vascular (vasculitis).
Triada de Virchow
Son ejemplos de Hipercoagulabilidad → Aumento en la tendencia de la sangre a coagularse.
Trombofilias, cáncer, embarazo, uso de anticonceptivos hormonales.