Segundo parcial Flashcards
(153 cards)
- ¿Qué es la electroterapia?
Es la aplicación de electricidad con fines terapéuticos.
- ¿Cuáles son los efectos fisiológicos de la electricidad en electroterapia?
Térmico, electromagnético y electroquímico.
- ¿Qué caracteriza a la corriente galvánica?
Es una corriente continua, unidireccional, de bajo voltaje (60-80V) e intensidad máxima de 200mA.
- Menciona tres aplicaciones terapéuticas de la corriente galvánica.
- Electroforesis.
- Iontoforesis.
- Electrolisis.
- ¿Qué son las corrientes interferenciales?
Resultan del cruce entre una corriente continua y una variable, con frecuencias de 90-100Hz (analgesia) o 0-10Hz (excitomotriz).
- ¿En qué consiste la iontoforesis?
Es la introducción de medicamentos a través de la piel usando corriente galvánica, con penetración máxima de 5 cm.
- Nombra dos fármacos que se coloquen en el polo negativo durante la iontoforesis.
- Dexametasona (antiinflamatorio).
- Yoduro potásico (fibrinolítico).
- ¿Cuál es una ventaja y una desventaja de la iontoforesis?
- Ventaja: Tratamiento localizado con pocos efectos sistémicos.
- Desventaja: Dosis imprecisa y limitación por tipo de fármaco.
- ¿Qué frecuencia usa el TENS para analgesia inmediata?
50-150 Hz.
- ¿Cuál es la principal indicación del TENS de baja frecuencia (1-4 Hz)?
Tendinitis, neuralgia, radiculopatías, fibromialgia o puntos gatillo.
- Menciona tres contraindicaciones absolutas de la electroterapia.
- Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados.
- Tromboflebitis.
- Neoplasias.
- ¿Por qué se debe tener precaución en la zona precordial durante la electroterapia?
Por el riesgo de interferir con la actividad cardíaca.
- ¿En qué patologías se usa la electroterapia para mejorar rangos articulares?
Artritis reumatoide, contracturas musculares o fascitis plantar.
- ¿Qué corriente se emplea en parálisis facial periférica?
Corriente galvánica.
- ¿Cuál NO es un efecto fisiológico de la electroterapia?
a) Térmico
b) Electromagnético
c) Hormonal (Correcta)
La iontoforesis permite una dosificación precisa del fármaco
Falso
¿Qué es la crioterapia?
Es un conjunto de procedimientos terapéuticos que utilizan el frío para reducir la temperatura del organismo, generando efectos fisiológicos beneficiosos en diversas patologías.
¿De qué factores depende la efectividad de la crioterapia?
Del medio empleado, el tiempo de exposición y la zona tratada.
Menciona dos mecanismos de transferencia de frío en crioterapia.
- Conducción: Diferencia de temperatura entre el objeto frío y los tejidos.
- Evaporación: Uso de líquidos volátiles fríos (ej. aerosoles refrigerantes).
¿Qué es la “respuesta oscilante” (hunting reaction)?
Un fenómeno cíclico donde, tras vasoconstricción inicial por frío prolongado (>15 min), ocurre vasodilatación seguida de nueva vasoconstricción.
Nombra tres efectos fisiológicos del frío en los tejidos.
- Disminución del metabolismo tisular.
- Reducción del flujo sanguíneo y la inflamación.
- Efecto analgésico (bloqueo de conducción nerviosa).
¿Cómo afecta la crioterapia a la espasticidad muscular?
Reduce la amplitud de reflejos tendinosos profundos y la frecuencia del clonus, mejorando la participación en terapia.
¿Cuál es el tiempo mínimo recomendado para aplicar bolsas de hielo en tejidos profundos?
30-40 minutos (en zonas con abundante tejido subcutáneo o muscular).
¿Por qué se debe colocar un paño húmedo entre la piel y un paquete frío?
Para evitar quemaduras por contacto directo con el frío extremo.