Primer parcial Flashcards
(192 cards)
Ciclo celular
Proceso en que una célula se divide y da lugar a dos células hijas
La forma y tamaño de un organismo dependen de:
El crecimiento celular. la muerte celular y la proliferación celular
Mitosis definición
División de células somáticas: de 1 célula diploide se originan 2 células diploides genéticamente idénticas. Su función es el crecimiento y reparación de tejidos
Meiosis definición
División de células (gametos) De una célula diploide se originan 4 células haploides, genéticamente diferentes.
Ciclo celular:
Secuencia de sucesos que conducen a las células a crecer y proliferar. Es un proceso regulado: evita proliferación descontrolada y división de células con DNA dañado.
Fases del ciclo celular:
G0: pausa, no hay proliferación
G1: crecimiento y diferenciación de la célula
S: síntesis de DNA, los cromosomas se duplican
G2: Crecimiento celular.
M: mitosis o meiosis, citocinesis.
Es una serie ordenada de eventos: aumentan su tamaño, se desarrollan componentes intracelulares. Duplica el material genético
Aspectos especiales del ciclo celular:
Cigoto: los blastómeros se dividen pero no hay crecimiento celular.
Hepatocito: está en latencia celular. G0
Neurona: células altamente especializadas que diferenciadas casi no se dividen, es en una proporción mucho menor.
Regulación del ciclo celular intracelular
Proteínas que activan e inhiben potras proteínas.
Activan: cdk-ciclina
Inhiben: CIP e INK4
Tiene “sensores” ATM y ATR: inducen el aumento de p53 cuando detectan daño en el DNA
Regulación extracelular del ciclo celular
Proteínas del microambiente, (mitógenos). Se producen cuando el organismo requiere más células: Controlan la tasa de división celular en la fase G1 y permiten la entrada a la fase S
Mitógenos
Factores que promueven o permiten la mitosis:
Eritropoyetina
17-β estradiol
Factor de crecimiento fibroblástico FGF
Factor de crecimiento epidérmico EGF
Factor de crecimiento hepático HGF
Factor neurotrófico derivado de linaje de células gliales GDNF
Factor de crecimiento vascular endotelial VEGF
Su función es inhibir a p16, por lo tanto, p16 inhibido ya no puede inhibir a Cdk-1.
Activadores intracelulares del ciclo celular
Cdk: cinasa dependiente de ciclina (6 tipos. En el humano hay 4). Cdk 1, 2, 4, 6
Ciclina: A, B, D, E.
Forman complejos Cdk-ciclina
Complejos Cdk-ciclina
Activadores intracelulares del ciclo celular:
- Cdk-G1 (ciclina D+Cdk4/6)
- Cdk-G1/S (ciclina E + Cdk2)
- Cdk-S (ciclina A+Cdk2/1)
- Cdk-M (ciclina B + Cdk1)
Inhibidores intracelulares del ciclo celular
Son familias que impiden la proliferación celular.
- INK4: inhibidor de cinasa 4: p15, p16, p17, y proteína Rb (retinoblastoma)
- CIP: proteínas inhibidoras de cdk: p21, p27, p57 y p53 (guardián del genoma)
Oncogenes
Genes mutados, anormales que están asociados a la presencia de células tumorales. Derivan de genes normales que están presentes en todas las células que son llamados protooncogenes.
Puntos de control del ciclo celular
Punto de restricción: se pasa el punto de restricción cuando hay un mitógeno si y sólo si la célula tiene el tamaño correcto o se ha desarrollado lo suficiente.
Punto de control G1: ¿El ambiente es favorable?¿El ADN está intacto?¿La célula ha crecido?
Punto de control G2: ¿El ambiente es favorable?¿El ADN está intacto?¿El ADN ha sido replicado?
Punto de control metafase: ¿Todos los cromosomas se han unido al huso mitótico?
Punto de restricción
Final de G1.
Verifica que el ambiente extracelular sea el correcto (presencia de mitógenos). Verifica intracelularmente que la célula tenga el tamaño adecuado. Paso de G1 a S. Inactiva Rb y disminuye p27.
Parte +:
Mitógenos, Cdk4 y Cdk6-ciclina D: liberan factor de transcripción E2F: E2F-Rb -> E2F. Se da la síntesis de cdk2 y ciclina E.
Si es -:
Vigilado por p16: si los factores extracelulares (crecimiento y nuttrientes) no son suficientes se acumula p16 (inhibe cdk4 y cdk6 ciclina D) y p27: lleva a la célula a G0.
1er punto de control
G1
+:
cdk2 y ciclina E: inactiva Rb, promueve E2F (factor de transcripción) para la síntesis de DNA en la fase S.
-:
Factor de transcripción p53-Mdm2
ATM y ATR: detectan daño en DNA, separan p53-Mdm2, aumenta p53, aumenta p21 y p21 se une a cdk-g1 inactivándola.
Fase S ciclo celular
cdk2 y ciclina A:
Replicación de ADN, Complejo de reconocimiento del origen ORC, complejo pre-RC (se une DNA-polimerasa).
2do punto de control
G2
+:
Factor promotor de la mitosis: induce el ensamble del huso mitótico y que los cromosomas se unan a éste. Inicia la condensación del material genético. Activa a las condensinas.
-:
Factor de transcripción p53-Mdm2
CIP (proteínas inhibidoras de cdk): p21
p21 se une a cdk 1, 2, 4 y ciclina, inactivándolas.
Fase M ciclo celular
Fase del ciclo celular que sufren todas las células somáticas y las células germinales en sus primeras etapas: Profase. Metafase, Anafase, Telofase, Citocinesis.
Profase
Fase más larga: 1-2 hrs.
La cromatina se condensa (doble hélice a nucleosomas a solenoide a cromatina extendida a cromatina condensada a cromosoma metafásico), se fragmenta la envoltura nuclear, desaparecen los nucleolos, centriolos duplicados: ordenaciones radiales de los microtúbulos. Formación del huso mitótico/ huso acromático bipolar.
Metafase
Dura 15 min
Huso mitótico desarrollado
Los cinetocoros interaccionan con los microtúbulos
Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial o placa metafásica, cada cromátide queda dirigida hacia un polo
Anafase
2-10 min
Separación de cromátides hermanas. Complejo promotor de la anafase: APC, activado por cdc 20
Degradan a cohesinas eliminando las uniones
Cada cromátida es arrastrada hacia un polo.
Se da el 3er punto de control
Telofase
10-30 min
Cromosomas revestidos por fragmentos del RE. Terminará soldándose para formar la envoltura nuclear. Los cromosomas se descondensan
Se forman dos núcleos hijos: cariocinesis