Primer parcial Flashcards
(149 cards)
¿Cuántos parámetros se evalúan en las Actividades de la Vida Diaria Humana (AVDH)?
Diez parámetros.
Menciona al menos tres parámetros evaluados en las AVDH.
Vestido, calzado, higiene personal.
¿Qué es la termoterapia?
El uso de calor como agente terapéutico.
¿Cuáles son los dos tipos principales de termoterapia?
Superficial y profunda.
¿Cuáles son ejemplos de termoterapia superficial?
Compresas húmedo-calientes, almohadillas calientes, cojines eléctricos, lámparas de calor e infrarrojos.
¿Cuáles son ejemplos de termoterapia profunda?
Ultrasonido y microondas.
¿Cómo se define la marcha?
Medio de locomoción bípeda que permite al ser humano trasladarse alternando sus miembros pélvicos y torácicos.
¿Cuáles son las dos fases principales de la marcha?
Fase postural (60% del ciclo) y fase de oscilación (40% del ciclo).
¿Cuáles son las cuatro subdivisiones de la fase postural?
Choque de talón, pie sobre el plano, postura intermedia e impulso.
¿Cuál es el rango normal de amplitud de la base de la marcha?
5-10 cm.
¿Cuál es el rango de variación del centro de gravedad en la marcha normal?
Máximo de 5 cm.
¿Cuál es la distancia promedio de los pasos?
38 cm.
¿Cuál es el ritmo promedio de la marcha en pasos por minuto?
90-120 pasos por minuto.
¿En qué fase de la marcha ocurre la rotación de la pelvis?
En la fase de oscilación.
¿Qué factores pueden afectar la marcha?
Dolor, fatiga y edad.
¿Cuáles son las fases que componen el ciclo de la marcha humana?
La marcha se divide en dos fases principales: la fase postural (60% del ciclo) y la fase de oscilación (40% del ciclo).
¿Qué componentes incluye la fase postural?
La fase postural incluye cuatro componentes: choque del talón, pie sobre lo plano, postural intermedia e impulso (con los dedos del pie).
¿Qué componentes conforman la fase de oscilación?
La fase de oscilación incluye tres componentes: aceleración, oscilación intermedia y desaceleración.
¿Qué aspecto de la marcha debe observarse especialmente para evaluar alteraciones patológicas?
Se debe observar la fase postural, ya que es cuando el peso se carga sobre la extremidad, lo que puede resaltar disfunciones y alteraciones en la marcha.
¿Qué indica una amplitud de base de marcha superior a 10 cm?
Una amplitud mayor a 10 cm puede indicar inestabilidad o problemas cerebelosos o de sensibilidad.
¿Cuál es la distancia recomendada para la amplitud de la base de la marcha?
La amplitud de la base de la marcha debe ser entre 5 y 10 cm, medida desde talón a talón.
¿Cómo debe moverse la rodilla durante la fase postural?
La rodilla debe mantenerse en flexión durante toda la fase postural, excepto en el choque del talón, para evitar un desplazamiento vertical excesivo del centro de gravedad.
¿Cuáles son algunos factores que afectan la marcha?
La distancia del paso (38 cm), el ritmo de la marcha (90-120 pasos por minuto), y el gasto de energía, que pueden verse alterados por factores como la edad, fatiga o dolor.
¿Qué problemas puede causar la debilidad del tibial anterior (L4) en la marcha?
La debilidad del tibial anterior puede generar una marcha con pie caído, debido a la incapacidad para levantar el pie.