PRIMER PREMOLAR INFERIOR Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿Cuándo comienza la calcificación del primer premolar inferior?

A

Entre 1¾ y 2 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo se completa la calcificación de la corona del primer premolar inferior?

A

Entre los 5 y 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué edad erupciona el primer premolar inferior?

A

Entre los 10 y 12 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se completa la calcificación de la raíz del primer premolar inferior?

A

Entre los 12 y 13 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el largo total del primer premolar inferior?

A

25 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el largo de la corona del primer premolar inferior?

A

9 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto mide la corona mesio-distalmente?

A

7.5 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto mide la corona en sentido labio-lingual?

A

9 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuánto mide el cuello mesio-distalmente?

A

5 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto mide el cuello labio-lingualmente?

A

8 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la inclinación del primer premolar inferior?

A

5° en plano facial, 3° en plano medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál diente tiene la corona más pequeña entre los posteriores?

A

El primer premolar inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué forma tiene la corona del primer premolar inferior?

A

Redondeada o esférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo son sus caras en comparación con otros dientes?

A

Más convexas que en los demás dientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántas cúspides tiene el primer premolar inferior?

A

2: vestibular y lingual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué elementos contiene la cara oclusal?

A

2 cúspides, línea segmental central, surcos secundarios, prominencias marginales, fosas mesial y distal, fosas triangulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma tiene el contorno de la cara oclusal?

A

Circular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo son las caras vestibular y lingual?

A

Convexas en sentido mesio-distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo son las caras proximales?

A

Convexas en sentido vestíbulo-lingual.

20
Q

¿Qué particularidad tiene la cúspide lingual?

A

Puede ser muy pequeña o estar al mismo nivel que la vestibular (esto último es raro).

21
Q

¿Qué es la cresta de esmalte?

A

Estructura que va desde la cúspide vestibular a la lingual.

22
Q

¿De qué depende la inclinación de la cresta de esmalte?

A

De la altura cérvico-oclusal de la cara lingual.

23
Q

¿Qué proporción de la superficie oclusal ocupa la cúspide vestibular?

24
Q

¿Qué forma tiene la línea segmental central?

A

Curva con concavidad hacia vestibular.

25
¿Por qué son pequeñas las fosas triangulares?
Por la presencia de la cresta de esmalte.
26
¿Cómo son las prominencias marginales?
Convexas en sentido vestíbulo-lingual.
27
¿Cómo es la cara vestibular del primer premolar inferior?
Convexa, sobre todo en el tercio cervical.
28
¿Cómo es la convexidad de la cara vestibular?
Convexa en sentido mesio-distal y cérvico-oclusal.
29
¿Qué ocurre en los tercios medio y oclusal de la cara vestibular?
Se hace plana y se marcan las líneas de crecimiento.
30
¿Hacia dónde converge la cara vestibular desde la unión del tercio medio y cervical?
Hacia oclusal.
31
¿Dónde se sitúa la cima de la cúspide vestibular?
Coincide con el eje longitudinal de la raíz.
32
¿Cómo son los bordes proximales de la cara vestibular?
Convexos y se fusionan en el cuello.
33
¿Qué forma el límite oclusal de la cara vestibular?
Las vertientes de la cúspide vestibular.
34
¿Cuál vertiente de la cúspide vestibular es más corta?
La mesial (vista vestibular).
35
¿Cómo son las caras mesial y distal en su mitad oclusal?
Convexas en sentido C-O y V-L.
36
¿Cómo son las caras mesial y distal en el tercio cervical?
Cóncavas.
37
¿Cuál cara proximal es más convexa?
La distal.
38
¿Cómo es la cara lingual en los tercios cervical y medio?
Bastante recta.
39
¿Cómo se comporta el tercio oclusal de la cara lingual?
Se inclina o converge hacia oclusal.
40
¿Cómo es la cara lingual en sentido mesio-distal?
Convexa.
41
¿Cómo es la cara lingual en comparación con la vestibular?
Más angosta y más corta.
42
¿Cómo es la línea cervical del primer premolar inferior?
Menos ondulada que en dientes anteriores.
43
¿Cómo son las escotaduras cervicales en las caras proximales?
Poco curvadas pero más notables que en premolares superiores.
44
¿Cómo es la raíz del primer premolar inferior?
Única, recta, cónica, aplanada mesio-distalmente, con ápice inclinado hacia distal.
45
¿Cómo es la cavidad pulpar del primer premolar inferior?
Sigue la forma de la corona y raíz, con un cuerno vestibular largo y uno lingual casi inexistente.